Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Melania Trump asegura estar emocionada por volver a la Casa Blanca y ‘servir al país’ Cowboys no mantendrán a Mike McCarthy como coach según fuente Desaparecen 14 jóvenes durante viaje de amigos en Oaxaca Esperan 13 mdp en Bendición de Cascos; ven repunte del turismo deportivo en Coahuila Se queda ‘El Chapo’ con sentencia de cadena perpetua más 30 años de prisión

Zócalo

|

Negocios

|

Información

< Negocios

| El peso mexicano cerró el año pasado con una apreciación récord de 13% frente al dólar.

Negocios

Devuelve menos SAT por súper peso; afecta flujo de empresas

  Por Agencia Reforma

Publicado el viernes, 1 de marzo del 2024 a las 04:10


Caída se dio esencialmente por las operaciones de comercio exterior

Ciudad de México.- Durante 2023, las devoluciones por acreditación del Impuesto al Valor Agregado (IVA) cayeron 17% a tasa real anual, como efecto de la fortaleza del peso.

De acuerdo con experta, esta reducción pudo darse por mayores requisitos para obtenerlas, lo que dañó la operación de las empresas.

El año pasado, estas devoluciones sumaron 709 mil 609 millones de pesos, monto 100 mil 152 millones de pesos menor que al registrado en 2022, de acuerdo con el Informe Tributario y de Gestión correspondiente al cuarto trimestre de 2023 del Servicio de Administración Tributaria (SAT). 

Esta caída se dio esencialmente por las operaciones de comercio exterior, que se vieron afectadas por el fortalecimiento del peso frente al dólar, explicó la autoridad fiscal.

De acuerdo con datos del Banco de México, el peso mexicano cerró el año pasado con una apreciación récord de 13% frente al dólar.

Lo anterior porque las exportaciones se fijan en dólares y esta moneda tuvo una depreciación en 2023 que afectó los montos por exportaciones y, por lo tanto, los de las devoluciones.

El fisco detalló que la recaudación de operaciones de comercio exterior es parte importante de los montos acreditados por los contribuyentes que generan devoluciones.

En su informe, el SAT reconoce que lo anterior puede tener afectaciones para las empresas porque estas devoluciones forman parte importante de sus flujos de efectivo, lo que les permite el incremento de operaciones comerciales, evita presiones por financiamiento y ayuda a saldar los gastos corrientes.

Rosaura Aguilar, integrante de la Comisión Técnica de Comercio Exterior del Colegio de Contadores Públicos de México (CCPM), detalló que las devoluciones del IVA también se han visto afectadas porque a las empresas les exigen certificarse para que sea posible. 

Con ello, se ocasiona que las empresas no cuenten con flujo para poder seguir realizando sus operaciones.

Además, señaló que se han sumado más requisitos para poder solicitar las devoluciones y durante el proceso hacen diversos requerimientos. 

Adicionalmente, aseguró que la autoridad ha llegado a realizar cálculos erróneos de los montos de devoluciones y eso ha generado que estas tarden hasta dos años en concretarse. 

Aunado al impacto provocado en devoluciones, la apreciación del peso frente al dólar también provocó que en 2023 los ingresos obtenidos por el cobro del IVA fueran menor en 52 mil 874 millones de pesos a lo estimado por el SAT, para quedar en un billón 366 mil millones de pesos.

Cade destacar que en enero de 2024 el dólar se apreció 24.13 centavos frente al peso mexicano, pero para febrero descendió 15.01 centavos en el mercado internacional de divisas o Forex.

Más sobre esta sección Más en Negocios

Hace 4 horas

Profeco coloca lonas con taches en gasolineras de Nuevo León, Durango y Guanajuato

Hace 4 horas

¡No caigas en préstamos dudosos! Fonacot te presta para la cuesta de enero

Hace 5 horas

Alertan a México por riesgo comercial con Estados Unidos

Hace 9 horas

Expectante industria de Coahuila; evalúan ‘plan B’ ante probables aranceles de EU

Hace 9 horas

Destaca DeAcero en sustentabilidad; está en el top 35 de Ecovadis

Hace 9 horas

Desaíran restaurantes energía sustentable; sólo 15% tiene paneles solares

Hace 9 horas

Respaldan proyecto Olinia; ‘Fortalecerá la cadena de valor’

Hace 9 horas

Prevén una mayor competencia en el sector automotriz; Autos chinos aceleran

Hace 9 horas

Duraría poco castigo de Trump a México; von China será distinto

Hace 9 horas

Advierten riesgos para nearshoring; existe carencia de regulación: CEESP

Hace 9 horas

Consigue una réplica del Birkin de Hermés en Wallmart

Hace 9 horas

Requiere campo jóvenes para mejorar procesos; urge el relevo generacional