Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
🔴✝️ En Vivo: Tele Zócalo Nocturno / 19 de abril de 2025 Zelensky propone a Putin extender a 30 días la tregua pascual entre el conflicto armado Coahuila, blindado Cae el ‘4-40’, presunto operador del CJNG en Sonora Aseguran 65 mil litros de ‘huachicol’ en Zacatecas

Zócalo

|

Vida

|

Información

< Vida

| Foto: Especial

Vida

Denuncian a influencer por saquear nido de pericos en peligro de extinción en Guerrero

  Por Grupo Zócalo

Publicado el miércoles, 19 de marzo del 2025 a las 12:15


Un video viral mostró a un influencer robando crías de loro de un nido en Guerrero, desatando críticas por atentar contra la fauna silvestre.

Ciudad de México.- Un influencer identificado como “Luis Mi Padre Hermoso”, generó indignación en redes sociales tras publicar un video en el que saquea un nido de pericos en peligro de extinción en Ciudad Altamirano, Guerrero.

En su cuenta de TikTok, “Luis Mi Padre Hermoso” comparte videos donde supuestamente muestra la vida en el rancho, sin embargo, en ellos se le observa destruyendo nidos, cazando animales y promoviendo la caza ilegal de fauna silvestre.

Uno de sus videos más polémicos lo muestra subiendo un árbol para extraer tres crías de loro de un nido, generando una ola de críticas en redes sociales. Pese a la indignación, el influencer ha continuado con sus publicaciones, arremetiendo contra quienes lo acusan de promover la caza ilegal y atentar contra la fauna.

Hasta el momento, se desconoce el estado de salud de las aves robadas de su madre.

¿Cuál es la pena por sustraer especies en peligro de extinción en México?

En México, sustraer animales en peligro de extinción es un delito grave regulado por la Ley General de Vida Silvestre y el Código Penal Federal. Según el artículo 420 del Código Penal Federal, se establece que cualquier actividad ilegal relacionada con la captura, posesión, transporte, tráfico o extracción de especies en peligro de extinción puede ser sancionada con penas de prisión de uno a nueve años y multas económicas significativas.

Además, la Norma Oficial Mexicana NOM-059-SEMARNAT-2010 clasifica las especies en riesgo y establece criterios para su protección. Esta norma es de observancia obligatoria y busca garantizar la conservación de la flora y fauna silvestres en peligro.

Las autoridades, como la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), son responsables de vigilar el cumplimiento de estas leyes y normas, así como de sancionar a quienes las infrinjan.

Notas Relacionadas

Más sobre esta sección Más en Vida

Hace 5 horas

VIDEO: ¡Amor de madre! Búfalo defiende y salva a su pequeña cría de ataque de leones

Hace 5 horas

Sábado de Gloria: Día de mojarse, recibir varazos y quemar Judas

Hace 6 horas

¿Cómo realizar tu incapacidad ante el IMSS?

Hace 7 horas

¿Cómo se realiza el trámite para el retiro de tus subcuentas al pensionarte?

Hace 8 horas

Novia es detenida por ir a exceso de velocidad camino a su boda; casi no llega al altar

Hace 9 horas

‘El Señor está presente con nosotros’: Se forma cruz en el cielo durante pleno Viacrucis en Edomex

Hace 20 horas

El Viacrucis tiene un origen franciscano

Hace 1 dia

Semana Santa: detrás de la fe católica sobre su historia y creencias

Hace 1 dia

Influencer asegura que en China no existen terraplanistas

Hace 1 dia

Lluvia de estrellas Líridas será visible en México: ¿cómo y dónde observarla?

Hace 1 dia

VIDEO: Cybertruck queda atascada en playa de Yucatán; así lograron removerla

Hace 1 dia

Viernes Santo: el único día sin misa y el más solemne del calendario litúrgico