Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Sony cesará la producción de discos Blu-ray oficialmente en febrero de 2025 Detienen a mujer por sustracción de menores en Puebla Participa Musk en mitin de partido alemán de extrema derecha “Mexicanos sostienen la economía de Estados Unidos” exclama Sheinbaum desde Oaxaca Marchan tabasqueños por la paz en Villahermosa

Zócalo

|

Negocios

|

Información

< Negocios

| Los productores en el campo, quienes enfrentan el reto de lograr crecer este cultivo sin agua y resguardarlo de las tormentas, no ven ningún beneficio tras el aumento del precio.

Negocios

Dispara la sequía precio del cilantro; aumento no beneficia a productores

  Por Agencia Reforma

Publicado el sábado, 15 de junio del 2024 a las 04:14


En México, la producción de cilantro enfrenta retos derivados de la profunda sequía, pero también de las granizadas ocasionales

Ciudad de México.- En México, la producción de cilantro enfrenta retos derivados de la profunda sequía, pero también de las granizadas ocasionales, por lo que su precio por kilo ya alcanza hasta los 141 pesos, mientras que un manojo se vende hasta en 9 pesos.

Sin embargo, los productores en el campo, quienes enfrentan el reto de lograr crecer este cultivo sin agua y resguardarlo de las tormentas, no ven ningún beneficio tras el aumento del precio.

De acuerdo con datos de Grupo Consultor de Mercados Agrícolas (GCMA), aunque el precio por kilo se vende al consumidor final en más de 140 pesos, el agricultor apenas recibe 12.5 pesos por kilo.

En el caso de la Ciudad de México, el precio a la venta en la Central de Abastos, donde pequeños vendedores compran el insumo para su reventa en manojos o para negocios de comida, el precio promedio es de 100 pesos por kilo.

Juan Carlos Anaya, director general del GCMA, explicó que al igual que en las frutas y hortalizas, la intermediación entre el productor y el consumidor final es donde se está quedando la mayor ganancia por este aumento de precio.

Entre los principales estados productores de cilantro están Puebla y Baja California, que concentran cerca del 68% de la producción nacional.

En opinión de Anaya, si bien los cultivos de cilantro presentan afectaciones climáticas como hojas quemadas, plagas y hierbas amarillentas, las afectaciones también son por temas económicos, por una falta de rentabilidad.

A pesar de que la mayoría de los agricultores cuentan con sistemas de riego y agua de pozo profundo, las condiciones climáticas adversas y la escasez de agua están provocando una reducción en la producción.

Ante la falta de agua y recursos, muchos agricultores del estado de Puebla, uno de los principales proveedores de cilantro ha optado por no sembrar, reduciendo así el área de cultivo debido a la falta de rentabilidad”, explicó en un comunicado.

De acuerdo con el GCMA, el cilantro no es el único cultivo que enfrenta este escenario, pues casos como el brócoli y la lechuga, que si bien son de agricultura protegida, enfrentan el mismo reto de baja rentabilidad.

Notas Relacionadas

Lo que debes saber si te están pidiendo ser aval

Hace 4 horas

Debutará en Tesla talento saltillense; ‘El cielo no es el límite’

Hace 12 horas

Favorece la seguridad a economía en Coahuila; certeza a inversionistas

Hace 12 horas

Más sobre esta sección Más en Negocios

Hace 12 horas

Piden que Mexicana opere regionalmente; herencia maldita: cuesta 35 mmdp

Hace 12 horas

Sufre frontera norte de la mayor inflación; alcanza hasta 4.2%

Hace 12 horas

Pegaría a tortilla caída en cosecha; importarían maíz blanco de EU o Sudáfrica

Hace 12 horas

Se hunde la construcción; cae 23.5% valor de producción

Hace 12 horas

Obligan ventas en línea cierre de tiendas físicas; supera China a EU en comercio electrónico

Hace 12 horas

Superan acciones de Alphabet; hasta 200 dólares por IA

Hace 12 horas

Llegará en marzo a EU nuevo Tesla Model Y; costará 1.2 mdp

Hace 12 horas

Dejará Sony de fabricar discos Blu-ray grabables; fin de una época

Hace 15 horas

Donald Trump podría frenar la transición eléctrica

Hace 20 horas

Farmacéuticas y familia Sackler pagarán multa millonaria por crisis de opioides en EE. UU.

Hace 1 dia

El dólar hoy viernes 24 de enero, tiene un cierre de semana positivo

Hace 1 dia

Buscan Pymes más vinculación con las grandes; apuesta CANACINTRA al desarrollo de proveedores locales