Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Tele Zócalo Matutino / 23 de enero de 2025 Falleció el empresario y ex alcalde de Piedras Negras, Claudio Bres Garza Deja la 4T indefensas a escuelas; sin seguro contra daños Van por la libre los 449 candidatos al Poder Judicial en Coahuila Orden en repatriaciones evitará colapso: Manolo Jiménez Salinas

Zócalo

|

Internacional

|

Información

< Internacional

| Desde una perspectiva científica, las desapariciones en el Triángulo de las Bermudas de Japón podrían atribuirse a fenómenos naturales. | Foto: Especial.

Internacional

El Mar del Diablo: Un enigma en el océano de Japón

  Por Excélsior

Publicado el jueves, 9 de enero del 2025 a las 20:07


Se ha vinculado con misteriosas desapariciones que podrían atribuirse a fenómenos naturales.

Tokio, Japón.- El Mar del Diablo se ha convertido en uno de los lugares más enigmáticos del mundo, debido a los extraños eventos que lo han rodeado durante varias décadas. Te invitamos a conocer su historia.

¿Por qué se llama el Mar del Diablo?

Este mar recibió su nombre por los fenómenos raros y las desapariciones que han ocurrido en la zona. También se le conoce como el Triángulo del Dragón, ya que las leyendas antiguas afirmaban que estas criaturas destruían las embarcaciones que perturbaban su territorio. Entre 1950 y 1954, nueve barcos desaparecieron misteriosamente en este punto del océano, a pesar de que mantenían comunicación por radio y no tenían problemas mecánicos ni climáticos.

triangulo

Años más tarde, en 1989, se dio a conocer que también habían desaparecido cinco buques militares con 700 tripulantes a bordo. Se mencionó que el gobierno japonés envió un equipo de científicos para investigar el fenómeno, pero su embarcación nunca regresó y no se encontró rastro alguno de ellos. Muchas de estas desapariciones se documentaron en el libro “El Triángulo del Dragón”, escrito por el estadounidense Charles Berlitz. Además, las leyendas indican que en este lugar el tiempo parece detenerse, como si la realidad se pausara eternamente.

¿Dónde se encuentra el Mar del Diablo?

El Mar del Diablo se sitúa en una zona del Pacífico, alrededor de la isla Miyake, a casi 100 kilómetros al sur de Tokio. Su perímetro comienza al oeste de Tokio, se extiende hacia otra área del Pacífico, pasa por las islas Ogasawara y Guam, y regresa a Tokio. Esta área marina es conocida por sus aguas frías y por ser un mar cerrado con un notable flujo de corrientes.

zona

¿Por qué desaparecen embarcaciones en el Mar del Diablo?

Desde una perspectiva científica, las desapariciones en el Triángulo de las Bermudas de Japón podrían atribuirse a fenómenos naturales, como corrientes oceánicas extremadamente potentes y condiciones climáticas adversas. También se podrían considerar tormentas repentinas o fuertes corrientes marinas como posibles causas; sin embargo, hasta ahora no se ha podido confirmar ninguna de estas teorías, lo que permite que las explicaciones paranormales sigan alimentando el misterio que rodea esta inquietante área.

Notas Relacionadas

Más sobre esta sección Más en Internacional

Hace 5 horas

Congreso de EU aprueba ley de detención migratoria; será la primera que firme Trump

Hace 6 horas

Grimes reacciona al polémico gesto de su ex pareja Elon Musk

Hace 7 horas

Apoyará Pentágono en vuelos de deportación de migrantes

Hace 8 horas

VIDEO: Mujer finge embarazo y roba una bebé en Italia para seguir con su mentira

Hace 8 horas

Trump sugiere que Biden también debe enfrentar investigaciones judiciales

Hace 9 horas

Detienen en EU a casi 800 Migrantes mientras que Donald Trump ierra la Frontera Sur

Hace 9 horas

¿Cuándo entraría en vigor la Orden de Trump de quitar ciudadanía por nacimiento?

Hace 9 horas

Eliminará Estados Unidos programas de libertad condicional a migrantes

Hace 9 horas

Política migratoria de Trump podría causar deserción escolar en EU

Hace 10 horas

Piden a más de 50 mil evacuar por incendios en Los Ángeles

Hace 10 horas

Apoyará Pentágono en vuelos de deportación

Hace 11 horas

Pueblo Fantasma: Mexicanos abandonan Little Village, Chicago, ante deportaciones masivas