Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
¿Qué hay detrás de la muerte de Dan Rivera? Ésta es la historia real de la muñeca Annabelle Otro golpe al huachicol: Aseguran carrotanques con más de 2 millones de litros de diésel en Nuevo Laredo La verdad sobre la adopción de Britney Spears y su mudanza a Italia Defiende Alejandra Ávalos del ‘hate’ a Florinda Meza; pide respeto para su prima Denuncian en video a chofer por ver video inapropiado y… tenía licencia falsa

Zócalo

|

Coahuila

|

Información

< Coahuila

| Foto: Especial

Coahuila

Coopera Coahuila con revisión estadounidense del gusano barrenador

  Por Jesús Castro

Publicado el miércoles, 18 de junio del 2025 a las 18:02


De acuerdo con Jesús María Montemayor, cuatro grupos de trabajo adscritos a APHIS-USDA estarán realizando inspecciones de campo

Saltillo, Coah.- Jesús María Montemayor, secretario de Desarrollo Rural de Coahuila, informó que esta semana se está llevando a cabo en México una visita por parte de autoridades sanitarias de los Estados Unidos, para revisar el Programa de Erradicación del Gusano Barrenador del Ganado, y definir si se reabre la exportación.

De acuerdo con el funcionario estatal, cuatro grupos de trabajo adscritos a APHIS-USDA estarán realizando inspecciones de campo en seis Estados de la República, con la finalidad de revisar los avances en las estrategias de control, contención y erradicación del gusano barrenador que implementa el gobierno de México.

Del 16 al 21 se llevará a cabo esta misión. ¿Qué van a revisar? Cómo está el programa de regionalización, contención y erradicación del gusano, el sistema de trampeo, la restricción de movilizaciones, campañas de capacitación, van a medir todos estos programas, para que después del 24 o 25 haya conclusiones y revisar si se levanta la pausa en las exportaciones”, explico.

Manifestó que en Coahuila mantienen una coordinación permanente con las autoridades federales y con los organismos nacionales del sector ganadero. A través de la confederación nacional de organizaciones ganaderas, y en comunicación directa con el USDA, ofreciendo información, recomendaciones, apoyo y recursos que abonen a la reapertura de la exportación de ganado.

Me preguntaban que estamos haciendo el Coahuila, pues capacitando, estuvimos en la Laguna con los ganaderos, engordadores, capacitándolos, porque es una región que tiene mucha movilización de ganado, estamos coordinados con los inspectores, y una serie de acciones hacia el interior de Coahuila”, señaló el Secretario.

Y agregó que espera que en menos de dos meses den una resolución positiva y no solo se reabra la frontera a la exportación de ganado mexicano, sino que le aprueben a Coahuila poder hacerlo por Piedras Negras, donde ya iban avanzados los trámites con las autoridades norteamericanas.

Más sobre esta sección Más en Coahuila

Hace 1 dia

Ataque armado deja con múltiples heridas a luchador de artes marciales; agresión quedó grabada

Hace 1 dia

Vamos por más empleos para nuestra gente: Manolo; visita planta Milwaukee Tool en Torreón

Hace 1 dia

Lluvias recuperan presas coahuilenses y mantos acuíferos: Manolo Jiménez Salinas

Hace 2 dias

Detectan viruela símica en Coahuila; es el primer caso

Hace 2 dias

Asegura Guardia Nacional patrullas ‘clonadas’ del crimen organizado en Nuevo León

Hace 2 dias

Provocan lluvias un muerto en Piedras Negras; arrastra corriente con auto

Hace 2 dias

La seguridad de las mujeres no debe ser una moda: Fiscal General de Coahuila

Hace 2 dias

Recibe UAdeC más de 4 mil solicitudes de créditos a inscripción para alumnos; esperan aprobar el 95%