Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Ovidio Guzmán se declara culpable de cargos de narcotráfico en EU Ovidio Guzmán López: estos son los acuerdos que hizo con EU NASA revela los secretos de la cara oculta de la Luna En un mes, más de cien personas han perdido la vida ahogadas en Francia; mitigaban calor México envió 113 millones de metros cúbicos de agua a EU entre junio y julio; aceleran entrega

Zócalo

|

Tecnología

|

Información

< Tecnología

| Foto: Especial

Tecnología

¿Cuántas civilizaciones extraterrestres existen en la Vía Láctea?

  Por Grupo Zócalo

Publicado el martes, 16 de julio del 2024 a las 00:01


Uno de los mayores misterios para la humanidad es la posibilidad de vida inteligente fuera de la Tierra, especialmente dentro de nuestra galaxia.

Ciudad de México.- Uno de los mayores misterios para la humanidad es la posibilidad de vida inteligente fuera de la Tierra, especialmente dentro de nuestra propia galaxia, la Vía Láctea. Con millones de estrellas similares a nuestro Sol, la idea de que estamos solos parece difícil de aceptar.

Para abordar esta pregunta, el astrónomo Frank Drake formuló en 1961 una ecuación destinada a estimar el número de civilizaciones extraterrestres con la capacidad de comunicarse mediante ondas electromagnéticas. Leticia Carigi Delgado, investigadora del Instituto de Astronomía de la UNAM, ha utilizado esta ecuación para explorar las posibles respuestas.

Leticia Carigi presenta dos escenarios para la ecuación de Drake. En un escenario pesimista, una civilización avanzada dura solo 10 años, sugiriendo que podríamos ser la única civilización en la Vía Láctea. En un escenario optimista, con civilizaciones que duran 100,000 años, podríamos tener hasta 10,000 civilizaciones tecnológicas en nuestra galaxia.

Desde la formulación de la ecuación de Drake, se han realizado descubrimientos significativos en astrobiología y astronomía. La detección de casi 5,000 exoplanetas y el estudio de lunas en nuestro sistema solar han añadido nuevas dimensiones a la búsqueda de vida. Los científicos ahora consideran la posibilidad de vida en planetas terrestres alrededor de estrellas diferentes al Sol y en lunas con agua, como las de Júpiter y Saturno.

La búsqueda de civilizaciones extraterrestres es un campo en constante evolución. La ecuación de Drake, aunque inicialmente formulada hace más de 60 años, sigue siendo una herramienta valiosa en esta búsqueda. A medida que avanzamos en nuestro conocimiento del universo, la UNAM y otras instituciones científicas continúan explorando y refinando las posibilidades de vida inteligente más allá de nuestro planeta, acercándonos cada vez más a responder una de las preguntas más fundamentales de la humanidad: ¿Estamos solos en el universo?

Más sobre esta sección Más en Tecnología

Hace 1 dia

OpenAI lanzará un navegador de Internet que desafiará a Google Chrome

Hace 1 dia

VIDEO: Cliente confronta a empleados de restaurante por comentario a su esposa

Hace 1 dia

Linda Yaccarino, directora ejecutiva de X nombrada por Musk, presenta su renuncia