Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Gobiernos panistas priorizan calidad de vida: Jorge Romero INE garantiza funcionarios de casilla para elección judicial Demuelen en Oaxaca el ‘puente amarillo’, sitio donde a diario jóvenes intentaban terminar con su vida Trump promete que Putin aceptará tregua en Ucrania: ‘sabremos más el lunes’ Sheinbaum hablará mañana sobre hackeo a su celular

Zócalo

|

Vida

|

Información

< Vida

| El día Mundial de la Alegría, se celebra cada 1 de agosto | Foto: Tomada de Internet

Vida

Día Mundial de la Alegría: ¿Por qué se celebra el 1 de agosto?

  Por Ángela Puente

Publicado el jueves, 1 de agosto del 2024 a las 12:29


El 1 de agosto se celebra el Día Mundial de la Alegría y aquí te contamos el origen e importancia de esta fecha.

Saltillo, Coah.- Este jueves 1 de agosto se celebra el Día Mundial de la Alegría, por lo que resulta relevante el cuestionar y reflexionar sobre la importancia de este sentimiento en la vida del ser humano.

¿Por qué se celebra el Día Mundial de la Alegría?

El día Mundial de la Alegría, se celebra cada 1 de agosto. La conmemoración de este día fue instaurada en el 2010 por el colombiano Alfonso Becerra, un gestor cultural quien tuvo como iniciativa tener un día en específico para celebrar la alegría con el objetivo de promover la importancia de este sentimiento en nuestras vidas y fomentar actitudes positivas.

De acuerdo con la Gaceta de la UNAM, el colombiano Alfonso Becerra cuestionó el hecho de conmemorar días de guerra y por el contrario no había muchos días para celebrar emociones felices.

Por lo que decidido a cambiar esta perspectiva, Becerra propuso un día para promover la importancia de la alegría en la vida de las personas y fue en el 2010 durante un Congreso de Gestión Cultural celebrado en Chile, que se eligió el 1 de agosto para conmemorar este sentimiento.

La idea surge y empiezo a desarrollarla para ver qué pasa alrededor de otras fechas, y me encuentro con la sorpresa que, por lo general, celebramos eventos que han estado relacionados con la guerra, con la sangre y con la muerte, festividades religiosas, fiestas o fechas políticas como las Fiestas Patrias, y que todo aquello que nos produce alegría o gozo parece que no hace parte de los calendarios mundiales”, dijo en una entrevista con Caracol Radio de su país.

¿En qué países se celebra el Día Mundial de la Alegría?

Inicialmente la celebración se realizaba en 14 países pero con el apoyo de diversas organizaciones y el poder de Internet se logró conectar con personas de distintos países y la idea comenzó a trascender fronteras a partir de 2012.

¿Cómo puedes celebrar este día?

Podría sonar complicado el ser feliz siempre, pero hay que recordar que es posible, puedes planear alguna actividad que te haga sentir tranquilo, ameno, divertido y que te pueda brindar felicidad.

Más sobre esta sección Más en Vida

Hace 1 dia

Trabajador de Coca Cola se hace viral por su aspecto físico

Hace 1 dia

VIDEO: Elefanta Magda abraza a su compañera fallecida tras 20 años juntas

Hace 2 dias

Streamer es asesinada durante un live en Japón; le debía millones a un fan

Hace 2 dias

Así sería la Antártida sin sus 27 millones de kilómetros cúbicos de hielo

Hace 2 dias

‘Influencer’ que indignó a Australia por capturar una cría de wombat abandona el país

Hace 2 dias

Admiran en Saltillo la “Luna de Sangre”

Hace 2 dias

¿’La caja del demonio’?; aterroriza a vecinos extraña persona que toca el timbre de las casas en Pensilvania

Hace 2 dias

Por andar de ‘payaso’; personaje de Aguascalientes enfrenta proceso judicial tras usar botón de pánico en forma de broma