Arte
Por
Agencia Reforma
Publicado el jueves, 20 de junio del 2024 a las 04:04
Ciudad de México.- El megaproyecto Chapultepec, Naturaleza y Cultura terminará por costarle 9 mil 810 millones 964 mil pesos a la Secretaría de Cultura (SC) federal en fondos transferidos directamente al Gobierno de la Ciudad de México.
Un polémico desarrollo capitalino que ha recibido críticas por centralista y dispendioso, y que, durante tres años consecutivos (2021, 2022 y 2023), absorbió prácticamente la cuarta parte del presupuesto de la dependencia para todo el sector a nivel nacional.
El pasado 31 de mayo, la titular de la SC, Alejandra Frausto, y el Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Martí Batres, firmaron la última modificación a un convenio de transferencia de recursos, por 596 millones 800 mil pesos, para la conclusión de las obras de Chapultepec.
De acuerdo con este documento, este último monto, que podrá ejercerse hasta el 31 de diciembre de este año, servirá para terminar los trabajos faltantes en Avenida Constituyentes, el Panteón de Dolores, la Bodega Nacional de Artes y la nueva sede de la Cineteca Nacional, entre otras.
Asimismo, servirá para obras relativas a la nueva ruta del Cablebús y el Paso de Conexión Chivatito, ambos proyectos de infraestructura urbana de la capital que, como han señalado voces críticas, no deberían ser costeadas con recursos del sector cultural.
En total, la SC firmó cinco convenios de transferencia de recursos hacia la Ciudad de México durante todo el sexenio, que en algunas ocasiones fueron modificados para sumar fondos dependiendo del avance de las obras.
Salvo por el último de ellos, que está en trámite, todos los instrumentos jurídicos fueron publicados en el Diario Oficial de la Federación, con un monto total de recursos que alcanzará los 9 mil 810 millones 964 mil pesos.
De estos, 6 mil 524 millones 258 mil pesos fueron transferidos directamente a la Secretaría de Obras y Servicios de la Ciudad de México (Sobse), mientras que 3 mil 286 millones 706 mil llegaron a las arcas de la Secretaría del Medio Ambiente local (Sedema).
La cantidad de recursos que la SC habrá transferido a la Ciudad de México para el megaproyecto Chapultepec, Naturaleza y Cultura hacia el fin de año, supera por mucho lo destinado a programas y dependencias de alcance nacional que, sólo en el discurso, se consideran “prioritarios”.
El caso más notable es el programa de Cultura Comunitaria, que se encargó de la instauración, según cifras de febrero de este año, de 443 Semilleros Creativos en todo el país, con el fin de dotar a comunidades de atención prioritaria con estos centros culturales multidisciplinarios.
De acuerdo con el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF), la Dirección General de Vinculación Cultural, responsable de este programa “estrella” de la dependencia, recibió tan sólo mil 94 millones de pesos entre 2021 y 2024.
Es decir, alrededor de 8 mil 710 millones de pesos menos que el proyecto de infraestructura cultural, natural y urbana de la Ciudad de México.
Más sobre esta sección Más en Arte
Hace 9 horas
Hace 21 horas
Hace 1 dia
Hace 2 dias
Hace 2 dias
Hace 2 dias
Hace 2 dias
Hace 2 dias
Hace 2 dias