Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Muere niña al ser arrollada por su madre; pisó el acelerador accidentalmente Las sanciones que Alfredo Jalife podría recibir tras denuncia de Tatiana Clouhtier ‘The Last of Us’ temporada 2 ya tiene fecha de estreno Hombre abandona a su pareja en asalto; delincuente reclama por dejarla Urgen a SEP atender resultados de PISA

Zócalo

|

Espectáculos

|

Información

< Espectáculos

Espectáculos

De Dinamarca para Saltillo: entrevista al arquitecto Bjarke Ingels

Por Mabel Zertuche

Publicado el martes, 23 de noviembre del 2010 a las 16:00


El famoso arquitecto Bjarke Ingels habló con Zócalo sobre los temas que trata la arquitectura actual

Saltillo, Coah.- El pasado martes comenté en la columna que escribo para Zócalo, “Ojos en la Calle”, acerca del premio Europeo de Arquitectura otorgado al despacho danés BIG (Bjarke Ingels Group). Con motivo de este reciente galardón, estuve reflexionando sobre qué podemos aplicar de la arquitectura de este despacho. Solicité una breve entrevista con su creador y por fortuna me la concedió.

-Aquí en México solíamos tener una larga tradición de multifamiliares de interés social en el pasado, pero aparte de las obras construidas en la Ciudad de México después del terremoto del 85, la construcción de este tipo de viviendas ha sido casi nula. Al estudiar ejemplos de conjuntos habitacionales nos podemos dar cuenta que siempre existe un cambio o una evolución, a veces buena, a veces mala. ¿Cómo piensas que tus proyectos actuales de vivienda van a evolucionar?¿Cuál sería el mejor escenario?

“Ambos (proyectos), la ‘8 House’ y ‘The Mountain’, están caracterizadas por combinar atributos suburbanos o de barrios de pequeña escala —como la casa con el jardín o la tipología de townhouses en grandes cuadras urbanas­— reintroduciendo el espacio informal, los exteriores y la escala humana en la ciudad. Tengo mucha curiosidad por ver cómo la cultura individual con sus diversas personalidades va a empezar a poblar los jardines frontales de las casas del ‘8 House’ y cómo va a ser el efecto de añadir ‘ornamento’ humano a las fachadas de los edificios.

“En un mundo ideal una visita al ‘8 House’ en cinco años ofrecería una experiencia surreal, con un corredor delimitado por árboles que suben por el bloque urbano junto con patios y jardines frontales llenos de juguetes, niños jugando, casas en los árboles, bicicletas y carnes asadas, donde tienes que estar al pendiente de los niños jugando, de las familias jóvenes empujando las carriolas o del cartero bajando por la pendiente con el periódico matinal”.

-¿Cuáles piensas son los principales aspectos en el análisis social y de sitio que ayudan a prevenir los errores del modernismo tardío (Pruitt Igoe, etc) en este tipo de desarrollos habitacionales de gran escala?

“Pensando en términos de diversidad y simbiosis la clave es hacer ambientes urbanos que sean diferenciados y exploratorios. Esencialmente hay que tomar en cuenta aspectos a veces considerados banales como el asoleamiento, las vistas, proximidades, barrios, comunidades, albergues, continuidad… Es la suma de las partes la que eventualmente transforma estos desarrollos pioneros en tejidos urbanos complejos”.

-¿Qué consejos puedes dar a arquitectos en países en vías de desarrollo que pelean por una vivienda de interés social más consciente y vanguardista? En tu opinión, ¿Cómo se puede lograr un cambio de conciencia colectiva?

“Pienso que el aspecto clave es tratar de pensar no sólo en las necesidades programáticas —cuantas recámaras o metros cuadrados— sino también en tus experiencias o sueños propios o de otras personas. Philip Stark ha dicho que él no diseña para una gran población abstracta o imaginaria, sino para él y sus amigos; como resultado él se ha convertido en el diseñador más famoso del mundo. Aunque tradicionalmente es asociado con lujo, pienso que lo mismo se puede aplicar para vivienda aunque sea de interés social —diséñalo como si tú o tus amigos fueran a vivir ahí mismo— en lugar de diseñar para un abstracto con el que no te puedes relacionar. Esto instantáneamente eleva tu valor para experimentar y qué importa si no le gusta a todo mundo, con que te guste a ti y a tus amigos”.

Más sobre esta sección Más en Espectáculos

Hace 8 horas

Muere Andrea Fay Friedman, actriz con Síndrome de Down de ‘La vida sigue su curso’

Hace 9 horas

Sergio Corona reaparece con tanque de oxígeno a sus 95 años: ¿cuál es su estado de salud?

Hace 10 horas

Actores de Hollywood ratifican acuerdo para finalizar huelga

Hace 10 horas

Kim Kardashian protagonizará nueva serie de Ryan Murphy

Hace 10 horas

Muere a los 101 años Norman Lear, icónico productor de películas y comedias de televisión

Hace 10 horas

Consuelo Duval: Con estafa ‘La Patrona’ e Inteligencia Artificial, roban 500 mil pesos y joyas a la actriz

Hace 10 horas

Kimberly ‘La más preciosa’ se casa por el civil ¿por qué no fue Wendy Guevara?

Hace 11 horas

Natanael Cano y Yuridia son captados juntos en fiesta; ¿se aproxima colaboración?

Hace 11 horas

Profeco exige reembolso y bonificación por concierto de Luis Miguel cancelado en León

Hace 12 horas

James Cameron lanza versión 4K de Titanic por 25 aniversario

Hace 12 horas

VIDEO: Paquita la del Barrio reaparece tras ser operada de los ojos; ‘empezaron a llorarme’

Hace 12 horas

Muere Lionel Dahmer, el papá del asesino serial Jeffrey Dahmer, a los 87 años