Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Ya viene edición 12 de Premios Platino; anuncian candidaturas ¡Inicia Copa Cumbres! Recibe Saltillo a cientos de atletas Definen a seleccionados; ajedrecistas de Coahuila al Macrorregional Se preparan los clubes, realiza Afais scrimmages Todo listo para Cuartos, fechas y horarios ya confirmados

Zócalo

|

Negocios

|

Información

< Negocios

| Anunciaron una alianza muy ambiciosa. Las tres compañías anunciaron que van a construir un servicio de streaming. Foto: Fuera de Foco

Negocios

Disney y Warner Bros. enfrentan demanda por monopolio

  Por Grupo Zócalo

Publicado el viernes, 1 de marzo del 2024 a las 20:17


Fubo, un pequeño servicio de streaming centrado en deportes, acaba de demandar a las tres compañías por prácticas monopólicas.

Estados Unidos.- Recientemente, Disney, Warner Bros. y lo que queda de Fox anunciaron una alianza muy ambiciosa. Las tres compañías anunciaron que van a construir un servicio de streaming conjunto centrado en promover los canales de televisión que tienen.

Las empresas planean sumar todo lo que ofrecen canales como ESPN, TNT y ABC. Como planean sumar todos los canales de ESPN, el servicio de streaming tendrá una fuerte oferta de contenido de deportes, y podrá ser adquirida a través de las plataformas de Disney+, Hulu y MAX.

La maniobra se vio como una de las muchas estrategias que toman las compañías para adaptarse a un mundo en donde la industria del streaming está dominando el entretenimiento casero, mientras la televisión por cable cada vez pierde más fuerza.

Pero eso los acaba de meter también en un gran problema, ya que Fubo, un pequeño servicio de streaming centrado en deportes, acaba de demandar a las tres compañías por prácticas monopólicas.

¿Disney y Warner Bros están acaparando el mercado de streaming?

David Gandler, el CEO de Fubo, acaba de publicar una demanda federal en Nueva York contra Disney y Warner Bros por prácticas monopólicas. Según se lee en la demanda, la nueva plataforma cree que las mega corporaciones crearon ese servicio para “acaparar el mercado de deportes en streaming y eliminar a potenciales rivales”.

Fundada en 2017, Fubo es un servicio de streaming que sólo opera en Estados Unidos y Canadá. Actualmente tiene poco más de 1 millón de suscriptores y el año pasado presentó pérdidas importantes en su balance de resultados. Sin embargo, de esto también le echa la culpa a Disney y Warner Bros.

Según la demanda, Fubo le pagó tanto a Disney y Warner Bros “más de 200 millones de dólares por contenido que sus consumidores no quieren”. Y es que de acuerdo a sus quejas, el servicio tiene que pagar una cantidad mucho más grande para poder comprar las licencias de canales de deportes como ESPN y Fox Sports a un precio mucho más alto por ser competencia directa.

Sin ese gasto, la compañía pudo haber quedado tablas” expresó el CEO de Fubo. “Lo que nosotros pedimos es una oportunidad para competir de manera justa y ofrecerle a la audiencia los canales que quieren a un precio justo” sentenció.

La demanda entonces exige que se bloquee la creación del servicio de streaming conjunto entre Disney y Warner Bros. O bien, que se regule de manera especial para que se pueda asegurar que habrá paridad de precios para la compra y venta de contenido licenciado.

Según el CEO de Fubo, el nuevo servicio de Disney y Warner “podría representar pérdidas de miles de millones de dólares” para su compañía, por lo que también la demanda busca una compensación económica que no está especificada en la demanda.

¿Disney y Warner Bros son un monopolio?

Disney, una empresa que controla grandes compañías productoras como Marvel, Lucasfilm, Pixar y 20th Century Studios, actualmente controla más del 30% de los ingresos de todo Hollywood. Y Warner Bros Discovery, con todo y sus batallas para subsanar las huelgas después de la fusión, controla alrededor del 15%.

Estas dos empresas son poseedoras de algunas de las propiedades intelectuales más exitosas del mundo, como Marvel, DC Cómics, El Señor de los Anillos, Mickey Mouse, Harry Potter, entre muchas otras. Y la forma en la que han tomado decisiones unilaterales con respecto a sus servicios de streaming, grandes cancelaciones y despidos masivos es una muestra del poder que poseen en la industria de Hollywood.

A finales de 2023, cuando Paramount anunció que estaba a la venta, el CEO de Warner Bros, David Zaslav, dijo que “había muchos actores en el mercado” y que no todos tenían la estabilidad o el alcance para aguantar las nuevas condiciones de Hollywood, por lo que la empresa estaba contemplando comprar el legendario estudio. Recientemente se confirmó que Warner había abandonado ese intento.

Por su parte, Disney sigue aumentando los precios de sus licencias y se rehusa a negociar con paquetes de televisión por cable mejores precios para mostrar sus canales. Una muestra de cómo la TV ha recibido duros golpes gracias al streaming, pero también de la fuerza que tiene la empresa de Mickey Mouse para marcar cómo serán las condiciones del mercado.

Información de Fuera de Foco

Notas Relacionadas

Pierden S&P 500, Nasdaq y Dow Jones más de 1%

Hace 1 dia

Cierra con éxito el Congreso Innova 5.0 en Saltillo

Hace 1 dia

Caen mercados por temores a desaceleración

Hace 4 dias

Más sobre esta sección Más en Negocios

Hace 3 horas

Avanza Coahuila en inclusión financiera

Hace 4 horas

Destaca SAT a empresas cumplidoras en Coahuila; alta responsabilidad fiscal

Hace 4 horas

Contrata Traxión crédito sindicado por 10 mil mdp; mejora estructura financiera

Hace 4 horas

Afecta incertidumbre a proyectos en La Laguna, posponen inversiones

Hace 4 horas

Refinancian deuda por 33.3 mmdp

Hace 4 horas

Estrena dirigencia Canaco Torreón

Hace 4 horas

Tandas y guardaditos, trucos del ahorro ‘ a la mexicana’; revelan encuesta

Hace 4 horas

Slim, clave en proyectos de Pemex

Hace 4 horas

Advierte BM caída de empleo y producción

Hace 7 horas

Psicología detrás de Temu y Shein: Truco que mantiene a usuarios enganchados

Hace 10 horas

Advierte Banco Mundial caída de empleo y producción por aranceles de Trump

Hace 13 horas

Seguirán llegando más inversiones a Saltillo: Javier Díaz; inauguran Mi Super Dollar General