Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Golpean aranceles a líderes exportadores; presentan mayor vulnerabilidad Esperan restaurantes más ventas por 10 mdp para mayo; ‘Efecto utilidades’ Sin quejas ante Profeco derivadas en cuaresma; priva conciliación Aplican cero tolerancia a abuso contra menores Llama Obispo a reavivar la fe

Zócalo

|

Vida

|

Información

< Vida

| La ensalada César cumple 100 años. Foto: EFE

Vida

De Tijuana para el mundo: La ensalada César cumple 100 años

  Por EFE

Publicado el sábado, 22 de junio del 2024 a las 13:46


Este icónico platillo fue creado en 1924 por el italiano Caesar Cardini en su restaurante Caesar’s, en el centro de Tijuana

Ciudad de México.- La ensalada César cumple este año un siglo de haberse creado en Tijuana, donde los cocineros actuales luchan para proteger la receta y reivindicar el origen mexicano del platillo con fama mundial.

Javier Plascencia, chef internacional, es uno de los que se han encargado de mantener presente la historia y tradición de este plato creado en 1924 por el italiano Caesar Cardini en su restaurante Caesar’s, en el centro de Tijuana, por lo que busca que se respete la forma precisa de su preparación.

Plascencia dijo a EFE que los integrantes de su familia son ahora “los guardianes de la receta”, lo que implica “una responsabilidad muy grande por el hecho de mantener esta tradición, para que no se pierda y seguirla preparando y fomentando cómo se debe hacer”.

El chef, reconocido con estrellas Michelin, resaltó la importancia de celebrar el centenario de la ensalada, cuyo nombre original, dice, es “Caesar’s y no César”, pues se trata de un platillo internacional.

Es una celebración muy importante para Tijuana, son 100 años de una de las recetas más importantes de la gastronomía mundial, una receta mexicana que fue creada aquí en Tijuana por un italiano muy mexicano.

Agregó que “es una receta que en el restaurante Caesar’s se sigue preparando tal cual como la creó Cardini y que ha viajado por todo el mundo”.

La ensalada

En la forma tradicional, la lechuga ya cortada en forma de barca, se baña con los ingredientes, el ajo con anchoas y aceite, la salsa inglesa, el vinagre de manzana, el limón mexicano, los trozos de pan tostado y el queso parmesano.

La nueva versión comienza con una base de ajo, anchoas y aceite de oliva, a la que se incorporan el jugo de limones mexicanos, vinagre de manzana, salsa inglesa, mostaza, queso parmesano, la yema de un par de huevos, pimienta y sal.

A esta vinagreta se le añaden los trozos de pan secado en horno y al final se incorpora la lechuga, previamente desinfectada, cortada en forma de barca y refrigerada para defender su frescura y evitar que se ablanden antes de comerla.

Mitos y realidades de su creación

El historiador José Fernando Escobedo de la Torre dijo que “alrededor de la creación de esta ensalada existen muchos mitos”.

Por ello, el egresado de la Universidad Autónoma de Baja California (UABC) desde 2016 realiza una investigación a fondo que quedará plasmada en un libro que conmemora este centenario.

Me di a la tarea de estudiar este platillo junto con Armando Avakian Gámez, quien es propietario del hotel y restaurante Caesar’s, el cual le renta a la familia Plascencia, quienes lo han mantenido como un ícono cultural y turístico de Tijuana.

Tras ocho de años de investigación, el especialista aseguró que pueden “puntualizar que el origen de la ensalada es el 4 de julio de 1924, creada por Caesar Cardini, originario de Italia, quien llegó a Tijuana en 1920 por la prohibición del alcohol en Estados Unidos”.

El historiador detalló que la familia Cardini, con la tradición del vino, buscó continuar con sus negocios y Tijuana fue el lugar más cercano a donde estaba, San Francisco, California.

Caesar Cardini y su hermano abren un restaurante, el Caesar’s, ubicado en la mítica avenida Revolución, y también abren la primera fábrica de cerveza y destilería de whisky, además de una productora de vino, y así comienzan sus andanzas.

Pero el estudioso advirtió de “muchos mitos alrededor de este platillo”, como el que cuenta que la ensalada se preparó de manera espontánea porque, ante la falta de comida, agarraron los pocos productos que quedaban en la cocina para prepararla.

Pero esa historia no es verdadera, la misma hija de Caesar Cardini, Rosa Cardini, lo desmiente, resaltando que su padre no era una persona improvisada en la cocina, sino que era un chef especialista con una larga trayectoria y que la ensalada la creó a conciencia propia”, expuso.

 

Notas Relacionadas

Más sobre esta sección Más en Vida

Hace 17 horas

Espécimen de tortuga en peligro de extinción da a luz por primera vez a sus 97 años de edad

Hace 1 dia

Explotan figura de Donald Trump durante ‘Quema de Judas’ en Trincheras de Gómez Palacio

Hace 1 dia

Beneficios de la credencial INAPAM y ¿cómo tramitarla?

Hace 1 dia

Video: Niño sorprende por habilidad de montar a caballo; se viraliza en TikTok

Hace 1 dia

VIDEO: ¡Amor de madre! Búfalo defiende y salva a su pequeña cría de ataque de leones

Hace 1 dia

Sábado de Gloria: Día de mojarse, recibir varazos y quemar Judas

Hace 1 dia

¿Cómo realizar tu incapacidad ante el IMSS?

Hace 1 dia

¿Cómo se realiza el trámite para el retiro de tus subcuentas al pensionarte?

Hace 1 dia

Novia es detenida por ir a exceso de velocidad camino a su boda; casi no llega al altar

Hace 1 dia

‘El Señor está presente con nosotros’: Se forma cruz en el cielo durante pleno Viacrucis en Edomex

Hace 2 dias

El Viacrucis tiene un origen franciscano

Hace 2 dias

Semana Santa: detrás de la fe católica sobre su historia y creencias