Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Detienen a mujer por sustracción de menores en Puebla Participa Musk en mitin de partido alemán de extrema derecha “Mexicanos sostienen la economía de Estados Unidos” exclama Sheinbaum desde Oaxaca Marchan tabasqueños por la paz en Villahermosa Atacan a balazos a un adulto mayor en la colonia Del Valle

Zócalo

|

Espectáculos

|

Información

< Espectáculos

Espectáculos

De Dinamarca para Saltillo: entrevista al arquitecto Bjarke Ingels

  Por Mabel Zertuche

Publicado el martes, 23 de noviembre del 2010 a las 16:00


El famoso arquitecto Bjarke Ingels habló con Zócalo sobre los temas que trata la arquitectura actual

Saltillo, Coah.- El pasado martes comenté en la columna que escribo para Zócalo, “Ojos en la Calle”, acerca del premio Europeo de Arquitectura otorgado al despacho danés BIG (Bjarke Ingels Group). Con motivo de este reciente galardón, estuve reflexionando sobre qué podemos aplicar de la arquitectura de este despacho. Solicité una breve entrevista con su creador y por fortuna me la concedió.

-Aquí en México solíamos tener una larga tradición de multifamiliares de interés social en el pasado, pero aparte de las obras construidas en la Ciudad de México después del terremoto del 85, la construcción de este tipo de viviendas ha sido casi nula. Al estudiar ejemplos de conjuntos habitacionales nos podemos dar cuenta que siempre existe un cambio o una evolución, a veces buena, a veces mala. ¿Cómo piensas que tus proyectos actuales de vivienda van a evolucionar?¿Cuál sería el mejor escenario?

“Ambos (proyectos), la ‘8 House’ y ‘The Mountain’, están caracterizadas por combinar atributos suburbanos o de barrios de pequeña escala —como la casa con el jardín o la tipología de townhouses en grandes cuadras urbanas­— reintroduciendo el espacio informal, los exteriores y la escala humana en la ciudad. Tengo mucha curiosidad por ver cómo la cultura individual con sus diversas personalidades va a empezar a poblar los jardines frontales de las casas del ‘8 House’ y cómo va a ser el efecto de añadir ‘ornamento’ humano a las fachadas de los edificios.

“En un mundo ideal una visita al ‘8 House’ en cinco años ofrecería una experiencia surreal, con un corredor delimitado por árboles que suben por el bloque urbano junto con patios y jardines frontales llenos de juguetes, niños jugando, casas en los árboles, bicicletas y carnes asadas, donde tienes que estar al pendiente de los niños jugando, de las familias jóvenes empujando las carriolas o del cartero bajando por la pendiente con el periódico matinal”.

-¿Cuáles piensas son los principales aspectos en el análisis social y de sitio que ayudan a prevenir los errores del modernismo tardío (Pruitt Igoe, etc) en este tipo de desarrollos habitacionales de gran escala?

“Pensando en términos de diversidad y simbiosis la clave es hacer ambientes urbanos que sean diferenciados y exploratorios. Esencialmente hay que tomar en cuenta aspectos a veces considerados banales como el asoleamiento, las vistas, proximidades, barrios, comunidades, albergues, continuidad… Es la suma de las partes la que eventualmente transforma estos desarrollos pioneros en tejidos urbanos complejos”.

-¿Qué consejos puedes dar a arquitectos en países en vías de desarrollo que pelean por una vivienda de interés social más consciente y vanguardista? En tu opinión, ¿Cómo se puede lograr un cambio de conciencia colectiva?

“Pienso que el aspecto clave es tratar de pensar no sólo en las necesidades programáticas —cuantas recámaras o metros cuadrados— sino también en tus experiencias o sueños propios o de otras personas. Philip Stark ha dicho que él no diseña para una gran población abstracta o imaginaria, sino para él y sus amigos; como resultado él se ha convertido en el diseñador más famoso del mundo. Aunque tradicionalmente es asociado con lujo, pienso que lo mismo se puede aplicar para vivienda aunque sea de interés social —diséñalo como si tú o tus amigos fueran a vivir ahí mismo— en lugar de diseñar para un abstracto con el que no te puedes relacionar. Esto instantáneamente eleva tu valor para experimentar y qué importa si no le gusta a todo mundo, con que te guste a ti y a tus amigos”.

Más sobre esta sección Más en Espectáculos

Hace 4 horas

‘Tendrán que esperarme’: Paquita la del Barrio cancela concierto en CDMX por problemas de salud

Hace 5 horas

Encuentran muerta a la influencer Karen Reyna Dunlap en una casa abandonada; tenía 30 años

Hace 7 horas

Herencia de Joan Sebastian toma giro inesperado que involucra a José Julián, Maribel Guardia e Imelda Tuñón

Hace 8 horas

‘Estoy decepcionado’: Hermano de Fofo Márquez se pronuncia luego que el influencer fue declarado culpable

Hace 12 horas

Emociona a fans adelanto de bioserie de Chespirito; muestran parte del elenco

Hace 12 horas

Pone mal a Jolie omisión del Oscar; ignoran su actuación

Hace 12 horas

Hace Fallon mofa de Trump; se burla de cambios

Hace 13 horas

Exige Cuevas seguridad en Cuernavaca tras asalto; decide no denunciar

Hace 20 horas

“La nominación al Óscar llegó entre insultos” Karla Sofía Gascón

Hace 20 horas

¿Quién es aespa? Las líderes de la cuarta generación del Kpop que se presentarán en México

Hace 21 horas

Eduardo Verástegui discrimina a Karla Sofía Gascón por nominación al Oscar

Hace 22 horas

Confirman elenco para ‘Stranger Things: The First Shadow’