Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
La canciller Alicia Bárcena participará en la Cumbre para la Paz de Ucrania Se desata la violencia postelectoral en Guerrero: Balean casa de alcalde y ejecutan a hijo de exregidor Recuperación de restos en Pasta de Conchos será el 17 de junio; identificación tardará 45 días Histórico gol a los 23 segundos; el más rápido en la Eurocopa AIFA podría cerrar 2024 con saldo a favor de más de 22 mil millones de pesos

Zócalo

|

Espectáculos

|

Información

< Espectáculos

| Foto: Especial

Espectáculos

¿De qué murió Omar Geles, cantante y compositor de ‘Los caminos de la vida’?

Por Excélsior

Publicado el miércoles, 22 de mayo del 2024 a las 09:46


El cantante y compositor de temas como 'Los caminos de la vida', murió inesperadamente a los 57 años.

Ciudad de México.- Lamentablemente este 21 de mayo se dio a conocer la muerte de Omar Geles, quien alcanzó la fama mundialmente al componer la canción “Los caminos de la vida”, el cual es un tema que ha sido grabado por diferentes artistas.

La muerte de Omar Geles fue inesperada, ya que no se sabía que el cantante tuviera graves problemas de salud, pero sin duda su fallecimiento deja una gran huella en la música colombiana.

¿De qué murió Omar Geles?

De acuerdo con los primeros reportes, se sabe que Omar Geles, quien tenía 57 años, perdió la vida la tarde de este 21 de mayo mientras se encontraba jugando un partido de tenis en el Club Campestre en el Norte de Valledupar, su ciudad natal.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Omar Geles (@omargeles)

Fue en ese momento que el cantante se desmayó y lo llevaron lo más rápido posible hasta el hospital Erasmo, de Valledupar, al ver que no se reponía del desplome. Sin embargo, al llegar al nosocomio no se pudo hacer mucho por él debido a que ya había perdido la vida.

Todo indica que el cantante murió como consecuencia de un paro cardiorrespiratorio, que es una condición médica crítica en la que el corazón y los pulmones dejan de funcionar abruptamente.

Este evento puede ser causado por diversas razones, incluyendo complicaciones de la hipertensión, enfermedades cardíacas, arritmias severas y otras condiciones. Cuando ocurre un paro cardiorrespiratorio, el flujo sanguíneo y la respiración se detienen, lo que puede resultar en daño cerebral irreversible o muerte si no se recibe atención médica inmediata.

Se sabe que Omar Geles padecía hipertensión. Los datos de la OMS indican que esta condición es responsable de una significativa carga de morbilidad a nivel mundial. La hipertensión puede llevar a complicaciones graves como enfermedades cardiovasculares, accidentes cerebrovasculares y daño renal.

Estos problemas de salud son a menudo silenciosos y se desarrollan sin síntomas evidentes, lo que hace crucial la detección temprana y el tratamiento adecuado.

Más sobre esta sección Más en Espectáculos

Hace 2 horas

Diego Luna se despide de Andor con un guiño a los seguidores de Star Wars

Hace 3 horas

¡Los más enamorados! Christian Nodal besa a Ángela Aguilar antes de su concierto

Hace 4 horas

Hijos de la fallecida actriz Mariana Levy al fin recibirán su herencia

Hace 5 horas

Marlon Wayans pierde miles de seguidores tras mostrar apoyo a su hijo trans

Hace 6 horas

Anuncian serie documental Los 43 de Ayotzinapa: un crimen de Estado

Hace 7 horas

¿Sí se casaron? Filtran supuestas pruebas de la boda de Ángela Aguilar y Christian Nodal

Hace 10 horas

Vuelve Shakira a sentirse sexy; ‘Ya pasó lo peor’

Hace 10 horas

Adiós a Ron Simmons, multiganador del Tony; fallece a los 63 años

Hace 11 horas

Comparte Diego Luna sus ‘netas’; presenta libro en el FICG

Hace 11 horas

Encabezan Tigres del Norte y Junior H el Festival Arre; revelan cartel

Hace 11 horas

Quiere Lalo Capetillo ser auténtico; promueve sencillo

Hace 11 horas

Condecorarán a Beatriz Ballesteros