Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Libra pena de muerte agresor que mató a 23 personas en Walmart de Texas, incluidos 9 mexicanos Buscará Trump eliminar las ciudades santuario Muere trabajador por deslave en cerro en ejido de Lerdo, Durango Autobús de turismo fue incendiado intencionalmente, dice empresa Golpea EU a China, restringe exportación de chips

Zócalo

|

Carbonífera

|

Información

| La gente sólo critíca, yo no malgasté el dinero que me dieron, saldé cuentas, atendí las necesidades de mi hijo que se enfermó, compré una casita para mi vejez y la pensión de 3 mil pesos por mes no alcanza, las que no tenemos dinero aquí estamos no para pedir más, sino para exigir justicia”. Elizabeth Castillo Rábago Viuda de Gil Rico Montelongo

Carbonífera

Convocan viudas a no abandonar campamento

  Por Elvia Salimé Zamora Manrique

Publicado el miércoles, 10 de julio del 2024 a las 04:12


Elizabeth Castillo Rábago, hace el llamado al resto de las familias para que se sumen al ‘grito de justicia’.

San Juan de Sabinas, Coahuila.- “Somos 63 viudas, no solo tres o una”, dijo Elizabeth Castillo Rábago, esposa del minero Gil Rico Montelongo, al hacer el llamado al resto de las familias para que se sumen al ‘grito de justicia’, que incluye no abandonar el campamento desde donde vigilan las labores de recuperación.

Triste por el panorama que acontece, doña Betty, dijo que solo cuando hay algo “fuerte”, como la recuperación del primer resto, llegaron muchas viudas y familiares, pero con el paso de los días solo están a lo mucho tres.

Sabemos que está el sol, que aveces no tenemos para comer o gasolina para las vueltas, pero necesitamos estar unidas, seguir aquí hasta que rescaten a nuestros maridos, somos 63 viudas, pónganse la mano en el corazón, hay esposas, madres, hermanos e hijos, debemos  estar presentes”, repitió.

Con la voz entrecortada, invitó a la sociedad en general a sumarse a esta causa, “aquí estamos día y noche, bajo más de 45 grados, aveces sin ir al baño, sin probar comida, sin atender nuestras casas, pero queremos que ya no nos mientan, por eso seguimos vigilando cada acción que hace CFE, creyendo en lo que nos dicen los trabajadores que son quienes se arriesgan junto con nosotros para saber la verdad”, comentó la viuda.

Desde hace dos semanas, un pequeño espacio en medio del desierto se convirtió en su hogar, con un toldo que mueven según la dirección del sol y a expensas de los pocos o nulos víveres que les llevan.

Notas Relacionadas

Pide a Tania Flores no usar caso de niña abusada con fines políticos

Hace 7 horas

Anuncian techumbres para cuatro escuelas

Hace 22 horas

‘Festival del Agua para todo Múzquiz’

Hace 22 horas

Más sobre esta sección Más en ZocaloApp-home2

Hace 22 horas

Rehabilitan plaza en la López Huitrón

Hace 22 horas

Proyectan obras para kikapúes y mascogos

Hace 1 dia

Fuerte incendio arrasa con rancho El Polvo

Hace 1 dia

Emite Cruz Roja recomendación para vacaciones

Hace 1 dia

Aumentan ventas por la primavera

Hace 2 dias

Reinaugura La Cascada Retoma Múzquiz eventos familiares

Hace 2 dias

Atrae ‘El Cazuelazo’ a cientos de familias

Hace 2 dias

Presente DIF Coahuila en todos los municipios

Hace 2 dias

Anuncian obras para Esperanzas

Hace 2 dias

Dicta juez prisión preventiva a abuelo

Hace 2 dias

Estrella su moto contra camioneta

Hace 2 dias

Se unen en matrimonio 25 parejas en Sabinas