Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
México comienza un ‘periodo de reflexión’ de tres días con una veda antes de la elección Paola Durante revela que Paco Stanley ‘corrió’ a una edecán que estaba embarazada; ‘estás más gordita’ Lupillo Rivera reacciona a video de 300 noches de Belinda y Natanael Cano; descarta que la canción sea para él INE no instalará 104 casillas por inseguridad y conflictos, pero garantiza ‘alternativas’ para voto Rescatan a 9 turistas que fueron arrastrados por fuertes corrientes en Sinaloa

Zócalo

|

Nacional

|

Información

< Nacional

Nacional

Denuncian ‘ofensiva asesina’ contra periodistas

Por Excélsior

Publicado el miércoles, 24 de mayo del 2017 a las 16:22


Medios nacionales aseguran que debido a la delincuencia organizada, la labor periodística está en riesgo

Ciudad de México.- Debido a las recientes agresiones del crimen organizado en contra de periodistas, medios informativos nacionales e internacionales piden poner un alto a la “ofensiva asesina” que existe contra los comunicadores y que se garantice el derecho a la información.

A través de un comunicado, firmado por medios como Grupo Imagen, El País, RíoDoce, la Agencia Cuartoscuro, la Agencia EFE, entre otros, aseguran que debido a la delincuencia organizada, la corrupción y la impunidad, la labor periodística está en riesgo.

“Como profesionales de la información, denunciamos la ofensiva asesina que han padecido miembros de nuestra comunidad en el ejercicio de su tarea de investigar y difundir las actividades de la criminalidad, entre estas, la narcodelincuencia en México”, se lee en el mensaje.

Por ello, los medios de información exigieron se garantice el derecho a la información, así como que haya una protección a los periodistas en el país.

“Que el derecho a la información sea garantizado por el Estado es otro principio sobre la libertad de expresión en nuestro país que hoy más que nunca exigimos, por la seguridad de los periodistas mexicanos, de todo aquel que ejerce el periodismo en México y por el bien de la sociedad”, precisan.

El más reciente asesinato de un comunicador ocurrió el pasado 15 de mayo en Culiacán, Sinaloa, cuando fue baleado el periodista, escritor y fundador del semanario RíoDoce, Javier Valedez.

Ése homicidio se suma a los ocurridos contra Cecilio Pineda, el 2 de marzo, en Guerrero; Ricardo Monlui, el 19 de marzo, en Veracruz; Miroslava Breach, el 23 de marzo, en Chihuahua; Maximiliano Rodríguez, el 14 de abril, en Baja California; Filiberto Álvarez, el 29 de abril, en Morelos, y Jonathan Rodríguez, el 15 de mayo, en Jalisco.

Notas Relacionadas

Más sobre esta sección Más en Nacional

Hace 1 hora

Siguen hospitalizadas 22 personas tras caída de templete en mitin en Nuevo León

Hace 1 hora

SMN prevé tornados y 45°C en 12 estados por ola de calor

Hace 1 hora

Retrasan un día la llegada de los restos de Orión Hernández a México

Hace 5 horas

Viajará el sureste de Coahuila al pasado; emociona visita de máquina de vapor

Hace 6 horas

Alarma a Tamaulipas ‘chapopote’ en playas; indaga la Procuraduría Ambiental

Hace 6 horas

Explota y arde subestación eléctrica en Anáhuac; hay un herido

Hace 6 horas

Abren tercer proceso a exmando de Sedatu

Hace 10 horas

CFE garantiza suministro eléctrico para jornada del 2 de junio

Hace 11 horas

¿Cómo pueden afiliarse ‘nenis’ y Freelance al IMSS?

Hace 11 horas

INE dará tendencias electorales entre 22:00 y 23:30 horas del 2 de junio: Taddei

Hace 11 horas

Ordena TEPJF al INE permitir voto por internet a cuidadoras de personas con discapacidad

Hace 11 horas

Cierra Maderito campaña desde el hospital en Monterrey