Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Tele Zócalo Matutino / 18 de enero de 2025 app Refugiaría Coahuila a 5 mil migrantes Declaran emergencia por frío en Eagle Pass y Piedras Negras Instalan la Comisión de Desarrollo Social y Bienestar Entrega Canaco premios de su 19 sorteo anual

Zócalo

|

Torreón

|

Información

| En cuestión de 2 minutos con 41 segundos, fueron facturadas al Municipio de Torreón tres operaciones con tres diferentes ‘empresas’ de Oaxaca

Torreón

Desvían ‘oaxaqueños’ 19.7 mdp de Torreón; otro caso de ‘lavandería’ en la gestión de Román Cepeda

  Por Luis Carlos Plata

Publicado el miércoles, 11 de diciembre del 2024 a las 14:00


Facturan en Municipio cantidades duplicadas por servicios inexistentes usando sociedades foráneas

Saltillo, Coah.- Sistemáticamente, un mes tras otro, facturando montos que van desde unos cuantos pesos hasta millones por conceptos que no justifican su valor, usando a “empresas” de reciente creación, todas foráneas domiciliadas en Oaxaca, a mil 460 kilómetros de distancia de la Perla de La Laguna, así saquean el Municipio de Torreón con una trama de desvío de recursos en tiempos de Román Alberto Cepeda.

En total, 19 millones 764 mil 374 pesos han sido desviados del Municipio lagunero entre 2022 y 2023, usando a cuatro sociedades mercantiles como coartada para perder el dinero en presuntas “auditorías” contratadas.

En las finanzas del Ayuntamiento, contenidas en su información pública de oficio, constan dos licitaciones celebradas en 2022 por concepto de “auditoría externa” (en 2023 y 2024 ya no hubo más), ambas solicitadas por la Contraloría municipal de Torreón.

De ellas nace un supuesto contrato, vigente del 8 de septiembre al 8 de noviembre de 2022, con la finalidad de revisar las finanzas correspondientes a la gestión 2019-2021, encabezada por Jorge Zermeño Infante. Por él, la Administración lagunera pagó 6 millones 380 mil pesos. Nunca se publicó su resultado.

Y un segundo convenio, formalizado el 30 de septiembre de 2022, por el cual desembolsó la misma cantidad: 6 millones 380 mil pesos, adjudicado en este caso para examinar la Tesorería municipal y la Dirección General de Ordenamiento Territorial y Urbanismo. Tampoco hay evidencia del documento.

Curiosamente, aunque se trata de trabajos distintos, se facturó idéntica cifra. Entre ambos 12 millones 760 mil pesos. No obstante, hay otros 7 millones 4 mil 374 pesos que aparecen en la facturación del Municipio, en poder de Grupo Zócalo, a favor de las mismas razones sociales, y no se justifican en algún bien o servicio profesional recibido.

En el primer caso figura como “ganador” Soluciones Empresariales Paqari, S.A. de C.V., y en el segundo el “favorecido” fue Gauri Asistencia Informática, S.A. de C.V. Los dos ‘proveedores’ adjudicados tienen domicilio en Oaxaca de Juárez, la capital del estado homónimo. Gauri fue creada en mayo de 2021, y Paqari en junio del mismo año. Fechas que coinciden con la campaña electoral en Coahuila para elegir ayuntamientos.

Previo a recibir contratos de Torreón en tiempos de Román Alberto Cepeda, el único antecedente de contratación de ambas había ocurrido con el Gobierno del Estado de Oaxaca, durante el segundo semestre de 2022, a escasos meses de concluir el mandato de Alejandro Murat, finalizado el 30 de noviembre.

Allá Paqari recibió del Ejecutivo oaxaqueño 3 millones 875 mil pesos por “servicios de consultoría para el desarrollo de un programa de monitoreo de medios digitales enfocado a la perspectiva social respecto del cumplimiento al Plan Estatal de Desarrollo 2016-2022 del Estado de Oaxaca”. Palabrería hueca y labor inexistente, por lo demás.

Por separado le fueron depositados 23 mil pesos vía tres operaciones para dar tres distintos “cursos” en el Hospital Regional de Alta Especialidad de Oaxaca, todos en 2022.

Dicha persona moral tiene por domicilio fiscal un pasaje comercial de artesanías en el Centro de Oaxaca. Ante la Contraloría Municipal de Torreón, sin embargo, presentó una dirección en el bulevar Independencia de la ciudad lagunera, a la altura de la colonia El Fresno, la cual corresponde a unas oficinas físicas y virtuales de la Plaza Cristal, que se rentan por horas para coworking.

