Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Joven contrae extraña enfermedad en la piel tras usar ropa de segunda mano Piden justicia por José Isabel, pepenador atropellado en su triciclo en Torreón: ‘no merecía morir así’ Hallan en calles de Torreón a Saide y Salma, hermanas desaparecidas hace dos años en Chihuahua Buscan a Ariadne Viridiana de 14 años desaparecida tras salir de la secundaria en Lerdo SAT regresa más de 27 mil mdp en saldo a favor

Zócalo

|

Nacional

|

Información

< Nacional

| La Plaza de Toros México advirtió que las modificaciones radicales a las corridas de toros implicarían la desaparición de la tauromaquia. Foto: Especial

Nacional

Corridas de toros sin sangre son un avance: Sheinbaum

  Por Agencia Reforma

Publicado el lunes, 17 de marzo del 2025 a las 13:35


Tras aceptar que hay varios puntos de vista, Sheinbaum dijo que es un avance el planteamiento de Brugada sobre corridas toros sin sangre

Ciudad de México.- La Presidenta Claudia Sheinbaum calificó como un avance el planteamiento de la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, sobre las corridas de toros sin sangre, adicional a la minuta aprobada en comisiones por el Congreso capitalino.

En su conferencia matutina, luego de plantearle que la llamada fiesta brava conlleva maltrato animal, aceptó que hay diversos puntos de vista.

La Mandataria aceptó revisar un documento sobre el sufrimiento causado a los toros, pero insistió en respaldar a la Jefa de Gobierno en este tema.

¿Le interesaría conocer el informe técnico-veterenario sobre el sufrimiento de toros y novillos en las lidias incruentas?, se le preguntó.

Sí, cómo no, ahora, hay puntos de vista distintos, ¿no? Hasta en la ciencia hay puntos de vista distintos, entonces pues hay que revisar unos y otros.

A mí me parece que es un avance lo que planteó la Jefa de Gobierno, habrá otros puntos de vista, pero yo considero que es un avance importante, pero con gusto revisamos el documento”, respondió.

En su mañanera del viernes, Sheinbaum afirmó que la propuesta es muy buena y que se debe respetar la Constitución, que establece la protección de los animales. Aseguró que una medida como esa se ha dado en otros países, incluso en algunas ciudades de España. Dijo que Brugada deberá sentarse con quienes están a favor y en contra para encontrar un esquema.

A medio día del 14 de marzo, la Comisión de Puntos Constitucionales e Iniciativas Ciudadanas del Congreso de la CDMX aprobó el dictamen que busca prohibir la muerte de animales en espectáculos taurinos. El documento pasó por unanimidad con nueve votos.

La aprobación en Donceles forma parte del proceso que se sigue por la iniciativa promovida por ciudadanos, quienes buscaban prohibir las corridas de toros. Sin embargo, el dictamen fue modificado luego de que Brugada aseguró que empujaría una propuesta que creará la figura de tauromaquia sin violencia, con el objetivo de garantizar el bienestar animal con las fuentes de empleo que generan las corridas.

El proyecto se discutirá mañana en el Pleno para su eventual aprobación.

En él se establece que se deberán proteger los cuernos del toro o novillo para prevenir lesiones a otros animales o personas; además de que, al finalizar el espectáculo taurino sin violencia, el toro o novillo deberá ser devuelto a la ganadería para proteger su integridad.

El jueves pasado, la Jefa de Gobierno de la Capital anunció la prohibición de las corridas de toros “con violencia”. La propuesta recibió palmas y abucheos.

El anuncio llegó a tras la conclusión de la “Temporada Grande” de la Plaza México y en medio de la discusión que se lleva a cabo en el Congreso de la CDMX. El plan contempla:

– Espectáculo libre de violencia y bajo nuevas reglas.

– Se prohíbe la muerte del toro dentro y fuera de la plaza.

– El toro deberá ser devuelto a su ganadería.

– Se protege la integridad física de los toros y se prohíben los maltratos.

– Prohíben banderillas, espadas y lanza. Sólo capote y muleta.

– Se protegen los cuernos para evitar lastimar a otros animales o personas.

– Se limita la faena de un toro a 10 minutos.

La Plaza de Toros México advirtió que las modificaciones radicales a las corridas de toros implicarían la desaparición de la tauromaquia. La empresa a cargo del inmueble afirmó que la prohibición de instrumentos tradicionales en las corridas desvirtúa lo que denominó tradición. Además, exhortó a las autoridades capitalinas a buscar otra vía que permita la tauromaquia.

Plaza de Toros advierte desaparición de tauromaquia ante iniciativa de corridas sin sangre

Notas Relacionadas

Más sobre esta sección Más en Nacional

Hace 3 horas

¿Sheinbaum quitará a Ernesto Zedillo su pensión vitalicia? Pide investigar mensualidad de 143 mil pesos

Hace 3 horas

Tiene que salir la verdad, responde Sheinbaum a versiones de la FGR sobre rancho Izaguirre

Hace 3 horas

¿Habrá Mañanera el 1 de mayo? Sheinbaum aclara si habrá conferencia por Día del Trabajo

Hace 3 horas

‘Son el presente de México’: Sheinbaum celebra a los niños con sorpresas y proyectos en La Mañanera

Hace 4 horas

México, el tercer país con mayor índice de crimen organizado

Hace 4 horas

Extranjero corre y lanza arena a músicos mexicanos en playa de Oaxaca

Hace 4 horas

Ernesto Zedillo pide a 4T auditoría recíproca; le revira Presidenta

Hace 4 horas

Colectivo rechaza versión de la FGR de que el rancho Izaguirre no era crematorio

Hace 4 horas

INE identifica ‘focos rojos’ para la elección judicial del 1 de junio

Hace 5 horas

Detalla México envío de agua a EU, incluida de la presa El Cuchillo

Hace 5 horas

‘Fui feliz’: Difunden carta que Miguel Ángel Hernández escribió semanas antes de morir en el Axe Ceremonia

Hace 6 horas

Sale Garduño del Instituto Nacional de Migración