Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Dará el clima una cálida tregua a todo Coahuila Afronta Coahuila temporada gélida, Registra estado daños menores Debutará en Tesla talento saltillense; ‘El cielo no es el límite’ Favorece la seguridad a economía en Coahuila; certeza a inversionistas Avala Texas militarización de la frontera

Zócalo

|

Saltillo

|

Información

| En el evento, también participaron magistrados federales, magistradas electorales locales, activistas y colectivos de la diversidad sexual.

Coahuila

Deja fuera 4T ‘cuota arcoiris’; elección judicial sin diversidad sexual

  Por Jesús Castro

Publicado el sábado, 7 de diciembre del 2024 a las 03:56


Niega Senado a INE la oportunidad de impulsar la integración de este grupo minoritario

Saltillo, Coah.- El Congreso de la Unión, con mayoría de Morena y aliados, dejaron fuera de la elección extraordinaria judicial del 2025 la representación de la comunidad LGTTBIQ+, por lo que no habrá acciones afirmativas para que representantes de la diversidad sexual accedan a candidaturas.

La reforma al Poder Judicial de la llamada cuarta transformación, aprobada en la Cámara de Diputados y en el Senado con mayoría de legisladores de Morena y partidos aliados, no incluyó acciones afirmativas para que, en las candidaturas para jueces, magistrados y ministros de la Suprema Corte, se incluyan las llamadas “cuotas arcoíris”.


 

El Foro de Acciones Afirmativas LGBTTTIQA+: autoadscripción y mecanismos para evitar candidaturas fraudulentas. Balance del proceso electoral 2023-2024, organizado por el Instituto Electoral de Coahuila y la revista Voz y Voto, donde participaron las consejeras nacionales del INE, Claudia Zavala y Rita Bell López, analizó estas cuestiones.

Las acciones afirmativas son acciones de nivelación que se toman de manera temporal, para que los grupos históricamente discriminados, como es el caso de la diversidad sexual, puedan tener una participación en un esquema igualitario, pero en este caso se dijo que no iban a aplicar en las candidaturas”, dijo la consejera Claudia Zavala.

Explicó que los lineamientos para acciones afirmativas con los que el INE había podido impulsar la integración de grupos vulnerables, como el de la diversidad sexual a las candidaturas, ya no están en su competencia porque el Senado les negó esa posibilidad.

En este evento se trataron diversos temas:

Destacaron los avances de las acciones afirmativas, logrando que miembros de la comunidad LGTTBIQ+ accedan a candidaturas.

También se habló de los retos y la violencia que siguen padeciendo, además de las candidaturas fraudulentas de partidos políticos que inscriben suplantadores de la comunidad.

Más sobre esta sección Más en ZocaloApp-home2

Hace 3 horas

Inicia la capacitación a médicos y enfermeras para el programa Salud Casa por Casa

Hace 3 horas

Recibe IEC cuadernillos en braile, para convocatoria a comités distritales

Hace 3 horas

Invita Tomás Gutiérrez a titular del IMSS; que verifique necesidades

Hace 3 horas

Desaparece joven ramosarizpense; ya es buscado

Hace 3 horas

Ratifican a Miguel Ángel Garza como comisionado de Seguridad en Saltillo

Hace 4 horas

Organización ciudadana de Coahuila busca convertirse en partido nacional

Hace 15 horas

Abre su agenda en Ramos para 2025, el Teatro de la Ciudad Eulalio Gutiérrez Ortiz

Hace 18 horas

Descarta SSP situaciones de riesgo en la Saltillo-Monterrey; aclaran rumores

Hace 1 dia

Alcanza canasta básica su máximo histórico; el mayor registrado en 32 años

Hace 1 dia

Combatirán adicciones en Ramos Arizpe, con centro terapéutico; estaría listo para mediados de febrero

Hace 1 dia

El ausentismo siguió marcando la jornada escolar en Saltillo

Hace 1 dia

Todo listo para la primera Feria del Empleo del 2025 en Ramos Arizpe