Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Reforma electoral se discutirá en septiembre; “el INE ha actuado por capricho”, dice Monreal Operativo en Cereso de Ciudad Juárez decomisan armas, celulares y objetos prohibidos Ofrecen recompensa de más de un millón de pesos por implicados en el crimen del grupo Fugitivo Aprueba Senado ley que simplifica trámites Promueven diputados la educación y fortalecen su marco legal

Zócalo

|

Internacional

|

Información

< Internacional

Internacional

El desfile militar de Washington costará entre 25 y 45 millones de dólares

  Por EFE

Publicado el jueves, 15 de mayo del 2025 a las 19:10


El desfile militar que el Gobierno de Donald Trump prepara en Washington para este próximo 14 de junio

Washington.- El desfile militar que el Gobierno de Donald Trump prepara en Washington para este próximo 14 de junio, coincidiendo con el cumpleaños 79 del presidente, costará a las arcas públicas entre 25 y 45 millones de dólares, según informó el Ejército este jueves.

El desfile conmemora los 250 años del Ejército de Estados Unidos, fundado en 1775 para defender a las colonias americanas del dominio británico.

Contará con 50 aviones de guerra, 150 vehículos y cerca de 6.000 soldados que serán alojados durante días en varios edificios públicos de la capital federal, como el Departamento de Agricultura.

El desfile será el acto principal de un fin de semana de festejos en Washington por el 250 aniversario del Ejército, una fecha que coincide en el calendario con el cumpleaños de Trump.

Durante su primer mandato (2017-2021), Trump ya quiso organizar un desfile militar en Washington, aunque la idea se fue posponiendo y finalmente quedó desechada por su elevado coste.

Estados Unidos no organiza un desfile militar a gran escala desde junio de 1991, después de ganar la primera Guerra del Golfo y con George Bush padre en la Casa Blanca.

En esa ocasión, 8.800 militares desfilaron por el centro de Washington atrayendo a unos 200.000 espectadores, según The Washington Post.

De hecho, los desfiles militares a gran escala en Estados Unidos son algo poco habitual y reservados a celebraciones postbélicas.

Los hubo después de la guerra civil estadounidense, en 1865; una vez finalizada la Primera Guerra Mundial en 1919 y también en 1946, después de la Segunda Guerra Mundial.

Cuando EE.UU. retiró sus tropas de Irak en 2011, el Gobierno de Barack Obama no quiso organizar un desfile porque la guerra de Afganistán seguía su curso y había vidas estadounidenses en riesgo.

Tampoco los hubo después de las guerras en Corea y Vietnam, ya que Estados Unidos no salió vencedor de esos escenarios.

Más sobre esta sección Más en Internacional

Hace 3 horas

Revela DEA que CJNG vigiló a sus agentes en EU durante juicio de ‘El Menchito’

Hace 3 horas

Por temor a una guerra con Rusia, Finlandia endurece la frontera norte de la OTAN

Hace 4 horas

Operó corrupción de Pedro Sánchez para Tren Maya; logran contratos vía sobornos

Hace 4 horas

Irán da por terminada la Guerra de 12 días ‘impuesta’ por Israel

Hace 6 horas

Encuentran sin vida a joven brasileña que cayó a barranco mientras escalaba un volcán en Indonesia

Hace 6 horas

Irán está listo para reanudar su programa nuclear y el enriquecimiento de uranio

Hace 7 horas

Se forma la tormenta tropical Andrea, el primer ciclón de la temporada del Atlántico

Hace 7 horas

Dos osos escapan de parque atraídos por la miel en Inglaterra

Hace 8 horas

Trump sobre el gasto de Defensa en la OTAN: ‘España se ha convertido en un problema’

Hace 8 horas

ONU insta a Israel e Irán a respetar el alto el fuego anunciado por Trump

Hace 8 horas

Trump afirma que Putin le ofreció apoyo ante conflicto en Irán; ‘no, necesito ayuda contigo’, respondió

Hace 8 horas

Australia considera a YouTube como red social solo para mayores de edad