Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Despega con Chuchuy / 18 de julio de 2025 Tele Zócalo Matutino / 18 de julio de 2025 Realizarán evento ‘Baile con causa’ Indagará FGR narconexos de Mejía Berdeja; interpone PAN denuncia formal Prende Luis R. Conriquez Velaria de la Feria Saltillo; Traakaaas… con los corridos

Zócalo

|

Nacional

|

Información

< Nacional

| De acuerdo al Monitor de Sequía de México, en los primeros 15 días de junio se observaron lluvias por arriba del promedio.

Nacional

Dalila dio leve alivio a sequía en México

  Por Excélsior

Publicado el viernes, 20 de junio del 2025 a las 14:02


De acuerdo al Monitor de Sequía de México, ya sólo dos estados del país tienen el 100 por ciento de sus municipios afectados: Sonora y Chihuahua

México.- Por segunda quincena consecutiva, la República Mexicana se recuperó un poco de la sequía, al pasar de 60.1 por ciento a 54.4 por ciento de la superficie del país afectada por la falta de lluvias y escurrimientos.

De acuerdo al Monitor de Sequía de México, en los primeros 15 días de junio se observaron lluvias por arriba del promedio sobre el noroeste, noreste, occidente, centro y sur del país.

Diversos fenómenos meteorológicos ocasionaron estas lluvias, como el paso de dos ondas tropicales (la número 2 y 3)m y canales de baja presión, además de la circulación y los desprendimientos nubosos de la Tormenta Tropical Dalila que generaron lluvias importantes a lo largo de la costa del Pacífico Mexicano. Gracias a estas precipitaciones se disminuyeron las áreas con sequía extrema y excepcional (D3 y D4) en Sonora y Chihuahua, mientras que las áreas con sequía moderada (D1) y condiciones anormalmente secas (D0) se redujeron en el occidente, centro y sur de México”, destacó.

El reporte elaborado por el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), señaló que en contraste durante los primeros días del mes, una onda de calor afectó la Mesa del Norte, el noreste, el centro y la Península de Yucatán.

En estas regiones también se registraron anomalías de lluvia por debajo del promedio; las más significativas se tuvieron en la Península de Yucatán, donde se incrementaron las condiciones anormalmente secas (D0)”, indicó.

El informe señaló que el 16.9 por ciento del territorio nacional se encuentra anormalmente seco (D0), 10.07 por ciento tiene sequía moderada (D1), 8.1por ciento con sequía severa (D2), 11.8 por ciento sequía extrema (D3) y 6.9 por ciento sequía excepcional (D4).

De acuerdo al Monitor de Sequía de México, ya sólo dos estados del país tienen el 100 por ciento de sus municipios afectados: Sonora y Chihuahua, ya que salieron de esta condición Sinaloa y Baja California.

Más sobre esta sección Más en Nacional

Hace 3 horas

Les dará ‘chamba’ Manolo Jiménez a magistrados que no se reeligieron

Hace 5 horas

Apelan condena de 141 años por caso Rancho Izaguirre

Hace 8 horas

INE avanza en ruta para analizar voto por internet y electrónico en territorio mexicano

Hace 9 horas

Cuatro playas de Acapulco inaptas para uso recreativo por alta contaminación bacteriana

Hace 9 horas

Surge división en Unión Wixárika por inscripción ante la UNESCO

Hace 9 horas

Reconocen tortura y liberan a Rubén Rivera tras 14 años

Hace 9 horas

Uber defiende aumento en tarifas; niega violar la ley

Hace 9 horas

Refinería de Dos Bocas, entre las más costosas del mundo

Hace 10 horas

Dato protegido: Ciudadana sancionada por tuitear halla alivio tras respaldo de Sheinbaum

Hace 11 horas

Suspende Morena derechos de Hernán Bermúdez, vinculado con el crimen organizado

Hace 13 horas

‘Mida con la misma vara’, Jorge Romero a Sheinbaum

Hace 13 horas

Asegura morenista que Adán Augusto ‘no sabía de narconexos de su mando’