Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Vinícius y Rodrygo comandan goleada del Real Madrid en la Champions League Avala Corte castigar maltrato animal en ritos religiosos Capacitarán a docentes sobre inteligencia artificial en Coahuila Adolescente abre fuego en una secundaria en EE.UU. dejando muertos y heridos Exigen acciones contra Zinc Nacional y atención médica

Zócalo

|

Nacional

|

Información

< Nacional

| Foto: EFE

Nacional

El calvario de los migrantes: secuestros, torturas y extorsiones marcan su camino

  Por José Alfredo Ramos López

Publicado el viernes, 10 de enero del 2025 a las 19:34


Según su testimonio, los coyotes trabajan en complicidad con grupos delictivos, entregando a los migrantes a cambio de grandes sumas de dinero.

Ciudad de México.- Migrantes que buscan cruzar a Estados Unidos desde México denuncian ser víctimas del crimen organizado, enfrentando secuestros, asaltos y extorsiones en su recorrido hacia la frontera norte. Muchos describen sus experiencias como traumáticas, marcadas por amenazas, torturas y la incertidumbre de si sobrevivirán al trayecto.

Un joven venezolano, que prefirió mantenerse en el anonimato, relató cómo fue capturado en dos ocasiones por grupos criminales, primero en Juchitán, Oaxaca, y luego en Piedras Negras, Coahuila. “Me salieron con dos ametralladoras y me quitaron todo a las 4:30 de la madrugada”, contó, asegurando que lo golpearon y lo obligaron a entregar todo su dinero.

Por su parte, una mujer guatemalteca describió cómo fue secuestrada durante dos meses en Coahuila tras confiar en un pollero que la entregó al crimen organizado. “Me decían que me iban a descuartizar si no obedecía. Rogué de rodillas para que no me mataran”, afirmó.

Según su testimonio, los coyotes trabajan en complicidad con grupos delictivos, entregando a los migrantes a cambio de grandes sumas de dinero. Durante su secuestro, fue retenida en una bodega con unas 50 personas más, incluidos niños. A los familiares de las víctimas se les exigían hasta 200 mil pesos por su liberación, mientras que quienes no pagaban eran sometidos a golpes y torturas.

La joven logró su libertad luego de que su familia reuniera 10 mil dólares para pagar el rescate. A pesar de ello, no presentó una denuncia formal ante las autoridades mexicanas por temor a represalias. Ahora, desde Estados Unidos, agradece haber sobrevivido al peligroso trayecto que marcó su vida.

Estos testimonios ponen de manifiesto los riesgos extremos que enfrentan los migrantes en su travesía hacia el sueño americano, exponiendo las redes de complicidad y violencia que los afectan en México.

Con información de Televisa.

Notas Relacionadas

Avala Corte castigar maltrato animal en ritos religiosos

Hace 26 minutos

Capacitarán a docentes sobre inteligencia artificial en Coahuila

Hace 26 minutos

Exigen acciones contra Zinc Nacional y atención médica

Hace 37 minutos

Más sobre esta sección Más en Nacional

Hace 59 minutos

México busca negociaciones con la nueva administración de Donald Trump

Hace 2 horas

Senado resolverá asunto si Comité del Poder Judicial no acata resolución del TEPJF, advierte Noroña

Hace 2 horas

Chocan Fernández Noroña y Claudia Anaya por redes sociales… ¡por carne robada!

Hace 3 horas

Frente Cívico presenta su partido ‘Somos México’; busca 500 mil afiliados

Hace 4 horas

Rebeldes hutíes liberan a dos mexicanos secuestrados en buque comercial

Hace 4 horas

Cancelan vuelos de Viva Aerobus en Aeropuerto de Monterrey por presencia de hielo

Hace 4 horas

Marcela Guerra llama a frente amplio ante crisis migratoria por deportaciones masivas

Hace 5 horas

Tras operativo en Sinaloa, aseguran drogas, armas y desmantelan un centro de monitoreo del narco

Hace 5 horas

Esto es lo que México debe negociar con EU en materia migratoria, según Felipe Calderón

Hace 5 horas

‘Hay unidad en América Latina’, afirma Sheinbaum ante inicio de mandato de Trump

Hace 6 horas

Sheinbaum respalda a panameños tras anuncio de Trump de recuperar el Canal de Panamá

Hace 6 horas

Sheinbaum rechaza redadas migratorias de Trump en escuelas, colegios e iglesias