Considerada una reliquia para los católicos y por tal, objeto de gran veneración para los devotos del santo que intercede ante su dios por las causas consideradas difíciles y desesperadas, es el motivo por el cual la Diócesis de Torreón, congregará a presbíteros, religiosos y religiosas, así como a los laicos, pidiendo durante la semana “Por el don de la lluvia”.
¿Cuándo llegará la reliquia de San Judas Tadeo a Torreón?
Es por ello que este miércoles el obispo Luis Martín Barraza Beltrán, mediante un comunicado, extendió una invitación a todos los interesados:
“ Les invito a vivir la visita de la reliquia de san Judas Tadeo a nuestra diócesis, del lunes 12 de mayo al sábado 17, como un signo de esperanza, en el año jubilar. Acerquémonos por su mediación a Jesucristo y a la Iglesia, para llevar a cabo la conversión sinodal y misionera que necesitamos”.
Barraza Beltrán precisó que en la diócesis se encuentran en camino de preparación de la llamada Gran Semana Misionera en cada una de las parroquias. En ese sentido, San Judas, que es el intercesor sobre las causas difíciles y desesperadas, permite a los fieles superar el miedo, e incluso su comodidad, para salir al encuentro de los hermanos que aún no experimentan el consuelo de la fe.
Así el obispo de Torreón invitó a todos los sacerdotes de la diócesis a promover la experiencia jubilar, regalando una hora para escuchar confesiones antes de alguna de las eucaristías que se celebrarán en torno a la reliquia. Y a la feligresía, la invitó a aprovechar la oportunidad para celebrar el año de gracia de Dios. Asimismo pidió que María, reina de los apóstoles, los ayude a ser fieles al mandato apostólico de ir y hacer discípulos a todos los pueblos.
¿Dónde estarán las reliquias en Torreón?
Este 12 de mayo estarán temprano en un recorrido por las calles de San Pedro y Francisco I. Madero, mientras que por la tarde llegarán a la Iglesia de Todos los Santos en el Territorio Santos Modelo y ahí tendrá lugar la misa de bienvenida a cargo del obispo Luis Martín Barraza Beltrán a las siete de la tarde.
Las reliquias estarán después en Matamoros y posteriormente un día entero en San Judas Tadeo.
El 16 de mayo visitarán la Parroquia de Fátima por su vinculación con causas migrantes, luego la Casa Feliz por los enfermos.
La misa de despedida tendrá lugar en el Estadio Revolución por la noche con la asistencia del obispo Luis Martín Barraza Beltrán.
¿Qué es la reliquia de San Judas Tadeo?
La reliquia ha sido expuesta en México en varias ocasiones, lo que ha generado una gran afluencia de devotos. En contexto, se cree que el fragmento de hueso fue localizado en el siglo XIX, en los trabajos de renovación en la Basílica de San Pedro, en Roma. La autenticidad del hallazgo se adjudicó al cardenal Carlo Odescalchi. Así se confeccionó un relicario de madera tallada en forma de brazo, con tres dedos levantados en señal de bendición.
¿Cuándo estará la reliquia de San Judas Tadeo en San Pedro?
El próximo lunes 12 de mayo estarán en San Pedro, Coahuila las reliquias del santo patrono de los casos difíciles, San Judas Tadeo, así lo dio a conocer la Parroquia de San Pedro Apóstol.
Se informó que un fragmento óseo de su brazo será recibido por la Diócesis de Torreón y, a las 08:00 horas de la mañana del lunes 12 de mayo llegará a la ciudad de San Pedro, Coahuila.
¿Cuál será el recorrido de la requilia en San Pedro?
La parroquia invitó a los sampetrinos a recibir estás reliquias que ingresarán a la ciudad por la entrada de la carretera San Pedro – Cuatro Ciénegas.
Posteriormente, se hará un recorridos por las principales calles de la ciudad y llegará al punto medio marcado en el bulevar Hidalgo a la altura del Simas donde se congregarán los fieles para en procesión llegar a la Parroquia de San Pedro Apóstol.
Se informó que en la parroquia se oficiará la santa misa y luego las reliquias a las 13:00 horas de la tarde, serán trasladadas a la ciudad de Francisco I Madero, Coahuila.