Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Pone Moscow Fashion Week en la mira a diseñadores rusos FGR da saldo final de arsenal asegurado en Teocaltiche Dan 18 años de prisión a 11 de CJNG por declararse culpables Reaparece César Duarte con poema a Parral, Chihuahua Colonos israelíes apalizan a cineasta palestino

Zócalo

|

Nacional

|

Información

< Nacional

| El organismo que preside la juez federal Juana Fuentes Velázquez manifestó que en México dos poderes del Estado, dominados por Morena, se aliaron para disolver la autonomía judicial. Foto: Especial

Nacional

Convierten ceremonia en evento partidista, afirman juzgadores federales

  Por Agencia Reforma

Publicado el miércoles, 5 de febrero del 2025 a las 22:17


La JUFED afirmó que exclusión de la Ministra presidenta Norma Piña en conmemoración de la Constitución la convirtió en un evento partidista.

Ciudad de México.- La principal asociación de juzgadores federales afirmó que la exclusión de la Ministra Presidenta de la Suprema Corte, Norma Piña, en la conmemoración de la Constitución confirma que esta ceremonia ha sido convertida en un evento partidista y que el país ha dejado de vivir en una República.

La Asociación Nacional de Magistrados de Circuito y Jueces de Distrito del Poder Judicial de la Federación (JUFED) alertó que la descortesía es un indicador de la conformación de un régimen con un Poder Ejecutivo sin límites que pone en riesgo las libertades.

Este acto, que históricamente ha sido un espacio republicano para reafirmar la unidad de la Nación en torno a la Constitución como el pacto de unidad de la República Mexicana, se ha tornado lastimosamente en un evento partidista para ensalzar a una figura sobre la institucionalidad y el Estado de derecho”, dijo en un comunicado.

La exclusión del Poder Judicial en un evento de tal trascendencia, sumada a la inconvencional reforma constitucional que ha desmantelado su independencia, confirma que el país ha dejado de vivir bajo un régimen republicano”.

Agrega que la Carta Magna precisamente preserva la visión de sus fundadores, que aspiraban a una nación de libertades, basada en tres poderes autónomos que garantizaran el equilibrio y la estabilidad democrática.

Para la JUFED la exclusión de la representación del PJF, que es el garante de la constitucionalidad del país, del acto conmemorativo del Aniversario de la Carta Magna, confirma que la República ha dejado de ser el sentido de la Nación mexicana y es señal de la configuración de un régimen donde la visión única, impuesta por la fuerza de un Congreso dominado por la mayoría y un Ejecutivo sin límites, pone en riesgo las libertades y las relaciones comerciales con el exterior”, agrega.

El organismo que preside la juez federal Juana Fuentes Velázquez manifestó que en México dos poderes del Estado, dominados por Morena, se aliaron para disolver la autonomía judicial, en contravención a los principios democráticos y a los tratados internacionales.

Por lo anterior, reiteró su llamado a la comunidad internacional para que exija la restauración del equilibrio de poderes, ya que Poder Judicial independiente es la garantía fundamental para proteger los derechos humanos y la certidumbre jurídica de ciudadanos y empresas.

Máxime que la reforma judicial eliminó los contrapesos y sometió la designación de jueces y magistrados a procesos electorales plagados de irregularidades, genera un clima de incertidumbre que afecta directamente la estabilidad del Tratado comercial entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).

El sistema de pesos y contrapesos, esencia de toda democracia, ha sido suprimido en México. La cooptación del Poder Judicial por parte del partido en el gobierno pone en riesgo las libertades fundamentales y deja sin garantías a los ciudadanos. La Constitución, lejos de ser el pacto supremo de la República, se ha convertido en un instrumento de las mayorías que buscan debilitarla”, manifestó.

Hacemos un llamado a la sociedad mexicana y a la comunidad internacional a permanecer vigilantes y exigir la restauración del equilibrio de poderes. Sin un Poder Judicial independiente, no hay democracia, no hay garantías para los derechos humanos ni certeza jurídica para el desarrollo del país”.

 

Notas Relacionadas

Suprema Corte batea a aspirantes que buscaban ser juzgadores

Hace 1 semana

Más sobre esta sección Más en Nacional

Hace 2 horas

Reportan apagón en municipio de Quintana Roo, entre ellos Cancún

Hace 3 horas

Aprueba IEC a empresa que imprimirá las boletas para elección judicial; Se invertirán 17 mdp

Hace 3 horas

Ricardo Monreal rechaza presiones en Morena por desafuero de Cuauhtémoc Blanco

Hace 4 horas

Impugna elección para la presidencia del PAN Coahuila

Hace 5 horas

PAN propone GIEI para esclarecer lo sucedido en rancho de Teuchitlán

Hace 5 horas

Se esperan lluvias y rachas fuertes de viento en Coahuila

Hace 6 horas

Interpol gira ficha roja contra Silvano Aureoles

Hace 6 horas

Aspirante renuncia del PT en Veracruz por amenazas

Hace 7 horas

CNTE no descarta paro indefinido de labores

Hace 7 horas

“Para ello trabajo” Confirma Noroña viaje en Business Class a Francia

Hace 7 horas

Jufed alerta a la ONU la infiltración del crimen en las elecciones judiciales

Hace 8 horas

Diputados decidirán este martes si se desecha o no solicitud de desafuero de Cuauhtémoc Blanco