Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Obtiene Arsenal triunfo ante el Chelsea y reduce distancia con Liverpool Siete candidatos para suceder a Thomas Bach en el COI Comando armado irrumpe en club de tenis y mata a empresario y a su hijo en Veracruz Carney dice no a EU y viaja a Europa tras asumir como nuevo primer ministro de Canadá Obispo Hilario pide orar por familias buscadoras; ‘en México existen campos de concentración y exterminio’

Zócalo

|

Coahuila

|

Información

< Coahuila

| Foto: Especial

Coahuila

Eliminarán cobro por recolección de basura en Múzquiz

  Por Ernesto Acosta

Publicado el martes, 11 de febrero del 2025 a las 16:08


El 22 de enero pasado, la Secretaría del Ayuntamiento de aquel municipio envió un oficio al Poder Legislativo para eliminar la cuota

Múzquiz, Coah.- El Congreso del Estado convocó al Primer Periodo Extraordinario de Sesiones de este año para quitar de la Ley de Ingresos de Múzquiz, el cobro por el servicio de recolección de basura, planteado por la alcaldesa Tania Flores Guerra, de Morena, desde el 2023 y aprobado por el cabildo el año pasado.

La entonces alcaldesa pretendía cobrar 24 pesos a cada vivienda, cargo que aparecería en el recibo de agua potable, lo que provocó descontento social al considerarlo injustificado e ilegal.

El 22 de enero pasado, la Secretaría del Ayuntamiento de aquel municipio envió un oficio al Poder Legislativo para derogar la fracción VIII del Artículo 13 de la Ley de Ingresos, para eliminar el cobro a fin de no afectar a la población y a la vez garantizar el servicio de recolección.

Con la modificación, la actual administración se compromete a otorgar el servicio sin cobrar a la ciudadanía por la recolección de la basura, como lo contempla la Sección V de los Servicios de Aseo Público de la Ley de Ingresos para hacer el cobro a partir de este año.

Durante el Periodo Extraordinario, los legisladores también emitirán el dictamen del Informe Anual de Resultados enviado por la Auditoría Superior del Estado, sin que esto signifique que se aprueban o no las cuentas públicas del ejercicio fiscal 2023.

Tampoco significa que se suspenda el trámite de las acciones promovidas por la ASE, mismas que seguirán el procedimiento de ley, respecto a la revisión de la gestión financiera de los poderes del Estado, municipios, órganos autónomos, entidades paraestatales, paramunicipales, fondos y fideicomisos de cualquier entidad.

El Primer Periodo Extraordinario de Sesiones se realizará a partir de las 10:00 horas, el próximo 19 de febrero.

Notas Relacionadas

Más sobre esta sección Más en Coahuila

Hace 20 horas

SEDU implementará nueva materia ‘Socioemocional’ en escuelas de Coahuila

Hace 1 dia

Urgen lluvias, peligra campo coahuilense; alarma escasez de precipitación

Hace 1 dia

Llegarán boletas electorales del INE hasta mayo, IEC aún las está licitando

Hace 1 dia

Llevamos a cada región obras y desarrollo: Manolo Jiménez; anuncia Gobernador inversión de 24 mdp en San Juan de Sabinas

Hace 1 dia

Realizarán seminario “Hablemos de los derechos humanos de las mujeres”

Hace 2 dias

Cecy Guadiana cumple amenaza y denuncia a Attolini y a Ale Salazar ante el INE

Hace 2 dias

Trabajan coordinados Gobierno y empresarios; impulsan proyectos para Coahuila

Hace 2 dias

Convocan a los XXII juegos estatales deportivos y culturales de las personas adultas mayores

Hace 2 dias

Necesario terminar con abusos en la contratación de gastos médicos mayores: Jericó Abramo

Hace 2 dias

Brinda Secretaría de Bienestar en Coahuila por primera vez Cursos de Primeros Auxilios a Servidores de la Nación

Hace 2 dias

Reconoce Sección 5 del SNTE en Coahuila a la mujer en el ámbito sindical

Hace 2 dias

Exhorta IMSS Coahuila a cuidar salud de los riñones