Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Sofocan incendio en puesto semifijo cerca de Jamaica VIDEO:Motoladrones roban el celular a una niña de 11 años en Guadalajara; ya fueron detenidos Tele Zócalo Matutino / 18 de enero de 2025 Refugiaría Coahuila a 5 mil migrantes Declaran emergencia por frío en Eagle Pass y Piedras Negras

Zócalo

|

Internacional

|

Información

< Internacional

| Yoon Suk-yeol

Internacional

Corea del Sur: El presidente Yoon Suk-yeol declaró la Ley Marcial de Emergencia

  Por José Alfredo Ramos López

Publicado el martes, 3 de diciembre del 2024 a las 12:24


Cuando se declara la ley marcial en un país la pena de muerte es impuesta para crímenes que normalmente no serían crímenes capitales.

Ciudad de México.- Este martes, el presidente surcoreano, Yoon Suk-yeol, declaró la Ley Marcial de Emergencia acusando a la oposición del país de controlar el Parlamento, simpatizar con Corea del Norte y paralizar el Gobiernos con actividades contra el Estado; anunció que provocó conmoción y movilizaciones civiles.

“Para salvaguardar una Corea del Sur liberal de las amenazas de las fuerzas comunistas de Corea del Norte y eliminar los elementos antiestatales (…) por la presente declaro la ley marcial de emergencia”, dijo Yoon en un discurso televisado en directo a la nación.

Tras la declaración del mandatario surcoreano, militares se desplegaron por las calles; el comandante a cargo de aplicar la ley marcial, Park An-su, ordenó el cierre del Parlamento, la prohibición de todas las actividades políticas y declaró que los medios de comunicación estarán sujetos a control.

En tanto, cientos de ciudadanos se dieron cita a las inmediaciones del Parlamento para protestar.

Mientras, la Asamblea Nacional de Corea del Sur aprobó una resolución para el levantamiento de la ley marcial declarada por el presidente Yoon Seok-yeol. La medida fue aprobada por unanimidad con 190 votos a favor de los diputados que participaron en la sesión legislativa.

De acuerdo con el artículo 77 párrafo 5 de la Constitución surcoreana, el presidente debe anular la ley marcial si la Asamblea Nacional lo solicita por mayoría de votos.

¿Qué es la Ley Marcial?

La Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) define la ley marcial como el sistema de reglas que toma efecto cuando una situación requiere que autoridad militar tome control de la administración normal de la justicia.

“En general, la ley marcial implica una reducción de los derechos del individuo, un acortamiento del proceso del juicio y castigos más severos que los de la ley normal”, se lee en el portal de la CIDH.

Asimismo, la Comisión señala que en muchos casos de ley marcial, la pena de muerte es impuesta para crímenes que normalmente no serían crímenes capitales.

 

Más sobre esta sección Más en Internacional

Hace 13 horas

Asistirá vicepresidente de China a toma de posesión de Trump

Hace 14 horas

Policía montada busca víctimas tras incendios en Los Ángeles

Hace 14 horas

Advierte Trump sobre la liberación de rehenes por Hamás

Hace 14 horas

Arqueólogos hacen el ‘hallazgo del siglo’ en Pompeya: un complejo de baños de lujo con alberca incluida

Hace 16 horas

Israel publica lista de 95 palestinos que podrían ser liberados en Gaza; empezarán el domingo

Hace 16 horas

Ordenan aprehensión de Evo Morales por presunta trata de menores

Hace 18 horas

Nominada de Trump para Seguridad Nacional, por restablecer Quédate en México y fin de CBP One

Hace 18 horas

EU quiere que ‘El Menchito’ pague 12.5 mdd por traficar cocaína y metanfetamina

Hace 19 horas

Trump dará su discurso de investidura en el interior del Capitolio por el frío

Hace 20 horas

Trump mantiene llamada telefónica con Xi Jinping para conseguir un mundo ‘más pacífico y seguro’

Hace 20 horas

Biden indulta a 2mil 500 narcotraficantes antes de dejar el cargo como presidente, Obama hizo lo mismo

Hace 21 horas

Mata a su esposa frente a sus hijos luego de que le pidiera el divorcio; lo condenan a cadena perpetua