Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
La actriz Viola Davis reconoce apoyo de Claudia Sheinbaum ante inundaciones en Texas Resolución de amparo abriría la puerta a la fiesta brava en Coahuila La ONU preparada para movilizar su apoyo a Siria por devastadores incendios forestales Jamal Musiala es operado y será baja con el Bayern Múnich por los próximos meses Reanudan exportación de ganado mexicano a Estados Unidos desde Sonora

Zócalo

|

Torreón

|

Información

| Imagen de Ernesto Acosta Sosa

Torreón

Denuncian irregularidades en asilo “Elsa Hernández” en San Pedro

  Por Ernesto Acosta

Publicado el martes, 17 de junio del 2025 a las 18:39


Directivos se quedan con las pensiones del Bienestar y no rinden informes

Torreón.- El DIF-Coahuila, la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Coahuila y la Secretaría del Bienestar deben investigar el asilo “Elsa Hernández”, ubicado en San Pedro, por las condiciones denigrantes en que viven las personas adultas mayores, además de que las pensiones son retenidas por los responsables del asilo.

La diputada Delia Aurora Hernández Alvarado (Morena) explicó que ni las personas asiladas ni sus familiares reciben información sobre el destino que se da a las pensiones, por lo que podrían fincarse los delitos de malversación o apropiación indebida de recursos.

Estas circunstancias no sólo vulneran derechos fundamentales, sino que pueden configurar posibles responsabilidades administrativas, civiles e incluso penales por parte de quienes operan, dirigen o supervisan el asilo. Es por ello que resulta urgente que las instituciones estatales competentes actúen de forma inmediata”.

Explicó que familiares y trabajadores reportan ausencia de sistemas de enfriamiento o climas, a pesar de las temperaturas que rebasan los 40 grados, lo que provoca golpes de calor entre los residentes.

Asimismo, denuncian falta de camas, espacios inadecuados para el descanso y descuido en la higiene personal, ya que las personas no reciben aseo de manera frecuente y carecen de pañales y toallas húmedas, lo que provoca llagas, escaras y hemorroides.

Se ha documentado que las personas no reciben sus alimentos en horarios adecuados ni con la frecuencia necesaria, situación que vulnera su derecho a la alimentación. Aunado a ello, la comida que se les proporciona no cumple con los requerimientos nutricionales ni con las restricciones propias de su edad o condición de salud”.

Hay personas que presentan complicaciones gastrointestinales, desnutrición y agravamiento de enfermedades preexistentes.

Además, no se realizan actividades físicas o recreativas, lo que agrava su deterioro físico y emocional, en tanto que falta personal médico, de enfermería y cuidadores capacitados

De igual manera, el edificio presenta daño estructural y algunos techos están a punto de colapsar.

Por ello, el Congreso del Estado pidió investigar al asilo. Diputadas y diputados acordaron aportar dinero para mejorar las condiciones del asilo.

Más sobre esta sección Más en ZocaloApp-home2

Hace 7 horas

Embalse de presa ‘El Palmito’ sube apenas 2% con lluvias en Durango

Hace 1 dia

Clausuran quinta en Torreón por permitir fiesta con menores consumiendo alcohol; había 70 adolescentes

Hace 1 dia

VIDEO: Policía carga a mujer para ayudarle a cruzar una calle inundada en Torreón; usuarios la critican

Hace 2 dias

Ibero abre conversación sobre vivienda vertical en La Laguna

Hace 2 dias

Agua de lluvia se va ‘al caño’ en Torreón ante falta de infraestructura

Hace 2 dias

Deslave en Cuesta de la Fortuna obliga a cerrar tramo carretero en Lerdo