Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Jamal Musiala es operado y será baja con el Bayern Múnich por los próximos meses Reanudan exportación de ganado mexicano a Estados Unidos desde Sonora Cuarta mujer fallece este año en Jalisco tras cirugía estética Trump anuncia envío de más armas a Ucrania pese a pausa previa en suministros Revisión a Fondo

Zócalo

|

Tecnología

|

Información

< Tecnología

| Las Bootidas alcanzarán su punto máximo durante la madrugada del viernes 27 de junio de 2025. Foto: Especial

Tecnología

¿Cuándo es la lluvia de meteoros Bootidas 2025? Todo lo que debes saber para verla

  Por Excélsior

Publicado el martes, 24 de junio del 2025 a las 12:35


Descubre cómo y desde dónde observar este fenómeno celeste visible en México.

Ciudad de México.- El cielo nocturno se prepara para recibir uno de los fenómenos astronómicos más encantadores del año: la lluvia de meteoros Bootidas 2025, también conocida como las Bootidas de junio.

Aunque esta lluvia no es tan intensa como las populares Perseidas o las Leónidas, su imprevisibilidad y belleza la convierten en un evento digno de ver.

¿Cuándo se verá lluvias de meteoros Bootidas?

Según el Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica (INAOE), las Bootidas alcanzarán su punto máximo durante la madrugada del viernes 27 de junio de 2025, aunque podrán observarse desde el 22 de junio hasta el 2 de julio.

Este espectáculo tendrá como protagonista a la constelación Boötes (el Boyero), que será visible en el hemisferio norte, incluyendo todo el territorio mexicano.

¿Qué son las lluvias de meteoros Bootidas?

Las Bootidas se producen cuando la Tierra atraviesa la estela de partículas dejadas por el cometa 7P/Pons-Winnecke, un cuerpo de corto período que gira alrededor del Sol.

Al entrar en contacto con la atmósfera terrestre, estos diminutos fragmentos se queman, creando brillantes destellos de luz que cruzan el cielo, conocidos popularmente como estrellas fugaces.

Las lluvias de meteoros Bootidas destacan por su lentitud (se desplazan a unos 64,000 km/h, más lento que otras lluvias) y por sus ocasionales estallidos de actividad.

¿Cuántos meteoros se podrán ver?
Una de las características que hacen especial a las Bootidas es que son altamente impredecibles. Mientras que en la mayoría de los años se registran apenas 1 o 2 meteoros por hora, han existido excepciones notables.

En 1998, por ejemplo, se reportaron entre 50 y 100 meteoros por hora, y en 2004 hubo otra ráfaga con hasta 50 destellos por hora.

En años recientes, sin embargo, la actividad ha sido más discreta. Aun así, el encanto radica precisamente en su espontaneidad: nunca se sabe cuándo puede ocurrir un estallido repentino de actividad.

¿Cuál es el mejor momento para verlas?
La mejor hora para observar las Bootidas será entre la medianoche y el amanecer del 27 de junio, cuando la constelación Boötes esté en lo más alto del cielo.

Este año, además, la Luna estará en fase menguante, lo que significa que no habrá demasiada luz lunar que interfiera, permitiendo una mejor visualización incluso de los meteoros más tenues.

Recomendaciones para observar la lluvia de meteoros
Si deseas vivir esta experiencia astronómica al máximo, sigue estas recomendaciones:

Aléjate de las ciudades y busca un lugar con cielos oscuros, como zonas rurales o parques naturales.
Evita usar el celular: la luz de la pantalla afecta la visión nocturna. Si usas apps astronómicas, activa el modo nocturno.
No necesitas telescopios ni binoculares: tus ojos son suficientes para disfrutar del espectáculo.
Lleva una silla reclinable, manta o sleeping bag para observar cómodamente el cielo durante varias horas.
En la Ciudad de México, lugares como el Desierto de los Leones, el Ajusco o el Parque Nacional La Marquesa ofrecen condiciones más favorables al estar alejados de la contaminación lumínica urbana.

Si quieres conocer más eventos celestes, no te pierdas el siguiente video.

Notas Relacionadas

Más sobre esta sección Más en Tecnología

Hace 1 dia

Ley de Telecomunicaciones propone nuevas normas para venta de celulares

Hace 1 dia

Restringen el acceso a la cuenta en X de la agencia de noticias Reuters en la India