Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Despega con Chuchuy / 23 de enero de 2025 Tele Zócalo Matutino / 23 de enero de 2025 Muere el empresario y ex alcalde de Piedras Negras, Claudio Bres Garza Deja la 4T indefensas a escuelas; sin seguro contra daños Van por la libre los 449 candidatos al Poder Judicial en Coahuila

Zócalo

|

Negocios

|

Información

< Negocios

| El precio de este viernes por la mañana de las acciones de DIABLOS se ubica en 1,697 pesos cada una.

Negocios

Diablos Rojos anotan en su primer día en la bolsa suben 1.85 sus acciones

  Por José Alfredo Ramos López

Publicado el viernes, 10 de enero del 2025 a las 11:02


Apenas ayer se convirtieron en el primer equipo de béisbol en Latinoamérica que cotiza en la bolsa y hoy ya tuvieron su primer triunfo

Ciudad de México.- La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) le dio la bienvenida oficial al equipo de la liga mexicana de beisbol Diablos Rojos del México, por lo que ahora cualquier inversionista puede ser dueño de una pequeña parte del equipo.

Cabe señalar que en el ámbito deportivo, los Diablos Rojos son el equipo más ganador en los casi 100 años de existencia, durante la temporada 2024, la formación logró su título 17 de la Liga Mexicana.

Ahora, tras el campanazo oficial la directiva del único equipo de béisbol en México que cotiza en Bolsa anunció ya un aumento de capital, aunque no se dio fecha para ello.

Alfredo Harp Helú, presidente ejecutivo de Diablos Rojos del México y quien además fuera presidente de la BMV de 1988 a 1990, anunció en conferencia de prensa en el auditorio de la BMV que además del aumento de capital que se propondrá a la Asamblea de Accionistas, se planteará un split de acciones.

Explicó que una vez que los accionistas aprueben el plan, este estará sujeto a la autorización por parte de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV).

Vamos a proponerle a la Asamblea un split de 100 acciones nuevas por una acción actual, con el fin de que valor nominal sea de 10 pesos y no de 1,000 pesos y haya muchas más acciones en el mercado y con ello más personas puedan comprarlas, al multiplicar el número de acciones en el mercado sin la necesidad de modificar el capital social. En pocas palabras nos dará más liquidez” .dijo.

DIABLOS, como será identificado en Bolsa, comenzó a operar un total de 624,255 acciones, de las cuales 1,000 son Serie A y 623,255 Serie O.

El precio con el cual comenzaron a operar las acciones de DIABLOS fue de 1,620 pesos cada una y a decir de Alfredo Harp, estas ya pueden ser adquiridas a través de las diferentes Casas de Bolsa.

Al cierre de la jornada, la acción se vendía en 1,650 pesos, un aumento de 1.85%, según datos de la propia BMV.

“Mi intención es tener a muchos accionistas que a la vez sean aficionados de los Diablos Rojos del México”, dijo Harp.

De manera simbólica, recordando sus tiempos en los que era trader bursátil, en las décadas de 1960 y 1970, Alfredo Harp compró 300 acciones de DIABLOS a 1,620 pesos cada una.

La capitalización de mercado de Diablos Rojos del México asciende según la Casa de Bolsa GBM, su entrada a la BMV es de 1,011.3 millones de pesos y el valor de la empresa es de 623.5 millones de pesos.

El precio de este viernes por la mañana de las acciones de DIABLOS se ubica en 1,697 pesos cada una, de acuedo con GBM Plus.

Optimismo

El también dueño del equipo de béisbol Guerreros de Oaxaca dijo que a lo largo de su carrera de más de 6 décadas el país ha vivido toda clase de crisis. “Nos tocó el movimiento estudiantil de 1968, la primera devaluación fuerte de 1976, luego la nefasta nacionalización de la banca… y siempre hemos salido adelante y también saldremos adelante con lo que se viene”.

Lo anterior ante una pregunta sobre cómo ve la situación de los mercados con el regreso de Donald Trump a la Casa Blanca.

La inscripción en la BMV incluye beneficios como una mayor visibilidad en el mercado financiero y la posibilidad de realizar futuras ofertas públicas.

Según analistas, este modelo híbrido de inscripción podría facilitar un eventual lanzamiento de acciones al público, dependiendo del desempeño financiero y del interés del mercado.

En entrevista, Álvaro García Pimentel, presidente de la Asociación Mexicana de Instituciones Financieras (AMIB) dijo que “aunque no haya oferta pública, una persona que es accionista de los Diablos podría ingresar una postura de venta de sus acciones. Las acciones están listadas en el mercado y puede haber posturas de compra y venta”.

García Pimentel explicó que al registrar la acción, “favorece al obtener un precio a la compañía a través de oferta y demanda de valores, porque puede ser que alguien quiera comprar y alguien quiere vender… entonces eso le permite a los accionistas y les da certidumbre de cuánto vale la acción y por lo tanto, cuánto vale su porcentaje que tienen de la empresa.

“La compañía empieza a revelar información y empieza a generar interés en los inversionistas y si hay suficiente interés, la empresa puede tomar la decisión de hacer una oferta pública subsecuente en el futuro. Pero, ya tiene el proceso de listado, ya nada más es la venta de acciones”.

Notas Relacionadas

Más sobre esta sección Más en Negocios

Hace 3 horas

Presentan Innovación 5.0; lanzarán IA para PyMES

Hace 3 horas

Reabrirá Stellantis EU 2 plantas de ensamble; rinde frutos reunión con Trump

Hace 3 horas

Paran venta de vapeadores; propiciará mercado ilegal: BAT

Hace 3 horas

‘Respira’ peso tras sobresalto por EU; mantiene elevado el riesgo de depreciación

Hace 3 horas

Llaman a revisión a más de 17 mil autos Toyota; lanza Profeco alerta para modelos Prius y Yaris

Hace 5 horas

Aranceles de Trump a México provocarán mudanza de plantas a Asia

Hace 7 horas

Alista PAN iniciativa para reducción de IEPS a gasolina

Hace 7 horas

Profeco y Toyota llaman a revisión más de 17 mil vehículos en México

Hace 7 horas

América Móvil detecta deficiencias en su control interno e información financiera

Hace 17 horas

Infonavit realizará Brigadas de Promoción y Servicio en Coahuila

Hace 18 horas

Aligera SAT carga a RESICO; sólo tienen éste mes para presentar aviso de actualización

Hace 18 horas

Guillermo Ortiz: El déficit fiscal en México será insostenible en 2025