Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Sheinbaum defiende a Semar ante señalamientos por red de huachicol “Morena recogió la basura política de Coahuila, que hoy son senadores”: México Avante Enfrentamiento armado deja 3 delincuentes abatidos en Montemorelos, NL “No fuimos nosotros” Responde Base de la Fuerza de Del Río sobre estruendos en PN-EP Se despidieron

Zócalo

|

Espectáculos

|

Información

< Espectáculos

Espectáculos

El FICG 2025 cierra su edición 40 con miras hacia el futuro

  Por Milenio

Publicado el domingo, 15 de junio del 2025 a las 18:18


Tras nueve días de intensa actividad cinematográfica, el Festival Internacional de Cine en Guadalajara, concluyó su cuadragésima edición este 15 de ju

Guadalajara.- Tras nueve días de intensa actividad cinematográfica, el Festival Internacional de Cine en Guadalajara, concluyó su cuadragésima edición este 15 de junio, consolidándose como el hub del cine iberoamericano.

El cine Hecho en Jalisco fue reconocido y alzado en hombros en la edición 40, fue la secretaria de Turismo, Michelle Fridman, quien entregó las preseas jaliscienses.

¿Cuáles fueron las ganadoras jaliscienses?

La mejor cinta hecha en Jalisco fue No Gracias, Ya no fumo, del director Diego Toussaint y el Mejor Cortometraje Hecho en Jalisco fue La Mosca en la Pared de la directora Mar Novo, el cual fue proyectado al final de la ceremonia, dando por terminada la edición 40.

La ceremonia de clausura inició con el Homenaje al invitado de honor, para la actriz portuguesa María de Medeiros y una retrospectiva de su cine. Con Portugal como país invitado de honor, el evento exhibió 13 películas de la nación ibérica.

Por primera vez se otorgó un premio a la Mejor Película de cine de género: Los Inocentes, cinta de manufactura peruana.

El Premio Fipresci, otorgado por la prensa, fue concedido a la cinta En el fin del mundo y el premio Feisal a la cinta Patio de chacales.

En un festival interesado por mejorar el medio ambiente y con visión social, el Premio Socioambiental se le entregó a la cinta The Mountain Won’t Move de Petra Seliškar.

El Mejor cortometraje iberoamericano de FICG 2025 se otorgó a Las voces del despeñadero, de Irving Serrano y Victor Rejón.

El emotivo Premio Rigo Mora, impulsado por Guillermo del Toro en dos categorías fue para Luz Diabla, Mejor cortometraje de animación y Olivia y Las Nubes, se llevó el Mejor Largometraje animado.

 

Más sobre esta sección Más en Espectáculos

Hace 4 horas

Representará Aldo De Nigris al norte en La Casa de los Famosos 2025

Hace 5 horas

Gomita destapa la razón detrás de su pérdida de peso

Hace 6 horas

Martha Higareda hace su primera aparición embarazada en una red carpet

Hace 6 horas

VIDEO: Revelan reacción de Chris Martin luego de exponer accidentalmente a CEO infiel

Hace 7 horas

Empieza Tomorrowland: ‘Quiero entrar y ver la locura de cómo hicieron esto en 24 horas’

Hace 7 horas

Shiky se suma a La Casa de los Famosos México 2025 como el décimo habitante

Hace 7 horas

Stranger Things: La historia de Child in Time, tema sobre la Guerra Fría que aparece en el trailer

Hace 7 horas

Salma Hayek lleva a Angelina Jolie a pasear por Veracruz; juntas disfrutan de un café

Hace 8 horas

‘Ellos no deciden’: Autor de la escultura de Florinda Meza en Zacatecas, responde a quienes exigen retirarla

Hace 8 horas

Barbie regresa a sus raíces animadas con una nueva película junto a Illumination

Hace 8 horas

Katy Perry ayuda a una niña que tenía miedo de decir que es mexicana; ‘dilo fuerte y orgullosa’

Hace 9 horas

‘No tengo seguro’: influencer se dobla tras reto de golpes con Bárbara de Regil