Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Checo Pérez negociará con Red Bull un nuevo contrato por 2 años: según reportes ¿Medio millón de pesos al año? Cristiano Ronaldo publica vacantes para su hotel EU libera a ‘El Lobo’, uno de los principales testigos en el juicio contra García Luna Netanyahu afirma que Israel seguirá la guerra “hasta alcanzar todos sus objetivos” Mourinho explota contra árbitro: ‘No tiene estabilidad emocional para un partido de este nivel’

Zócalo

|

Tecnología

|

Información

< Tecnología

| Sam Altman deja su puesto de director ejecutivo de OpenAI, el creador de ChatGPT, y sale de la empresa. Crédito: AFP

Tecnología

Despiden a Sam Altman, CEO de OpenAI

Por Agencia Reforma

Publicado el viernes, 17 de noviembre del 2023 a las 21:00


El consejo de OpenAI dijo que Sam Altman renunciará como CEO de la empresa y será reemplazado por su jefa de tecnología, Mira Murati

Estados Unidos.- El consejo de directores de OpenAI dijo hoy que Sam Altman renunciará como director ejecutivo de la empresa y será reemplazado por su jefa de tecnología Mira Murati, reportó CNBC.

El consejo indicó que realizó “un proceso de revisión deliberante” y “concluyó que él no fue consistentemente sincero en sus comunicaciones con la junta, lo que obstaculizó su capacidad para ejercer sus responsabilidades”.

La junta ya no confía en su capacidad para seguir liderando OpenAI”, dijo la firma.

La junta directiva de OpenAI, Inc. está compuesta por el científico jefe de la empresa, Ilya Sutskever, y directores independientes como el director ejecutivo de Quora, Adam D’Angelo, el empresario tecnológico, Tasha McCauley, y Helen Toner del Centro de Seguridad y Tecnología Emergente de Georgetown.

La junta de OpenAI también dijo que el presidente de la empresa, Greg Brockman, “renunciará como presidente de la junta y permanecerá en su puesto en la empresa, reportando al director ejecutivo”.

OpenAI, que ha recaudado miles de millones de dólares de Microsoft, saltó a finales del año pasado después de lanzar al público su chatbot de IA ChatGPT. El servicio se volvió viral al permitir a los usuarios convertir texto simple en conversaciones creativas y ha empujado a grandes empresas tecnológicas como Alphabet y Meta a aumentar sus inversiones en IA generativa.

Notas Relacionadas

Más sobre esta sección Más en Tecnología

Hace 2 dias

Google abre en España su mayor centro europeo de ciberseguridad

Hace 2 dias

Google busca acelerar la implementación de IA en sus servicios tras irrupción de ChatGPT

Hace 2 dias

Compañías telefónicas están obligadas a desbloquear equipos sin costo