Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Gerard Piqué hace oficial que Francia será la sede de la Kings World Cup Clubs Ricardo Monreal rechaza presiones en Morena por desafuero de Cuauhtémoc Blanco Alerta naranja en el volcán Poás de Costa Rica por aumento de actividad y riesgo eruptivo Jonas Brothers estrenarán canción por 70 años de Disneyland Captan a Pedro Pascal y Jennifer Aniston en cena ¿romántica?

Zócalo

|

Coahuila

|

Información

< Coahuila

| Foto: Especial

Coahuila

Construir un verdadero federalismo, requiere que poderes públicos sean aliados entre sí: Riquelme

  Por Grupo Zócalo

Publicado el miércoles, 9 de octubre del 2024 a las 17:10


Añadió que, entre los propósitos centrales de la Comisión, está la construcción de los mecanismos que permitan dotar de mayores recursos a los Estados

Ciudad de México.- El  Senador de la República por Coahuila del PRI, Miguel Ángel Riquelme Solís declaró que fortalecer en consenso, un renovado  Pacto Federal acorde a los tiempos actuales de México en el que se requiere reforzar financieramente a las regiones y en respuesta a las genuinas demandas de los gobiernos de las entidades federativas y de los municipios del país, es un objetivo en el que pondrá todo su empeño, conocimiento y experiencia.

Esta mañana en el Senado de la República, en la instalación de la Comisión de Federalismo de la LXVI Legislatura, que preside el Senador coahuilense, expresó que: “Los poderes públicos, más allá de permanecer subordinados a las instancias con mayores recursos materiales y políticos, tienen que ser aliados entre sí para construir un verdadero federalismo”.

A su vez, en el marco de un mundo  globalizado en el que México ha tenido una transición del “federalismo dual” al de orden “cooperativo” con la concurrencia y colaboración entre los órdenes de gobierno y los poderes del estado, “es prioritario proveer a los gobiernos estatales de las herramientas institucionales, administrativas, políticas y económicas que les permitan desplegar su potencial de desarrollo y crecimiento conforme los requerimientos y condiciones de orden local”,  expresó Riquelme en su intervención como presidente de la Comisión de Federalismo.

Es por eso que en su mensaje, refirió que: “ el sistema hacendario de nuestro país exige  recobrar las bases más sólidas que generen mayor crecimiento, menos pobreza, menos desigualdad y un mayor equilibrio entre las partes del Pacto Federal a favor de la salud de la república y de la unidad del país”.

Durante la instalación de la Comisión, el también ex gobernador de Coahuila, expresó que: “ uno de los mayores orgullos que tenemos en mi tierra Coahuila es haber sido cuna, de mujeres y hombres que tanto han dado a México, de un hombre visionario, de un estadista y un patriota, el doctor Miguel Ramos Arizpe, a quien con justicia se le ha llamado, “el padre del federalismo”.

Los trabajos de la Comisión de Federalismo tienen como objetivo principal consolidar las instituciones políticas de los tres ámbitos de gobierno, con el ánimo de fortalecer la coordinación y erradicar la subordinación entre aquellos, aseguró el senador del Grupo Parlamentario del PRI.

Añadió que, entre los propósitos centrales de la Comisión, está la construcción de los mecanismos que permitan dotar de mayores recursos a los Estados y municipios; así como de generar auténticos espacios de decisión local.

Dentro de la orden del día y en el espacio para la intervención de los integrantes de la Comisión, el senador Manlio Fabio Beltrones,   dijo que  “ a  nombre del Federalismo  se centralizan cada vez más las decisiones en este país y sufren en primer lugar  los ayuntamientos y  las comunidades donde  hay mucha autoridad y  pocos recursos. Sufren en primer lugar los municipios y luego los gobiernos estatales. El paso exitoso de Amalia  y de Riquelme por Zacatecas y Coahuila, pueden ejemplificar   lo que ustedes pueden llevar a sus estados”.

“Si no logramos  darle un nuevo giro al Federalismo, creo que nuestra presencia aquí,  vendrá a ser simplemente testimonial”, subrayó el senador por Sonora.

La Comisión de Federalismo, está integrada por 9 integrantes:  Miguel Ángel Riquelme Solís PRI;  Luisa Cortés García MORENA ;  Higinio Martínez Miranda MORENA; Mariela Gutiérrez Escalante MORENA; José Sabino Herrera Dagdug MORENA; María de Jesús Díaz Marmolejo PAN; Anabell Ávalos Zempoalteca PRI; Manlio Fabio Beltrones Rivera y Amalia Dolores García Medina de Movimiento Ciudadano.

Miguel Riquelme Solís,  participa también como integrante de la Comisión de Seguridad que quedaría instalada este miércoles en la tarde.

Notas Relacionadas

Más sobre esta sección Más en Coahuila

Hace 15 horas

Llevan programa educativo a todas las coahuilenses; va Inspira a centros comunitarios

Hace 16 horas

Se reelegirá Elisa Maldonado; no consiguen firmas suficientes demás contendientes

Hace 1 dia

Sigue cercanía con las familias: Labora DIF en cada región de Coahuila

Hace 1 dia

Modificarán cruces por tren de pasajeros: Necesita trazo Saltillo-Ramos obras viales

Hace 1 dia

En Coahuila suplirán el PREP con el SICOMD

Hace 2 dias

Llevarán urnas a cuidadores de enfermos y adultos mayores a su domicilio para que puedan votar

Hace 2 dias

De manera coordinada, Estado y Federación trabajan en el proyecto de tren de pasajeros

Hace 2 dias

En alerta las aseguradoras por probable tope a primas; avanza propuesta en Cámara Baja

Hace 2 dias

Se registran tres candidatas a la presidencia del PAN en Coahuila

Hace 2 dias

Busca Mayté Hernández la dirigencia del PAN en Coahuila