Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Hay que ser realistas… La Villa de San Juan de Mata -I parte- Abigail espera a Liam Andrés Lo iban a expulsar del PAN pero será candidato Detonante de 600 mdp

Zócalo

|

Internacional

|

Información

< Internacional

| Foto: Zócalo | EFE

Internacional

Donald Trump anunciará nuevos aranceles a varios países la próxima semana

  Por EFE

Publicado el viernes, 7 de febrero del 2025 a las 13:08


El Presidente estadounidense aviva la incertidumbre sobre una posible guerra comercial

Washington.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, adelantó este viernes que la próxima semana anunciará la imposición de aranceles a varios países, una medida que busca equiparar los gravámenes que estos aplican a las exportaciones estadounidenses y que aviva la incertidumbre sobre una posible guerra comercial.

La semana próxima anunciaré aranceles recíprocos, para que se nos trate en igualdad de condiciones con otros países. No queremos más ni menos. Así que lo anunciaré la próxima semana, junto con muchas otras cosas”, dijo en declaraciones a la prensa en el Despacho Oval, donde se reunió con el primer ministro japonés, Shigeru Ishiba.

Hablaré sobre comercio recíproco la próxima semana, tendremos una conferencia de prensa y lo explicaremos de manera bastante simple”, agregó el líder republicano.

Trump anunció aranceles del 25 % para México y Canadá, sus vecinos y principales socios comerciales, para el 4 de febrero, pero retrasó un mes su imposición después de que esos países accedieran a aumentar el control fronterizo para reducir el tráfico de fentanilo y la llegada de migrantes a Estados Unidos.

México aceptó enviar 10 mil elementos de la Guardia Nacional a su linde con Estados Unidos como parte del acuerdo y Canadá nombró a un “zar del fentanilo” y designó a los carteles del narcotráfico como organizaciones terroristas.

Trump sí cumplió la imposición de un arancel adicional del 10 % para China, que fue respondido con gravámenes similares por parte del gigante asiático, con cuyo presidente, Xi Jinping, tiene una conversación pendiente.

Desde que llegó a la Casa Blanca el 20 de enero, el republicano ha utilizado las amenazas arancelarias como herramienta de presión contra otros países, a pesar de que los economistas advierten de que este tipo de medidas podría generar una subida de precios dentro de Estados Unidos.

Trump usa los aranceles como un arma de negociación de impacto incierto a largo plazo

Dos semanas atrás, Trump amenazó con aranceles sobre Colombia para forzar al país a aceptar la deportación de migrantes colombianos después de que su presidente, Gustavo Petro, desautorizara la llegada al país de dos vuelos de deportación por las malas condiciones en las que viajaban.

Más sobre esta sección Más en Internacional

Hace 2 horas

Maradona “estaba a punto de explotar”; así la narración de los policías que constataron su muerte

Hace 3 horas

Negociaciones de paz en Ucrania comenzarán en Arabia Saudita; tregua incluirá toda la infraestructura

Hace 3 horas

Condenan a traficantes por muerte de 53 migrantes en Texas

Hace 5 horas

Bloquean orden de Trump contra personas trans en el Ejército

Hace 6 horas

Trump califica de “terrorismo doméstico” los ataques contra propiedades de Tesla

Hace 7 horas

México y Canadá hacen trampa en comercio: Trump

Hace 7 horas

Pide México respetar el alto al fuego en Gaza

Hace 8 horas

Desclasifican archivos inéditos sobre el asesinato de Kennedy

Hace 11 horas

Sismo de 5.8 sacude las costas de Chile; se registran replicas

Hace 11 horas

Papa Francisco pudo dormir sin máscara de oxígeno

Hace 13 horas

Surfistas enferman tras aparición de una extraña espuma y peces muertos en playas australianas

Hace 14 horas

Traficante de migrantes ligado con Cártel de Juárez es incluido en la ‘lista negra’ del Tesoro de EU