Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Sentencian a padre de Lindsay Lohan a nueve meses de prisión Alcalde de Torreón niega deterioro preocupante en percepción de seguridad Gael García Bernal va a Cannes con ‘Magalhaes’ de Lav Díaz Saborea Katy Perry una concha previo a primer show en CDMX Preocupa a Canadevi reforma de Movilidad; buscarán un plan con gobierno de NL

Zócalo

|

Internacional

|

Información

< Internacional

| Foto: Zócalo | EFE

Internacional

El papa Francisco escribe desde el hospital que muchos jóvenes sufren una crisis de identidad

  Por EFE

Publicado el miércoles, 19 de marzo del 2025 a las 08:16


Desde el hospital Gemelli, escribió un mensaje en ocasión de la 62 Jornada Mundial de Oración por las Vocaciones

Ciudad del Vaticano.- El papa Francisco lamenta que “muchos jóvenes se sientan perdidos ante el futuro” y atraviesen una “crisis de identidad” que “la confusión digital hace aún más difícil de superar”, en un mensaje escrito desde el hospital Gemelli, donde se encuentra ingresado desde el 14 de febrero, y publicado este miércoles.

A menudo experimentan incertidumbre sobre las perspectivas laborales y, más profundamente, una crisis de identidad que es una crisis de sentido y de valores y que la confusión digital hace aún más difícil de superar”, escribe el papa en ocasión de la 62 Jornada Mundial de Oración por las Vocaciones.

Para el pontífice, “las injusticias hacia los débiles y los pobres, la indiferencia del bienestar egoísta, la violencia de la guerra amenazan los proyectos de vida buena que cultivan en sus almas”.

Además, anima en el mensaje a los jóvenes a descubrir la vocación pues “una llamada a salir de sí mismo para emprender un camino de amor y de servicio”.

Y agrega que, toda vocación en la Iglesia, ya sea como laico, como sacerdote o religiosa, “es un signo de la esperanza que Dios tiene para el mundo y para cada uno de sus hijos”.

Francisco añade que “el mundo necesita jóvenes peregrinos de esperanza, valientes al dedicar su vida a Cristo, llenos de alegría por el hecho mismo de ser sus discípulos-misioneros”.

Mientras que insta a los religiosos a promover “el cuidado de la vocación cristiana en los diversos ámbitos de la vida y la actividad humana, fomentando la apertura espiritual de cada persona a la voz de Dios”.

Y concluye que “para ello, es importante que los programas educativos y pastorales proporcionen espacios adecuados para el acompañamiento vocacional”.

 

Más sobre esta sección Más en Internacional

Hace 5 horas

Casi 20 mil personas han pasado ante féretro del Papa en su primer día en la basílica

Hace 6 horas

Ningún gobierno puede parar la revolución energética limpia, dice Guterres

Hace 6 horas

Alambre de púas y miles de militares: EU refuerza frontera con Coahuila

Hace 6 horas

Unas 150 personas heridas por saltar en pánico de edificios por terremoto en Estambul

Hace 7 horas

Vicente Carrillo negocia acuerdo de culpabilidad con el Gobierno de EU

Hace 9 horas

La ONU en Haití teme que EU aumente las deportaciones a haitianos violando los derechos humanos

Hace 9 horas

California desafía la política arancelaria de Trump

Hace 9 horas

Geneviève Jeanningros, la monja amiga del Papa, llora ante su féretro; rompe el protocolo

Hace 9 horas

Francisco, el único papa que apareció en la portada de Rolling Stone

Hace 10 horas

EU exige a México detener flujo de aguas residuales de Tijuana hacia California

Hace 10 horas

VIDEO: Se registra terremoto en Estambul; captan momento exacto en el que se originó el sismo en el mar

Hace 11 horas

Al menos 9 muertos en un ataque ruso contra la región ucraniana de Dnipropetrovsk