Monclova
Por Grupo Zócalo
Publicado el lunes, 4 de marzo del 2024 a las 04:12
Monclova, Coah.- Hospitales inflables instalados en estacionamientos, familiares de pacientes gritando por información, trabajadores sanitarios protestando por falta de guantes y cubrebocas, ciudadanos poniendo barreras con piedras y malla ciclónica para evitar el tránsito, familias saliendo de los supermercados con sus vehículos llenos de papel sanitario, todo olía a alcohol y gel antibacterial.
Así se desarrolló hace cuatro años el “apocalipsis” por el Covid-19, una enfermedad altamente contagiosa y peligrosa que llegó a Coahuila un 29 de febrero, cuando el gobierno estatal confirmó que una joven de Torreón regresó enferma de su viaje por Italia, uno de los países más afectados por la enfermedad.
Coahuila padeció su peor momento un mes después, cuando el conocido Paciente Cero, un trailero proveniente de Piedras Negras llegó a la Clínica 7 del Seguro Social en Monclova, contagiando a más de una decena de médicos, enfermeras y becarios.
Más sobre esta sección Más en ZocaloApp-home2
Hace 11 horas
Hace 11 horas
Hace 11 horas
Hace 11 horas
Hace 11 horas
Hace 11 horas
Hace 11 horas
Hace 11 horas
Hace 11 horas
Hace 11 horas
Hace 11 horas
Hace 1 dia