Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Jueza aplaza hasta abril la audiencia de Luigi Mangione en su caso federal en Nueva York Papa Francisco pide ‘desarmar la Tierra’ en una carta enviada desde el hospital a un diario italiano Se despide Juan Ferrara de los escenarios en Saltillo; no se fue sin decir adiós… Lo acribillan por problemas con una mujer Anuncia Jacobo un nuevo asilo

Zócalo

|

Nacional

|

Información

< Nacional

| Ulises Lara se presentó en el lugar para impedir su detención. Foto: Especial

Nacional

Desvío por 98 millones, la causa de la orden de aprehensión contra Javier Corral

  Por José Alfredo Ramos López

Publicado el jueves, 15 de agosto del 2024 a las 12:26


Así lo dio a conocer el fiscal anticorrupción de Chihuahua, Luis Abelardo Valenzuela Holguín

Chihuahua.- El fiscal anticorrupción de Chihuahua, Luis Abelardo Valenzuela Holguín, informó que la orden de aprehensión en contra del exgobernador Javier Corral Jurado es por el presunto delito de peculado, en perjuicio del erario público por 98 millones de pesos.

El desvío de recursos se habría cometido mediante la simulación de un contrato con una empresa que brindaría asesoría para la reestructuración de la deuda pública, sin embargo, no existen comprobables.

Derivado de la investigación, se obtuvo una orden de aprehensión en contra del exmandatario estatal, mismo que se hizo del conocimiento de la Fiscalía de la Ciudad de México en aras del convenio de colaboración entre entidades federativas.

Luego de obtener la autorización por escrito para la detención, en el periodo del 14 al 20 de agosto, ayer por la noche se intentó detener al exgobernador en un restaurante de la colonia Roma.

No obstante, el fiscal de la Ciudad de México, Ulises Lara se presentó en el lugar para impedir la detención argumentando que no había aceptado colaborar, llevándose a Corral Jurado en su vehículo particular.

Fiscalía de CDMX rechaza ‘rescate’ a Javier Corral: intento de arresto fue ilegal

“A la brava” rescataron a Javier Corral: Abelardo Valenzuela

El fiscal Anticorrupción de Chihuahua, Abelardo Valenzuela aseguró que la Fiscalía de la Ciudad de México rescató a la brava y de forma inusual, hasta increíble, al exgobernador Javier Corral, quien estaba a punto de ser arrestado por una orden de aprehensión en la capital del país. Valenzuela denunció un intento de obstrucción en la ejecución de una orden de aprehensión contra el exgobernador.

La orden de aprehensión fue concedida por un juez de control, y no por la Fiscalía Anticorrupción, aclaró Valenzuela, subrayando que los únicos autorizados para revisar si proceden o no las órdenes de aprehensión son los jueces federales a través de la vía del amparo. La Fiscalía, en cumplimiento de los protocolos establecidos, había coordinado previamente con las autoridades de la Ciudad de México para llevar a cabo la detención.

El problema comenzó, reveló el Fiscal Anticorrupción cuando, tras entregar el convenio de colaboración a las autoridades capitalinas y recibir su autorización, el equipo de la Fiscalía de Chihuahua se encontró con una inesperada resistencia. Valenzuela detalló que, al intentar ejecutar la orden de aprehensión, fueron confrontados por el fiscal de la Ciudad de México, Ulises Lara, quien se presentó en el lugar e indicó que la colaboración ya no estaba en efecto, a pesar de no haber entregado una notificación escrita formal.

Nos dijeron que la colaboración ya no tenía efecto y que teníamos que desistir de la orden. Esto, en esencia, constituye una obstrucción a la justicia”, afirmó Valenzuela, describiendo la intervención como un acto inusitado que dificultó la ejecución de la ley.  

La presencia de agentes de la SEDENA y del Estado Mayor Presidencial, así como vehículos blindados, intensificó la situación y complicó aún más la operación. La denuncia de Valenzuela pone de manifiesto la complejidad de las relaciones entre las distintas fiscalías del país y resalta la necesidad de mecanismos más robustos para asegurar la colaboración interinstitucional en la persecución de delitos de corrupción. La actuación del fiscal de la CDMX ha sido calificada por Valenzuela como un “rescate a la brava”, sugiriendo que el exgobernador pudo haber recibido un tratamiento preferencial que va en detrimento de la justicia.

TE PUEDE INTERESAR:

Documento desmiente versión de la Fiscalía de la CDMX; colaborarían en detención a Javier Corral

Con información de El Heraldo de México 

 

Notas Relacionadas

Más sobre esta sección Más en Nacional

Hace 8 horas

Establecimiento donde hombre murió en horno pretende pagar 5 mil pesos a familia

Hace 11 horas

Extranjera desata polémica en Yucatán: Intenta impedir acceso a playa pública

Hace 12 horas

Acusa Noroña ‘campañón carroñero’ por caso Teuchitlán

Hace 13 horas

Ve INE riesgos en programas por presupuesto

Hace 14 horas

Polvo procedente de Texas ensuciará aire de Nuevo León esta semana

Hace 15 horas

Promueven desde el Senado reforma legal para dar autoridad a madres buscadoras

Hace 16 horas

Enrique Alfaro, ex gobernador de Jalisco, estudia para DT mientras enfrenta críticas por caso Teuchitlán

Hace 16 horas

‘Es un caso viciado, única prueba en su contra fue ilícita’: Xóchitl Gálvez defiende inocencia de su hermana

Hace 17 horas

Corridas de toros sin sangre son un avance: Sheinbaum

Hace 17 horas

Cae ‘El Veterano’, uno de los 10 más buscados por el FBI y miembro de la Mara Salvatrucha

Hace 18 horas

Lo que se sabe del Rancho Izaguirre de Teuchitlán

Hace 18 horas

Aseguran 200 mil pastillas de fentanilo y 7 kilos de heroína en BC; droga está valuada en 253 mdp