Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
‘Profundamente entristecido’: El Papa León XIV lamentó el ataque de Israel a la iglesia católica en Gaza Arrestan a mujer que mandó a un niño a matar a su expareja, un curandero de Chiapas EU construye nuevo muro fronterizo secundario entre Nuevo México y Ciudad Juárez Bimbo anuncia inversión de 2 mil millones de dólares entre 2025 y 2028 en México Le vendieron ‘caguamas’ baratas… y venían llenas de agua con jabón

Zócalo

|

Deportes

|

Información

< Deportes

| Miguel 'Piojo' Herrera se reencuentra con la selección mexicana en un partido de Copa Oro | @fedefutbolcrc

Deportes

¡De salvador a rival! Miguel Herrera se reencuentra con la Selección Mexicana en la Copa Oro

  Por Milenio

Publicado el domingo, 22 de junio del 2025 a las 12:56


Costa Rica se mide a México en busca de demostrar su capacidad y doblegar al cuadro azteca para quedarse con el primer lugar del grupo.

Ciudad de México.- En noviembre de 2013 Miguel Herrera fue visto como un caudillo del futbol mexicano. Un tipo al que se le confirió la misión de rescatar a la Selección Mexicana que había tocado fondo.

El cuadro Tricolor estaba con un pie fuera de la Copa del Mundo de Brasil 2014, el Hexagonal de la Concacaf había sido desastroso, al punto de que se obtuvo de rebote la posibilidad de jugar un repechaje contra Nueva Zelanda, gracias al triunfo de Estados Unidos en Panamá. De no haber sido por los norteamericanos la ruina hubiera sido más grande.

Miguel, que por aquellos años entrenaba al América, había sido campeón con las Águilas en una final de infarto ante Cruz Azul, y tenía al cuadro de Coapa como uno de los mejores equipos del Apertura 2013.

Miguel Herrera (Imago7)
Miguel Herrera (Imago7)

El Piojo era el mejor entrenador mexicano del momento, así que desde la Federación Mexicana de Futbol pensaron en él como una solución de inmediato, se le pidió que tomara el mando de la Selección para hacer frente a los duelos de repechaje ante Nueva Zelanda. El estratega recibió el aval de los altos mandos de América y del resto de equipos.

Herrera confeccionó un equipo con una base de americanistas y también de León. Le pasó por encima a Nueva Zelanda y aseguró el boleto al Mundial de Brasil. El Piojo había salvado la patria futbolística y se ganó la permanencia en el cargo. Era un fenómeno que causaba simpatía en todos los frentes, de rebote, la FMF había encontrado un buen entrenador que además encajaba en una estrategia de mercadotecnia como nadie.

De Brasil a Filadelfia

La participación de la Selección en Brasil fue destacable, si se toma en cuenta la forma en la que se llegó, la imagen futbolística que se dejó fue buena, sobre todo porque fue un equipo que recuperó la sangre y el sentido de competencia. El cuadro Tricolor sumó 7 de 9 puntos, fruto de las victorias contra Camerún (1-0) y Croacia (3-1) y del sufrido empate ante Brasil (0-0).

Es cierto que no logró romper la barrera de octavos de final donde fue eliminado por Países Bajos (2-1) con el famoso ‘No fue penal’. Pero había la sensación de que existía un futuro. Sin embargo, en el 2015 se juntaron la Copa América y la Copa Oro, por lo que el equipo se tuvo que dividir, la preferencia la tuvo el torneo de Concacaf y en el torneo de Sudamérica el Tricolor acabó en el último lugar del Grupo A con solo dos puntos. Aunque ganó la Copa Oro al vencer a Jamaica en la final, no se puede olvidar que en semifinales se logró un triunfo polémico sobre Panamá con un penal muy cuestionable.

El entorno no era el mejor para Miguel que tuvo un incidente con el comentarista Christian Martinoli en el aeropuerto de Filadelfia, un hecho que le terminó costando el puesto, poniendo fin a su ciclo como entrenador de la Selección Mexicana. El futuro que se veía próspero se esfumó muy pronto.

Miguel Herrera y Christian Martinoli (Imago7 / Instagram @cmartinolimx)
Miguel Herrera y Christian Martinoli (Imago7 / Instagram @cmartinolimx)

Volverte a ver

Miguel siguió con su carrera, es un entrenador de élite, con sus pros y sus contras, pero que está bien valorado, volvió a conquistar una Liga, una Copa y un Campeón de Campeones con América, aunque su paso por Tigres no fue nada fructífero.

Costa Rica le buscó, en Centroamérica apostaron por él para llevar a los ticos al Mundial de 2026, el Piojo analizó el entorno, sabe que sin México, Estados Unidos y Canadá en la eliminatoria, las opciones de llegar son más grandes, con tres boletos directos y dos repechajes.

Su andadura va marchando, está ubicado en el Grupo C de la eliminatoria de Concacaf junto a Honduras, Haití y Nicaragua, pero mientras eso llega, le toca enfrentarse a México en el cierre de la fase de grupos de la Copa Oro. Miguel conoce a la perfección al conjunto Tricolor y a Javier Aguirre, el domingo cantará a todo pulmón el Himno Nacional, pero en cuanto ruede la pelota buscará quedarse con el triunfo y el primer lugar del Grupo A. El morbo está servido.

Notas Relacionadas

Selección Mexicana contempla amistoso en Monterrey para noviembre

Hace 17 horas

Selección Mexicana escala posiciones y supera a EU en Ranking FIFA tras ganar Copa Oro

Hace 1 semana

Más sobre esta sección Más en Deportes

Hace 5 horas

Vuelve ‘Torito’ al ruedo en Cataluña; carrera clásica de una etapa

Hace 5 horas

Imprime velocidad Letelier en Colombia; oro en patinaje

Hace 5 horas

Enamora el swing-off; resuena en jugadores y fanáticos

Hace 5 horas

¿Beal, a los Clippers? Acuerda rescisión con los Suns

Hace 5 horas

Del Atlético hasta Miami, De Paul con Messi

Hace 5 horas

Muestran gran nivel en el futbol Mixto 8 Vs.8

Hace 5 horas

Empate en medio de la lluvia

Hace 5 horas

Selectivo de Fenix representará a PN

Hace 5 horas

Disputan la Fecha 6 en la Interdepartamental

Hace 5 horas

Saca Mayco Boys la casta ante Lobos

Hace 5 horas

Sorprenden Amigos a los Padres en softbol

Hace 5 horas

Entra en receso la Del Norte Flag