Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
¡Partidazo en la Laguna! Con diabólica remontada, Toluca golea al Santos Entre vacaciones y rezagos, se estanca la elección judicial en el TEPJF CBP reporta cifras históricas en control fronterizo, incautaciones y recaudación de aranceles Subastan meteorito de Marte y esqueleto de dinosaurio por más de 35 millones de dólares Joven con viruela del mono muere en Cancún

Zócalo

|

Negocios

|

Información

< Negocios

| En 2024 Liverpool comercializó 4 mil 384 unidades BYD, cuando su proyección era de sólo mil 800 vehículos.

Negocios

‘Corta’ Liverpool su alianza con BYD; cancelación de planta, clave

  Por Agencia Reforma

Publicado el jueves, 12 de junio del 2025 a las 04:08


En 2024 BYD tenía planes de construir su primera planta en México con una inversión de 600 millones de dólares y la generación de 10 mil empleos.

Ciudad de México.- Liverpool decidió concluir su alianza con la automotriz BYD debido a la política arancelaria de Estados Unidos, su guerra comercial con China y por la cancelación de su planta en el país, consideró la casa de bolsa Valmex.

Dijo que la decisión de BYD de no construir su planta de vehículos eléctricos en México y, en cambio, optar por Brasil, específicamente el municipio de Camaçari, fue el motivo para dar por terminada la relación con la empresa china.

La otra es el interés de EU eb que los países de Norteamérica reduzcan sus importaciones de China.

También podría ser que en el mercado local existe una fuerte importación de vehículos chinos, lo que haría vulnerable el acuerdo con BYD si se llegara a elevar la tasa arancelaria a las importaciones de vehículos chinos a un nivel de 70 por ciento. “El nivel arancelario actual a las importaciones de vehículos chinos es de 20%”, explicó en su análisis.

En 2023, Liverpool esperaba comercializar 17 mil unidades de BYD, de las cuales sólo se registraron 350.

En 2024 proyectó la venta de mil 800 vehículos, logrando al cierre de este la venta de 4 mil 384 unidades, es decir, más del doble esperado.

La noticia de la finalización de la alianza denota un tono marginalmente positivo, considerando que este negocio generaba una muy pequeña parte de los ingresos totales de Liverpool, aunado a su bajo nivel de rentabilidad.  “Además, vemos con buenos ojos la reducción en la exposición de la emisora al escenario político y comercial a nivel internacional”, dijo.

En 2024 BYD tenía planes de construir su primera planta en México con una inversión de 600 millones de dólares y la generación de 10 mil empleos.

Su decisión se vio afectada por la intensificación de los aranceles a los autos chinos, impulsados por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

Notas Relacionadas

Más sobre esta sección Más en Negocios

Hace 9 horas

Multas que anunció CNBV no se relacionan con acusaciones de lavado de dinero: CIBanco

Hace 10 horas

Trump dice que no despedirá ahora al presidente de la Fed, aunque tampoco lo descarta

Hace 13 horas

Cuota compensatoria al jitomate ‘la van a pagar los estadunidenses’: Sheinbaum

Hace 14 horas

Trump duplicará el precio de la visa americana para turistas rumbo al Mundial 2026

Hace 14 horas

Denuncian ‘moches’ en pagos de Pemex; condicionan adeudos con proveedores

Hace 15 horas

Producción manufacturera repunta en mayo, tras hilar dos meses de caídas, informa Inegi

Hace 16 horas

Jugo de naranja y café brasileño en alerta por aranceles de Trump

Hace 19 horas

Vamos por más empleos para nuestra gente: Manolo; visita planta Milwaukee Tool en Torreón

Hace 19 horas

Caería exportación 3.4% por aranceles; estima Moody’s Analytics

Hace 19 horas

Imparables, retiros de las Afores: Consar; Reforma, sin impacto

Hace 19 horas

Aranceles, ¿base para nuevo T-MEC en 2026?; podrían ser ‘reglas permanentes’

Hace 19 horas

Se ‘esfuman’ 87 mil empleos en semestre; impacto en 13 estados