Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Gobierno de Trump confía que Ley de Enemigos Extranjeros llegue a la Corte Suprema Muere Emilie Dequenne, actriz de Rosetta, a los 43 años Familias desplazadas por violencia del narco en Chiapas regresaron a sus hogares México analiza reducir los centros para deportados de EU, tras recibir a 24 mil 413 migrantes Un par de tenis y una Biblia: Las pistas que vinculan a Merani con el Rancho Izaguirre

Zócalo

|

Tecnología

|

Información

< Tecnología

| Miles de huellas de dinosaurios de hace 152 millones de años | Foto: Rafał Danhoffer/ Unsplash

Tecnología

Digitalizan miles de huellas de dinosaurios del Jura suizo de hace 152 millones de años

  Por Grupo Zócalo

Publicado el martes, 30 de julio del 2024 a las 12:30


La colección, compuesta por 14,000 huellas, comprende desde vestigios de dinosaurios juveniles hasta grandes carnívoros de 12 metros de longitud.

Suiza.- Miles de huellas de dinosaurios de hace 152 millones de años procedentes del Jura, una montañosa región en la frontera entre Suiza y Francia, serán digitalizadas por el Museo Jurásico de Porrentruy, una pequeña ciudad medieval de esta zona, para hacerlas más accesibles a los investigadores y al público.

La colección, compuesta por 14,000 huellas, comprende desde vestigios de dinosaurios juveniles de algunas decenas de centímetros de altura hasta grandes carnívoros de 12 metros de longitud.

Entre los años 2000 y 2011 los trabajos de excavación para la construcción de la autopista TransJura A16, que atraviesa el macizo del Jura, sacaron a relucir estos restos paleontológicos, convirtiéndola en una de las zonas del mundo con mayor cantidad de vestigios de este tipo.

Digitalizan miles de huellas de dinosaurios del Jura suizo de hace 152 millones de años

Desde entonces, el Museo Jurásico de Porrentruy ha albergado como parte de su patrimonio esta colección, la cual ha permitido identificar nuevas especies de reptiles prehistóricos hasta entonces desconocidas.

Ahora, con el apoyo de la Academia Suiza de Ciencias Naturales, el proyecto tiene por objetivo digitalizar mediante tecnología 3D las huellas para permitir al público acceder a ellas sin tener que desplazarse en persona hasta el museo.

Una vez digitalizadas, las huellas serán integradas en una página web que estará disponible a finales de año para su consulta.

Información de Forbes

Más sobre esta sección Más en Tecnología

Hace 22 horas

Konami muestra un nuevo adelanto de Silent Hill F y confirma su llegada a consolas

Hace 1 dia

Elon Musk anuncia cuándo saldrá el mega cohete Starship con rumbo a Marte

Hace 2 dias

JD Vance anticipa acuerdo sobre TikTok antes del 5 de abril para evitar prohibición en Estados Unidos

Hace 2 dias

Despega misión tripulada que allanará el regreso de dos astronautas tras 9 meses en la EEI