Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Morgana, hija de Mario Vargas Llosa, despide al escritor con un emotivo mensaje Kylie Jenner ya tiene el visto bueno de la mamá de Timothée Chalamet Aficionados del San Lorenzo celebran una misa por el Papa Francisco, su más célebre hincha A pesar de las críticas, Meghan Markle dice ser ‘la persona más feliz del mundo’ México multará a medios que transmitan propaganda extranjera con hasta el 5% de sus ingresos

Zócalo

|

Internacional

|

Información

< Internacional

| El servicio postal del territorio chino de Hong Kong anunció que dejará de enviar paquetes a EU por aranceles de Donald Trump. Crédito: AFP

Internacional

Dejará Hong Kong de enviar paquetes postales a Estados Unidos

  Por AFP

Publicado el miércoles, 16 de abril del 2025 a las 00:26


El servicio postal del territorio chino de Hong Kong anunció que dejará de enviar paquetes a EU por aranceles de Donald Trump

Hong Kong.- El servicio postal del territorio chino de Hong Kong anunció el miércoles que dejará de enviar paquetes a Estados Unidos en respuesta a las “abusivas” subidas arancelarias del Presidente Donald Trump.

Además de imponer gravámenes aduaneros para los productos chinos del 145 por ciento, Trump también suspendió este mes la exención arancelaria a los pequeños paquetes postales procedentes del gigante asiático.

Hongkong Post dijo que “de ningún modo recaudará (…) aranceles para Estados Unidos y suspenderá la recepción de artículos postales con bienes destinados a Estados Unidos”.

Los envíos de correo terrestre se detendrán con efecto inmediato y los de correo aéreo lo harán a partir del 27 de abril, agregó.

Hasta ahora, los bienes con valor de 800 dólares o inferior estaban exentos de pagar impuestos al acceder al mercado estadounidense, una cláusula aprovechada por plataformas de comercio en línea con origen chino como Shein y Temu.

China no se quedó de brazos cruzados ante la ofensiva arancelaria de Trump y replicó con impuestos del 125 por ciento para las importaciones estadounidenses.

Hong Kong, un puerto franco con su propia política comercial, no ha seguido el ejemplo de Beijing y no ha impuesto tarifas de represalia.

“Estados Unidos es irrazonable, acosador e impone tarifas abusivas”, señaló Hongkong Post.

“Para enviar artículos a Estados Unidos, el público en Hong Kong debe de estar preparado para pagar unos precios exorbitantes e irrazonables”.

El servicio postal precisó que los envíos que solo contengan documentos no se verán afectados por la suspensión.

Notas Relacionadas

Más sobre esta sección Más en Internacional

Hace 1 hora

El vientos extremos desatan el caos en China y deja un Pekín cerrado, sin vuelos ni trenes

Hace 1 hora

La mujer con la que el papa quiso casarse cuenta su historia de amor fallido

Hace 1 hora

‘Es una oportunidad única’: Mexicanos se unen a filas de cinco horas para despedir al papa Francisco

Hace 2 horas

Trump regresa a Michigan para celebrar 100 días de su segundo mandato

Hace 2 horas

Trump exige a Rusia que detenga los bombardeos a Ucrania; ¡Vladímir, basta!

Hace 2 horas

El papa donó sus últimos 200 mil euros para ayudar a los presos antes de morir

Hace 2 horas

‘Deseaba morir en casa’: Médico revela últimos instantes de vida del papa Francisco

Hace 3 horas

Rusia responde a la propuesta de tregua de Zelenski con el mayor ataque a Kiev en meses

Hace 3 horas

Donald Trump justifica la salida parcial de Elon Musk del Gobierno: ‘Esperábamos que lo hiciera’

Hace 6 horas

Vuelan alto precios para despedir al papa Francisco; exprimen bolsillo viajes a Roma

Hace 6 horas

Despide mar de gente a Francisco en Roma; funeral de 3 días en El Vaticano

Hace 6 horas

¿Habrá un Papa negro, será ultraconservador? Entre la ficción y la realidad… un cónclave de película