Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Niña de 4 años muere ahogada en balneario Rancho Alegre en Jalisco Tren México-Querétaro generará más de 70 mil empleos en Hidalgo VIDEO: Empleados de 3B en Ecatepec son golpeados por farderas al ser descubiertas robando Markitos Toys habla a un mes del asesinato de su hermano Gail Castro: ‘cometieron una gran injusticia’ ‘Otra convulsión y ahí queda’: Pareja de Lupita TikTok rompe en llanto y revela el estado de salud de su hija

Zócalo

|

Negocios

|

Información

< Negocios

| El oro recupera terreno, mientras el dólar y retornos caen tras IPP estadounidense. Foto: Archivo

Negocios

Dólar cotiza en 16.80 este 14 de mayo

  Por Grupo Zócalo

Publicado el martes, 14 de mayo del 2024 a las 18:12


Este 14 de mayo de 2024 se cotizó en 16.80 pesos, de acuerdo con el tipo de cambio publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF)

Ciudad de México.- El precio del dólar este 14 de mayo de 2024 se cotizó en 16.80 pesos, de acuerdo con el tipo de cambio publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF).

El precio de la moneda estadounidense hoy

El Banco de México, con fundamento en los artículos 8o. de la Ley Monetaria de los Estados Unidos Mexicanos; 35 de la Ley del Banco de México, así como 8o. y 10 del Reglamento Interior del Banco de México, y según lo previsto en el Capítulo V del Título Tercero de su Circular 3/2012, informa que el tipo de cambio obtenido el día de hoy fue de $16.8072 M.N. (dieciséis pesos con ocho mil setenta y dos diezmilésimos moneda nacional) por un dólar de los EU.

La equivalencia del peso mexicano con otras monedas extranjeras se calculará atendiendo a la cotización que rija para estas últimas contra el dólar de los EU, en los mercados internacionales el día en que se haga el pago. Estas cotizaciones serán dadas a conocer, a solicitud de los interesados, por las instituciones de crédito del país.

El oro recupera terreno, mientras el dólar y retornos caen tras IPP estadounidense

Los precios del oro repuntaron el martes, favorecidos por la caída del dólar y de los rendimientos de los bonos del Tesoro, tras conocerse que los precios de producción estadounidenses subieron más de lo esperado en abril, lo que sugiere que la inflación se mantiene alta.

Los precios de producción estadounidenses aumentaron más de lo previsto en abril, en medio de fuertes subidas de los costos de servicios y bienes, lo que llevó a los operadores a recortar las apuestas de un primer recorte de tasas en septiembre.

Información de UNO.TV

Más sobre esta sección Más en Negocios

Hace 8 horas

México, con más mercados ilícitos en AL: Banco Mundial; frena crimen a economía

Hace 8 horas

Presionan aranceles a vehículos eléctricos; producción en México, en riesgo

Hace 8 horas

Para General Motors Ramos Arizpe sólo ciertas líneas de producción

Hace 8 horas

Pactan control del gusano barrenador; Tomarán medidas México-EU

Hace 8 horas

De 700 mdp la derrama vacacional en Coahuila

Hace 8 horas

Seguirá Abedrop al frente del Consejo Vitivinícola; es reelegido por dos años más

Hace 8 horas

Agrava incertidumbre ‘nervios’ por utilidades; impactan políticas de EU

Hace 8 horas

Prevén se ‘enfríe’ la exportación; pesimismo

Hace 8 horas

Crecen temores y repunta venta de autos seminuevos; preocupa economía

Hace 8 horas

Van ya 22.4 mmdp en devoluciones; emite reporte SAT

Hace 9 horas

Se disparan hasta 377% precios de Shein en EU; efecto arancelario

Hace 11 horas

El 89% de los mexicanos respaldaría una semana laboral de 4 días