Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Dará AMLO ‘certificados’ de posesión a damnificados por huracán Otis AMLO enviará al Congreso reformas al Poder Judicial y electoral en febrero próximo Rectores exigen, ante desplome educativo, diseñar un nuevo plan En Torreón vamos pa’ delante con grandes obras: Manolo Matan a jefe de custodios de penal de Cieneguillas al salir de su casa

Zócalo

|

Espectáculos

|

Información

< Espectáculos

| Foto: Zócalo | Agencia

Espectáculos

Corren mexicanos al cine por pura acción; es género más visto

Por Grupo Zócalo

Publicado el martes, 21 de noviembre del 2023 a las 03:50


La acción, liderada por la más reciente entrega de Rápidos y furiosos, es el género cinematográfico que más ven los mexicanos

Ciudad de México.- Al mexicano le gusta ver gente correr y estallar autos, pero también se fascina con personajes creados en computadora o lápiz y papel, así como con aquellos que lo hacen reír.

La acción, liderada por la más reciente entrega de Rápidos y furiosos, es el género cinematográfico que más ven los mexicanos, seguido por la animación, que este año brincó con Super Mario Bross, dejando en el tercer escalón a la comedia, en donde se ubica Barbie.

Este año, el sector masculino representa 50.1% de asistencia, apenas por encima del femenino; mientras, el sector de edad que más acudió a salas es entre los 25 y 34 años, con 32% de boletos adquiridos.

Los adolescentes, de menos de 18, que aparentemente crecieron viendo cine en streaming, han regresado a las butacas, así sea para ver las llamadas películas  “evento”, que no pueden dejar de ver para formar parte de su comunidad. 

En este 2023 representan 8% de asistencia, un punto porcentual más que en 2022.

Todo esto de acuerdo con Comscore, compañía que contabiliza datos de audiencia de cine, servicios OTT y tv lineal digital, a fin de saber el comportamiento de los usuarios en múltiples pantallas.

Las películas de acción son amigables en términos de contenido para la familia, los papás  sienten que pueden llevar a sus hijos sin ningún problema a ver la película al cine”, dice Luis Vargas, vicepresidente de LATAM Comscore.

“Hay que aclarar que lo que se ve hoy no necesariamente es lo que se verá mañana pero ahora la acción depende fuertemente de que han sido grandes títulos los que se han colocado, definitivamente es una tendencia, es lo que más se consume en el país”, agrega.

Sobre la animación, segundo género más visto, explica que se debe a que va muy de la mano de la familia.

Lo visto en México no dista mucho de otros países, de acuerdo con Comscore. 

En Estados Unidos  y Alemania, por ejemplo, también se consumen acción, animación y comedia, a diferencia de Francia, donde la comedia salta del tercer sitio al primero.

Más sobre esta sección Más en Espectáculos

Hace 3 horas

Participante de Drag Race crea vestido con la bandera de México; ¿podría ser multada?

Hace 3 horas

Jennifer Lopez protagonizará la próxima adaptación de El Beso de la Mujer Araña

Hace 4 horas

Ellos son algunos famosos que han sido víctimas del fraude de ‘La Patrona’

Hace 4 horas

Me siento sola: Consuelo Duval se quiebra en sus primeras declaraciones tras robo

Hace 6 horas

Endulza Chalamet ojo del público de Wonka; estrenan película hoy

Hace 6 horas

Está Barbie en top 100 de las mujeres más poderosas, según la revista Forbes

Hace 6 horas

Arriesga Damián Alcázar todo por México; deja película en números rojos al actor

Hace 6 horas

Publica Britney Spears fotografía de su papá; estaban distanciados

Hace 6 horas

Libera Dua Lipa su número en redes sociales

Hace 6 horas

Son corridos tumbados el resultado de una tradición; analizan el género bélico

Hace 6 horas

Enfrenta Sean Combs otra demanda; señalan abuso grupal a menor

Hace 6 horas

Recuerda Bonilla a su padre en escenario; rancheriza a Shakespeare