Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Asegura Shamir Fernández ganar en Torreón Policía es DESPEDIDO por aparecer en atrevido video de modelo de OF Está claro que ya ganamos: Xóchitl Guionista de ‘Spider-Man: Beyond the Spider-Verse’ dice que jamás usará IA en el Spider-Verse Se declara Mariana ganadora en Monterrey y Adrián también

Zócalo

|

Nacional

|

Información

< Nacional

Nacional

Derrumban antigua construcción en Monterrey; alojó el restaurante Louisiana

Por Autor Invitado

Publicado el sábado, 17 de noviembre del 2012 a las 22:08


Por no estar registrado en los catálogos de monumentos históricos, el municipio de Monterrey permitió el derrumbe

Monterrey.- Por no estar registrado en los catálogos de monumentos históricos, el municipio de Monterrey permitió el derrumbe de una casona que alojó por décadas al restaurante Luisiana, construcción cuya última etapa de construcción es de 1892.

Ubicado en del polígono llamado “Monterrey Histórico” –proyecto del sector hotelero y apoyado por la anterior administración municipal- el inmueble fue demolido para convertirse en estacionamiento público.

La Secretaría de Desarrollo Urbano y Ecología –en ese entonces a cargo de Norma Contreras- avaló en septiembre la “demolición total y obra nueva” del inmueble ubicado en Hidalgo 530 por no estar dentro de los catálogos del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) en el estado.

Esta fue la respuesta a la petición de Transparencia L-313/2012 solicitada por MILENIO Monterrey.

“(La dependencia) autorizó en fecha 20 de septiembre del presente año las licencias de uso de edificación y construcción (demolición total y obra nueva) para estacionamiento público; sin embargo, esta dependencia no se advierte que dicho inmueble forme parte del catalogo del INAH”, indica.

El aval contraviene lo dispuesto por Ley Federal de Monumentos y Zonas Arqueológicas, Artísticas e Históricas, al ser una construcción de la que se tienen registros a finales del siglo XIX.

Desde hace algunos días, el terreno ya funciona como estacionamiento, con entradas en la plaza Hidalgo y en la calle Melchor Ocampo. Las estructuras de sillar aún son visibles en su interior.

“Violaron reglamento”

“El inmueble no está dentro de los catálogos”, advierte Héctor Jaime Treviño, delegado del INAH en el estado, cuando habla del caso.

Sin embargo, responde, por estar ubicado en un polígono considerado histórico, debió informarse a la dependencia sobre el derrumbe, lo que no sucedió.

El hecho-que llamó una alcaldada- violó el Reglamento para las Construcciones de Monterrey, que en artículos como el 21 o el 93 obliga a la dependencia a informar sobre cambios de uso de suelo en propiedades situadas en zonas patrimoniales.

“Cualquier demolición en zonas a que se refiere la Ley (…) o en aquellas que hayan sido determinadas de preservación del patrimonio cultural mediante los Decretos o Catálogos de Monumentos Inmuebles Históricos o Artísticos correspondientes, requerirá previo a la autorización municipal correspondiente, la del Instituto Nacional de Antropología e Historia”, refiere el artículo 93 del reglamento municipal.

“En este local vemos que, con una premura inusitada, lo van a derrumbar. Sí, no está en los catálogos del INAH porque el Luisiana tiene una fachaleta que obstruye la cara antigua”, expresó el funcionario.

Lo más extraño es que haya sucedido en plena Plaza Hidalgo, a unas cuantas cuadras del palacio municipal de Monterrey.

“Sentimos como una traición al patrimonio cultural regiomontano de la autoridad correspondiente antes de irse”, acusó.

Casa con historia

Además de ser un restaurante con tradición visitado por académicos, poetas, empresarios y artistas, se trataba de un inmueble con trayectoria artística.

Las primeras apariciones en las crónicas de este lugar lo citan como el lugar donde pernoctó el insurgente Mariano Jiménez, quien llegó a la ciudad enviado por Miguel Hidalgo a reforzar las fuerzas del norte en 1811.

Años más tarde (1854) su fachada atestiguó el fusilamiento al ladrón Agapito Treviño Caballo blanco, en donde existía una placa que registraba el hecho.

Ya como restaurante Luisiana, abierto en 1892, recibió a toda clase de personalidades del ámbito político, industrial y cultural de México.

Es célebre la crónica que destaca la visita del poeta y cronista Salvador Novo al restaurante, escrita por José Saldaña.

“Es un sitio con mucha historia en donde desgraciadamente los Atilas de la destrucción siguen haciendo de las suyas valiéndose de fallas legales en las leyes que protegen al patrimonio cultural”, indicó el delegado del INAH.

Notas Relacionadas

Asegura Shamir Fernández ganar en Torreón

Hace 4 minutos

Está claro que ya ganamos: Xóchitl

Hace 33 minutos

Se declara Mariana ganadora en Monterrey y Adrián también

Hace 1 hora

Más sobre esta sección Más en Nacional

Hace 1 hora

Santiago Taboada declara su victoria en la CDMX ‘con más de cinco puntos porcentuales’

Hace 1 hora

Habilita IEC el PREP para ayuntamientos; consulta los resultados preliminares aquí

Hace 1 hora

Afirma Cortés que PAN ganó 6 de 9 entidades

Hace 1 hora

Proyecta Morena triunfos de la 4T en 9 entidades

Hace 1 hora

Gana PRI alcaldía de Saltillo y recupera Monclova, Frontera y Muzquiz; Piedras Negras en cerrada lucha con Morena

Hace 2 horas

VIDEO: Estos son algunos de los políticos que fueron abucheados cuando acudieron a votar

Hace 3 horas

Cierran edificio donde se ubica casilla especial 0600; dentro esperan 200 aún para votar en Piedras Negras

Hace 3 horas

Reporta FISEL solo 5 denuncias por delitos federales

Hace 3 horas

Hombre irrumpe en casilla, agrede a funcionarios y causa destrozos en San Juan del Río

Hace 3 horas

Dr. Simi tendrá su propio museo en la CDMX

Hace 4 horas

Recogen observadores denuncias de uso de Policía en Veracruz

Hace 4 horas

Retrasos y largas filas marcan rumbo electoral en Guanajuato