Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
El OIEA no detecta radiación fuera de las instalaciones nucleares atacadas en Irán Australia y Nueva Zelanda piden diálogo en Oriente Medio tras el ataque de EE.UU. a Irán Irán se reserva “todas las opciones” tras ataque de EE.UU. contra instalaciones nucleares Tras ataque de EU, Irán se quedará sin aliados: “Ni Rusia ni China lo respaldarán”, prevé experto ‘Mentiras’ es la serie más vista en la historia de Prime Video México; elenco comparte mensaje de celebración

Zócalo

|

Negocios

|

Información

< Negocios

| Mientras que entidades como Citi afirmaban que el país se hallaba ya en “recesión técnica”, otras como Hacienda y el IMEF lo descartaron.

Negocios

Crece economía sólo 0.2% en trimestre; se evita recesión, confirma Inegi

  Por Grupo Zócalo

Publicado el viernes, 23 de mayo del 2025 a las 04:17


Se confirmó el “panzazo”: la economía de México creció 0.2% en el primer trimestre de 2025 con lo que evitó la llamada “recesión técnica”

Ciudad de México.- Se confirmó el “panzazo”: la economía de México creció 0.2% en el primer trimestre de 2025 con lo que evitó la llamada “recesión técnica”, informó este jueves el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Así, la economía mexicana inició el año expandiéndose, sobre todo por el dinamismo del sector agropecuario. Las actividades agropecuarias fueron el sector más dinámico, con un crecimiento de 7.8% en los primeros tres meses del año respecto al periodo inmediato anterior, pero menor a la tasa de 8.1% estimada inicialmente.

Los servicios iniciaron el año con un retroceso trimestral de 0.1 por ciento. Entre las actividades con mayor disminución destacó el comercio al por mayor, con una baja de 3 por ciento.

En tanto, la industria reportó un retroceso trimestral de 0.1%, menor a la disminución de 0.3% estimada inicialmente. En su interior, la minería reportó una caída de 3.4% en los primeros tres meses del año, mientras que la construcción observó un crecimiento de 0.7% y la manufactura avanzó 0.2 por ciento.

A tasa anual, el Producto Interno Bruto creció 0.8% en el primer trimestre de 2025 con base en cifras originales, en línea con lo previsto por el Inegi. Por grandes grupos de actividades económicas, el PIB de las actividades agropecuarias creció 7.2% y el de los servicios 1.3%, mientras que el de la industria retrocedió 0.7 por ciento.

A tasa anual, es decir, al comparar el PIB del primer trimestre de 2025 con el de 2024, la economía de México avanzó 0.6 por ciento.

Sin embargo, el panorama para el PIB en el segundo trimestre luce complicado: Se calcula que la prohibición de envío de ganado de México a EU por la plaga del gusano barrenador costará alrededor de mil 300 millones de dólares, a lo que se suma que el arancel de 25% al acero y aluminio sigue vigente.

 

Se evita recesión

La Secretaría de Hacienda afirmó que a pesar del complicado entorno económico (generado en parte por la política de aranceles de Donald Trump), el PIB de México no se encontraba en recesión, como llegaron a pronosticar instituciones como Citi.

Hay distintos sectores que están creciendo, como el sector servicios, mientras otros sectores están cayendo, pero en promedio o el total de la actividad económica se mantiene todavía en el margen”, dijo esta semana Rodrigo Mariscal, economista en jefe de la Secretaría de Hacienda.

Según Hacienda, para que se declare oficialmente una recesión, al menos 32 sectores económicos del país deben estar en contracción, lo que no ha ocurrido… por ahora.

El Comité de Fechado de Ciclos, auspiciado por el IMEF, también le dio la razón a Hacienda y afirmó que no hay recesión en México. “Aún no se cuenta con elementos suficientes para determinar sin lugar a duda la existencia de un nuevo punto de giro (inicio de una nueva recesión) en el pasado reciente”, indicó en un reporte publicado este 21 de mayov

Notas Relacionadas

La industria de la moda se rediseña para una crisis económica

Hace 1 hora

Repartidores de Uber y más plataformas tendrán aguinaldo, vacaciones y otros derechos

Hace 11 horas

Los discursos de orgullo LGBTQ ya no venden

Hace 13 horas

Más sobre esta sección Más en Negocios

Hace 19 horas

Frecuente, bloqueo de sellos digitales de SAT

Hace 19 horas

Resalta Coahuila en Las 500 Empresas más Importantes de México

Hace 19 horas

Llama IMEF a ampliar base de contribuyentes

Hace 19 horas

Instalaría Audi una planta en EU

Hace 1 dia

Precio del dólar HOY viernes 20 de junio del 2025: Conoce el tipo de cambio en México

Hace 1 dia

Anuncia Iberia ruta Madrid-Monterrey como su Plan de vuelo 2030

Hace 1 dia

Hacienda mantiene sin estímulo a gasolina Magna y diésel; suma once semanas

Hace 1 dia

Coahuila, cuarto con más empresas maquiladoras

Hace 1 dia

‘Espanta’ Trump a nuevas inversiones

Hace 1 dia

Confían restaurantes sea mejor segundo semestre

Hace 1 dia

Coahuilenses lideran el turismo en Durango; representan hasta el 20% de sus visitantes anuales

Hace 2 dias

Mezcla mexicana de petróleo sube 11% desde que reinició conflicto Israel-Irán