Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Netón Vega reta censura a narcocorridos en Feria Texcoco; canta ‘Presidente’ ‘Él anteponía el bienestar de los demás’: Así recuerdan a joven devorado por tiburones en playa de Cancún Trump viaja al funeral del papa y afirma que se verá con ‘muchos líderes’ extranjeros México vive una ‘primavera de derechos laborales’: Marath Baruch Bolaños Muere Fabbio, el fiel perrito seguidor de Checo Pérez y la Fórmula 1

Zócalo

|

Negocios

|

Información

< Negocios

| Foto: Zócalo | EFE

Negocios

Ebrard viaja por cuarta vez a EU para frenar los aranceles

  Por EFE

Publicado el jueves, 20 de marzo del 2025 a las 09:40


El Gobierno de México busca un nuevo freno a los aranceles generalizados del 25 % que anunció Trump para el 2 de abril

Ciudad de México.- El secretario de Economía de México, Marcelo Ebrard, viaja este jueves por cuarta vez a Washington para evitar los aranceles del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que ahora entrarían en vigor de forma generalizada el 2 de abril.

Ebrard se reunirá con el secretario estadounidense de Comercio, Howard b, y el titular de la Oficina del Representante Comercial de los Estados Unidos (USTR, en inglés), Jamieson Greer, según precisó en la conferencia matutina del Gobierno.

Estamos por salir en unos minutos hacia Washington a la siguiente ronda de conversaciones con nuestras contrapartes en Estados Unidos, el secretario de Comercio y el USTR también”, expuso de manera virtual en la conferencia de la presidenta, Claudia Sheinbaum, en el Palacio Nacional.

El Gobierno de México busca un nuevo freno a los aranceles generalizados del 25 % que anunció Trump para el 2 de abril, la nueva fecha para que comiencen los impuestos del 25 % a todos los productos mexicanos en Estados Unidos tras haber conseguido dos pausas mensuales desde febrero.

En días recientes han crecido los pronósticos de una recesión en México por estos aranceles, pues Fitch rebajó a 0 % su estimado de crecimiento para este año y la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) advirtió de una contracción del 1,3 %.

Los aranceles preocupan a México por ser el mayor socio comercial de Estados Unidos, con un valor de exportaciones a ese país de 490.183 millones de dólares en 2023, casi el 30 % del producto interior bruto (PIB) mexicano, según un reporte del Instituto Mexicano de Competitividad (IMCO).

 

Más sobre esta sección Más en Negocios

Hace 5 horas

Migrará Hyundai a EU producción ‘mexicana’; serían pocas unidades

Hace 5 horas

Tiene Arca 12.4% más ventas, a 57 mil mdp; ‘Espumoso’ primer trimestre

Hace 5 horas

‘Vuelan’ del país 47.6 mmdp; pánico por aranceles

Hace 5 horas

Apostará G. Modelo 3.6 mmdd por México; Plan 2025-2027

Hace 5 horas

Restablece el SAT el permiso a Valero; importación de combustibles

Hace 5 horas

Facilitará envío de remesas alianza de Oxxo y Félix Pago; aumentarán opciones

Hace 5 horas

Aprueban a Nu su licencia como banco; logra histórica transición

Hace 5 horas

Crecen 46% las ganancias de Alphabet en trimestre; obtiene 34.5 mil mdd

Hace 5 horas

Registra Alfa/Sigma mayores ventas y flujo; primer trimestre de 2025

Hace 5 horas

Invertirá Kapital Bank 100 mdd en pro de Pymes; fortalecerá operaciones

Hace 5 horas

Descarta Bachoco pérdidas humanas en planta Apodaca; investiga incendio

Hace 11 horas

Advierten FMI y Banco Mundial sobre crisis económica global y su impacto en países pobres