Gauri, por su parte, señala un local comercial de la colonia Reforma, cercana al Centro de Oaxaca, ocupado por una óptica.

Ambas “compañías” se venden por paquete. “Participan” en las mismas convocatorias. “Compiten” entre ellas. Prestan los mismos “servicios”.  Y fueron inscritas el mismo día en el padrón de proveedores del Municipio de Torreón.

Una tercera oaxaqueña: Soluciones Estratégicas MMXXII, S.A. de C.V., constituida en febrero de 2022, ha recibido también adjudicaciones de Torreón, y completa el grupo Consultoría y Servicios Integrales SIT, S.A. de C.V., creada en abril de 2021, con domicilio fiscal en un andador multifamiliar de la colonia Fovissste, en Oaxaca capital.

Las cuatro mencionadas tienen el mismo objeto social: ser consultores financieros de todo tipo; factureros, pues. Y emplean como socios a personas muy jóvenes, la mayoría menores de 30 años, sin relación alguna con el negocio y sin movimientos notariales más allá de su constitución en papel. Repiten además el mismo patrón: sólo dos accionistas, al 50%; mientras uno funge como administrador único, otro sirve de comisario.

Fue a partir de septiembre de 2022, el noveno mes de la Administración 2022-2024 encabezada por Román Alberto Cepeda, que comenzó la sangría.

Ese año, a través de ocho operaciones con las cuatro “empresas” oaxaqueñas mencionadas, obtuvieron 15 millones 512 mil 915 pesos, a razón de 9 millones 336 mil 896 pesos distribuidos a Paqari, 4 millones 22 mil 773 a Gauri, un millón 671 mil 846 a MMXXII, y 481 mil 400 a SIT.

En 2023 se sumaron otros 4 millones 251 mil 459 pesos al dispendio, correspondientes a 2 millones 553 mil 879 pesos a Gauri, un millón 270 mil 370 pesos a Paqari, y 427 mil 210 más a MMXXII.

Pese a tratarse de diferentes e independientes “empresas”, el timbrado electrónico curiosamente fue realizado en algunos casos con diferencia de minutos, lo cual exhibe que fue perpetrado por la misma persona. El 15 de mayo de 2023, para dimensionar, Paqari facturó a las 15:12 horas con 11 segundos una cifra de 422 mil 592 pesos al Ayuntamiento de Torreón, en tanto que MMXXII hizo lo propio a las 15:14 horas con 52 segundos la cantidad de 427 mil 210 pesos.

No se trata de un caso exclusivo donde la gestión de Román Alberto Cepeda ejecuta el modus operandi, ni de los únicos “proveedores” foráneos involucrados.

 

Continuará…

Notas Relacionadas

Motociclista derrapa y choca contra muro del Nudo Mixteco

Hace 16 horas

Trabajador muere al caer en zanja en Torreón; excavación se derrumbó

Hace 16 horas

Taxista choca contra poste y vuelca en ejido Rancho Alegre

Hace 18 horas

Más sobre esta sección Más en

Hace 18 horas

Por exceso de velocidad y falta de precaución, conductor vuelca y choca contra valla en Lerdo

Hace 19 horas

Adolescente es agredido por pandilla en Torreón; lo hieren con ‘caguama’ en la cara

Hace 19 horas

¿Misterio resuelto? Supuesta noticia de alumno ahogado en preparatoria de Torreón se viraliza

Hace 1 dia

Volcadura de tractocamión moviliza a tránsitos de Gómez Palacio

Hace 1 dia

Agrede y amenaza de muerte a tránsito de Torreón; responsable huye del lugar

Hace 1 dia

Accidente en desnivel de Giro Independencia provoca caos vial

Hace 1 dia

Trabajadores de la Unidad Deportiva de Torreón protestan por falta de pago

Hace 1 dia

Miles de estudiantes tendrán acceso gratuito al Teleférico de Torreón

Hace 1 dia

Muere de un infarto en autobús de pasajeros cuando iba a cita médica en Torreón

Hace 1 dia

Pasajera de motocicleta grave tras accidente en Torreón; conductor iba ebrio

Hace 1 dia

Sin fecha para reactivar Agua Saludable en Torreón; Ayuntamiento da largas

Hace 2 dias

Localizan a hombre sin vida en jardinera de Gómez Palacio