Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Mueren tres jóvenes tras caer a una barranca de 300 metros de profundidad en Amatitán, Jalisco ‘Nos detuvimos en un semáforo y escuché el llanto’: Joven da a luz en camino al hospital en Monterrey Comienza batalla legal por palcos del Estadio Azteca rumbo al Mundial 2026 Aseguran arsenal con 22 fusiles AK-47 a bordo de autobús en Culiacán ¿Sheinbaum quitará a Ernesto Zedillo su pensión vitalicia? Pide investigar mensualidad de 143 mil pesos

Zócalo

|

Vida

|

Información

< Vida

| Don Paco y Huesitos: de la calle a un hogar en Amor Es Perros, Puebla | Foto:Melanie Torres

Vida

Don Paco caminó de Atlixco a Puebla para salvar a ‘Huesitos’ y consiguieron un nuevo hogar

  Por Grupo Zócalo

Publicado el miércoles, 17 de julio del 2024 a las 10:55


Francisco Baeza vivía en situación de calle cuando viajó con sus tres perritos; recibió una segunda oportunidad y ahora vive con ellos

Puebla.- Francisco Baeza Cardoso, originario de La Calera Chica, Morelos, es un carpintero profesional que a sus 64 años perdió su trabajo y se encontraba en situación de calle, junto con sus tres perritos, Clarita, Reno y Huesitos, la cual aparentemente tenía una inflamación en las glándulas mamarias que le impedían caminar.

Su caso se volvió viral, pues recorrió más de 26 kilómetros desde Atlixco hasta Puebla empujando una carreta en la cual transportaba a sus tres perritos, mientras buscaba trabajo y un nuevo hogar. El señor Francisco no perdió la esperanza, y viajó decidido a encontrar el apoyo pertinente para poder operarla.

Fue así como el caso de la lomita llegó a oídos de algunos veterinarios que lograron salvarla de su condición. Sin embargo, su dueño fue asistido por los servicios del DIF, quienes no le permitieron que estuviera en el albergue junto con sus tres mascotas, así lo detalló Manuel Bachbush, fundador del refugio Amor Es Perros A.C.

La necesidad de cuidarlos y brindarles una nueva oportunidad de vida fue la razón por la que Francisco recorrió alrededor de 30 kilómetros desde Atlixco hasta Puebla, jalando bajo el sol una carretilla donde transportó a los animalitos y sus pertenencias hasta una veterinaria ubicada sobre el Boulevard Atlixco.

Estos tres perritos viven conmigo y es mi responsabilidad cuidarlos, ya que los animalitos son seres vivos y son parte de mi familia, es la familia que tengo por el momento”, fueron las palabras que compartió Don Francisco en entrevista para Multimedios Puebla, agregando que incluso tuvo que dormir en la carretera hasta arribar a la ciudad.

Don Paco recibe una segunda oportunidad en Puebla

​El señor Bachbush, originario de Puebla, escuchó la historia de Francisco y no dudó ni un segundo en brindarle su apoyo.

Contacté a don Paco para brindarle ayuda con el tratamiento de su perrita, pero Huesitos ya estaba bien […] él me invitó a conocerlo y a mí me encantó la idea de que fuera capaz de caminar tanto con sus perritos en una carretilla para salvarlos, por lo que lo invité a trabajar con nosotros”.

El rescatista de animales, consideró que fue una muestra leal del amor que Francisco le tiene a los perros, por lo que le extendió la invitación a trabajar en el refugio, ya que dentro del mismo había un espacio acondicionado para que una persona lo habitara con todos los servicios necesarios para vivir, y lo más importante, podía estar ahí con sus lomitos.

Le comenté que podía trabajar aquí cuidando a los perritos; y por supuesto a habitar un cuarto donde podría instalarse”.

Por su parte, Francisco Baeza compartió para esta casa editorial que después de que el señor Bachbush le ofreciera un hogar y trabajo digno, supo que sería una buena opción para “dar lo mejor de él” y así cuidar, proteger y estar al pendiente de los perritos que no tienen otra persona que vea por ellos. Fue por esta razón, que aceptó el apoyo y a la brevedad se trasladó a su nuevo hogar y trabajo en el refugio junto con sus tres perritos.

Me siento muy agradecido de poder trabajar con estos seres que lo único que necesitan es amor, respeto y cuidados”, indicó el entrevistado.

Aunado a lo anterior, Francisco Baeza añadió que el señor Bachbush junto con el veterinario del refugio, lo capacitaron para poder atender las diferentes situaciones a las que los perritos se enfrentan debido a las enfermedades que desarrollaron al encontrarse en situación de calle.

Asimismo, el señor Francisco tuvo la oportunidad de atender a dos perritas que dieron a luz en dos espacios del refugio durante las últimas semanas.

Si algún recién nacido está llorando voy a ver que tiene, hay veces que se salen de la zona en la que los están amamantando y los ayudo a subir de nuevo con su mamá”.

Francisco Báez explicó que las actividades que realiza diariamente en el refugio giran en torno a la limpieza de las perreras, además procurar que los canes no peleen entre ellos para evitar que sufran algún daño extra.

Con este tipo de acciones siento que me hago más humano porque despiertan mis sentidos hacia una responsabilidad moral”, compartió el entrevistado.

Por otro lado, Manuel Bachbush indicó que el señor Francisco actualmente es el encargado del refugio las 24 horas del día, lo cual permite que las personas interesadas en apoyarlos, asistan sin complicaciones o limitaciones de horarios.

Una incorporación sana

Asimismo el fundador del refugio hizo la atenta invitación a la comunidad de adoptar a los animales que se encuentren desamparados, además de no maltratarlos.

Nos ha tocado ver muchas situaciones donde la maldad de la humanidad va de manifiesto”.

Es por ello que pide a la comunidad ser empática, despertar su conciencia y ponerse “una patita en el corazón”.

Información de Milenio

Más sobre esta sección Más en Vida

Hace 1 dia

Orca albina sorprende frente a Japón; fotógrafo capta su salto en un momento único

Hace 1 dia

Adolescente mexicana gana premio japonés por proyecto de empoderamiento

Hace 1 dia

La Unión Nacional de Padres de Familia celebra 108 años de labor en defensa de la educación, la vida y la familia

Hace 1 dia

Sustancias químicas en productos cotidianos aumentan la pubertad precoz

Hace 2 dias

30 de abril, 1 y 5 de mayo: ¿Habrá megapuente, clases, descanso laboral? Esto dice la SEP y la LFT

Hace 2 dias

‘La corriente alcanzó mi cuerpo’: Joven australiana sobrevive al impacto de un rayo en su casa durante tormenta eléctrica