Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Estrecha EU el cerco a tamaulipecos; retiran visa a Edil cercano a delegado de Bienestar Niega la IP reducción en robo a transporte; refuta cifras del SNSP Reconoce Huawei a empresa saltillense; calidad tecnológica, clave Reviven la fe en las calles; Turismo religioso en Coahuila ¡Humilla Durango al relevo Sarapero!; le clavan 10 carreras en 2 entradas

Zócalo

|

Tecnología

|

Información

< Tecnología

| Investigadores de la Universidad de Curtin explicaron que el meteorito dejó un cráter de 100 kilómetros de ancho; los indicios del impacto se encontraron al noroeste de Australia.

Tecnología

Descubren en Australia el cráter de meteorito más antiguo del mundo

  Por AFP

Publicado el jueves, 6 de marzo del 2025 a las 12:31


Tiene un datación de 3 mil 500 millones de años; arroja luz sobre la formación del entorno primitivo de la Tierra, dijo el coautor del estudio

Sídney.- Científicos australianos descubrieron el cráter de impacto de meteorito más antiguo, un hallazgo que podría redefinir la comprensión sobre los orígenes de la vida y de la Tierra misma, según un estudio publicado el jueves.

El cráter, encontrado en una zona remota del noroeste de Australia, “desafía significativamente las suposiciones previas sobre la historia antigua de nuestro planeta”, señalaron investigadores de la Universidad de Curtin, que encontraron evidencias de un impacto hace 3 mil 500 millones de años.

Antes de nuestro descubrimiento el cráter de impacto más antiguo tenía 2 mil 200 millones de años, por lo tanto este es el cráter más antiguo jamás encontrado en la Tierra”, afirmó el profesor Tim Johnson, coautor del estudio.

El profesor Chris Kirkland, también coautor del estudio, explicó que este descubrimiento arroja nueva luz sobre el papel de los meteoritos en la formación del entorno primitivo de la Tierra.

Descubrir este impacto y encontrar más de la misma época podría explicar mucho sobre cómo pudo haber comenzado la vida, ya que los cráteres de impacto creaban entornos favorables para la vida microbiana, como piscinas de agua caliente”, comentó Kirkland.

También refina radicalmente nuestra comprensión sobre la formación de la corteza terrestre, ya que la enorme cantidad de energía generada por este impacto pudo haber influido en la configuración de la corteza temprana de la Tierra”, añadió.

Se estima que el meteorito impactó en la zona a más de 36 mil kilómetros por hora, formando un cráter de más de 100 kilómetros de ancho y posiblemente esparciendo escombros por todo el planeta, según el estudio.

Notas Relacionadas

Astrónomos descubren exoplaneta que orbita dos estrellas como en Star Wars

Hace 16 horas

Experiencias de la infancia moldean la materia blanca del cerebro

Hace 1 semana

Más sobre esta sección Más en Tecnología

Hace 1 dia

Telescopio espacial Webb detecta rastro de vida en un exoplaneta

Hace 1 dia

Fatal Fury: City of the Wolves estrena video musical con Salvatore Ganacci y Masami Obari

Hace 1 dia

Justicia de EU declara culpable a Google por monopolio ilegal en publicidad digital

Hace 2 dias

China ultima los preparativos para el lanzamiento de la misión tripulada Shenzhou-20

Hace 2 dias

Ahora puedes crear paquetes de stickers en WhatsApp

Hace 2 dias

Se cae Spotify; usuarios reportan fallas hoy 16 de abril