Acuña
Por
Alma Proa
Publicado el jueves, 15 de mayo del 2025 a las 04:01
Acuña, Coahuila.- La mayor satisfacción que la vida le puede dar a un maestro, es ver como aquella semilla del conocimiento que planto en sus alumnos germino y dio frutos, ver como aquellos niños traviesos e inquietos se han convertido en profesionistas, éxitos en hombres y mujeres de bien para la sociedad, así lo manifestó la profesora Graciela Pavón Chapoy.
La vocación corre por sus venas, ya que procede de una dinastía de maestros, entre ellos su padre Enrique Pavón Olvera, quien transmitó este legado a sus hijas Graciela, Elizabeth, Lidia, Esther Pavón Chapoy, legado que perdura hasta el día de hoy pues en la familia hay hijos, nietos, sobrinos que ejercen esta noble profesión.
Con 60 años de labor ininterrumpida dentro de la docencia, la profesora Graciela Pavón Chapoy es reconocida por el trabajo, la dedicación, el amor y la forma tan estricta con el que ha desempeñado su labor tanto dentro del aula de clase como en el área administrativa, ya que actualmente ocupa el cargo de directora del Instituto Hispano Americano.
La profe Graciela inició su labor en el año de 1965, fecha en la que culminó sus estudios en la Normal de Saltillo y con tan solo 19 años pisó por vez primera un aula de clase de la Escuela Rural “Ricardo Flores Magón” del ejido El Venadito, ahí le tocó impartir clases a un grupo conformado por 25 alumnos de primero a quinto grado.
El cambio radical lo vivió al año siguiente cuando fue asignada a la escuela “Club de Leones”, específicamente al grupo de 68 alumnos de tercer grado de primaria, fue su vocación lo que le permitió afrontar los retos y desafíos que implicaban estar al frente del aula de clase.
En 1967 fue asignada como docente en la escuela “Guadalupe Victoria” donde permaneció por 12 años, este plantel lo recuerda con cariño, ya que dos de sus alumnos del grupo de sexto grado entre ellos el profesor Edgar Ulises Cruz Ovalle, se destacaron por su participación en la Olimpiada del Conocimiento, esto les permitió viajar a la capital del país para conocer al Presidente de la República.
Su paso por la Escuela Primaria Federal Coahuila, le permitió moldear el carácter de personas que han destacado en el ámbito empresarial y político como son los empresarios Jesús, Edgar y Claudio Ramón Aguirre, Saul Garcia Ibarra, además dos ex alcaldes que son Alfredo Garza y Alberto Aguirre Villarreal, otro de sus queridos alumnos fue el padre Jesús Guevara Chapa a quien recuerda como un niño inquieto, alegre, travieso un diablillo-en el buen sentido de la palabra- y que hoy es quien esta al frente de la parroquia de Nuestra Señora de Guadalupe.
El amor a su profesión también dio frutos en alumnos que eligieron estudiar para maestros y que se destacaron por su desempeño al frente de un aula de clase, heredando incluso su carácter estricto, entre ellos se encuentran Israel Reyes Villarreal, Santa Vielma y Lidia Moya, quienes le han expresado su gratitud por sembrar en ellos el amor a la labor docente.
Graciela Pavón Chapoy, manifestó que el cambio tan radical que se observa hoy, inicio cuando los padres de familia restaron autoridad al maestro, argumentando maltrato a los menores, fue así como nació la llamada generación de “cristal”, la única forma de revertir esta situación es hacer sinergia o trabajo en equipo entre alumnos, maestros y padres de familia.
EN
Más sobre esta sección Más en ZocaloApp-home2
Hace 6 horas
Hace 6 horas
Hace 6 horas
Hace 6 horas
Hace 6 horas
Hace 6 horas
Hace 1 dia
Hace 1 dia
Hace 1 dia
Hace 1 dia
Hace 1 dia
Hace 1 dia