Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
“El Real Madrid me lo ha dado todo”: Luka Modrić se despide del club blanco Iniciativa de Sheinbaum para combatir extorsión busca seguridad al momento de denunciar Urge mejorar detección y tratamiento del TDAH en México, advierten especialistas Caen miembros de la célula criminal la Familia Michoacana en el Valle de Toluca Precio del dólar a peso mexicano, jueves 10 de julio

Zócalo

|

Internacional

|

Información

< Internacional

Internacional

Dieciséis heridos en Israel, uno de ellos moderado, tras el bombardeo de misiles iraníes

  Por EFE

Publicado el domingo, 22 de junio del 2025 a las 20:06


Dieciséis personas resultaron heridas en Israel, quince de ellas leves y un joven de unos 30 años en estado moderado, tras la última andanada de misil

Jerusalén.- Dieciséis personas resultaron heridas en Israel, quince de ellas leves y un joven de unos 30 años en estado moderado, tras la última andanada de misiles iraníes lanzada esta mañana contra Israel, en represalia por el bombardeo estadounidense contra las instalaciones nucleares iraníes.

El servicio de emergencias Magen David Adom (MDA) informó en un comunicado que han evacuado al hospital a 16 heridos, entre ellos el joven de 30 años, que tiene una herida de metralla en la parte superior del cuerpo. Las otras 15 personas están en estado leve “con heridas de metralla y otras lesiones”.

Las autoridades israelíes no suelen dar la ubicación exacta de los ataques, pero según los servicios de Bomberos, en el distrito de Dan –que incluye la ciudad de Tel Aviv y las ciudades aledañas– un edificio sufrió un impacto directo y los bomberos están trabajando en el lugar.

En el centro del país, un vehículo fue impactado cerca de otro edificio residencial, causando numerosos daños, y en la costa de Haifa, varios edificios fueron destruidos como resultado de un impacto directo.

El último comunicado de los bomberos indica que están trabajando tanto en el centro como en el área de Tel Aviv para “localizar y rescatar a personas atrapadas entre los escombros“.

Los medios israelíes reportan impactos en Tel Aviv, Ness Ziona (al sur de esta ciudad) y Haifa. En esta última ciudad no sonaron las alarmas para prevenir el ataque.

Al respecto, el Ejército israelí reconoció que las alarmas no se activaron y que se identificó “la caída de un proyectil en la ciudad”. “Se está investigando la posibilidad de que hubiera un problema con el interceptor. No se detectó ningún fallo en el sistema de alerta y se había emitido una alerta previa en la zona”, dice en un comunicado.

En las imágenes compartidas por los bomberos, el MDA y la policía se ven edificios residenciales, de varias alturas algunos y otros de una sola, muy dañados por los impactos.

Desde el inicio de la guerra, algunos misiles lanzados desde Irán han logrado impactar en infraestructuras estratégicas de Israel. Sin embargo, la censura militar israelí impide, alegando motivos de seguridad, especificar cuántos o cuáles son los lugares afectados.

Las sirenas antiaéreas se activaron la mañana de este domingo en diferentes puntos del centro y norte de Israel tras el lanzamiento de una serie de misiles desde Irán, horas después de que Estados Unidos se uniera a la ofensiva israelí bombardeando las tres principales instalaciones del programa nuclear iraní.

Según la radio del Ejército, las alarmas antiaéreas no sonaron en Haifa, por razones que se desconocen, lo que impidió a la población conocer que Irán había atacado. Pero ya a las 3:45 de la madrugada en Israel (00:35 GMT), se había prohibido en todo el país cualquier actividad educativa, reuniones y la apertura de centros de trabajo por motivos de seguridad.

Tras el ataque de EE.UU. contra las instalaciones nucleares, el ministro iraní de Exteriores, Abás Araqchí, afirmó hoy que Irán se reserva “todas las opciones para defender su soberanía” y que este acarreará “consecuencias duraderas”.

Según fuentes del Pentágono, los bombarderos estratégicos B-2 cargados con bombas antibúnker de gran tonelaje apuntaron a varios puntos débiles en la fortaleza subterránea de Fordó, el principal centro de enriquecimiento de uranio iraní, contra el que EE.UU. lanzó varias bombas antibúnker GBU-57, nunca antes usadas en combate real. EFE

Más sobre esta sección Más en Internacional

Hace 3 horas

Rescatistas de Texas enfrentan críticas por manejo de la crisis tras inundaciones

Hace 3 horas

Horror en superyate: Acusan a ingeniero mexicano de matar a joven de 20 años en Las Bahamas

Hace 3 horas

Tragedia en Texas: suben a 120 los muertos por las inundaciones y a 170 los desaparecidos

Hace 4 horas

La ONU califica de ‘inaceptables’ las sanciones de EU a su relatora para Palestin

Hace 5 horas

‘Acoso mental’: Indigna método para averiguar quién ensució baño en escuela de la India

Hace 6 horas

Trump corta fondos a becas para migrantes, a 25 años de su implementación

Hace 6 horas

Ocultan droga en cargamento de papaya: CBP incauta 23 mdd en metanfetamina en Texas

Hace 7 horas

Harían falta 300 años para erradicar el matrimonio infantil: Save the Children

Hace 7 horas

Juez federal bloquea orden de Trump de eliminar nacionalidad por nacimiento

Hace 7 horas

Putin no acude al velatorio del ministro Starovoit; lo destituyeron antes de tragedia

Hace 7 horas

Todo el mundo recibirá su carta con aranceles de Estados Unidos: Marco Rubio

Hace 8 horas

VIDEO: Sirenas de alarma suenan en Japón por peligro a quedar inundado por lluvias inéditas