Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Marchan y rezan por las víctimas del narco rancho de Teuchitlán, Jalisco Volcadura sobre carretera a Torreón termina en riña entre conductores Kanye West acusa a las Kardashian de alejarlo de sus hijos Agrede Pepe Ganem, Secretario del Ayuntamiento de Torreón a menores “Violencia e inseguridad producto del neoliberalismo” acusa Sheinbaum

Zócalo

|

Nacional

|

Información

< Nacional

Nacional

Elon Musk ‘pone freno’ a gigafactory de Tesla en NL hasta después de elecciones en EU

  Por Grupo Zócalo

Publicado el martes, 23 de julio del 2024 a las 17:03


El CEO de Tesla no ve sentido invertir en México si Donald Trump, candidato republicano a la Presidencia de Estados Unidos, impone aranceles en EU.

Nuevo León.– El magnate sudafricano Elon Musk, consejero delegado de Tesla, puso alto a la gigafactory de esa empresa de autos tecnológicos en Nuevo León, México, hasta después del 5 noviembre de 2024, cuando se celebren las elecciones presidenciales en Estados Unidos.

La tarde de este martes, Elon Musk explicó que la posible victoria de Donald Trump, candidato republicano con quien posee buena relación, echaría atrás el plan de Tesla en México porque ha prometido aranceles para diversas industrias mexicanas.

Creo que debemos ver qué pasa con la elección. Donald Trump ha dicho que pondrá aranceles a los vehículos producidos en México. Así que no tiene sentido invertir mucho en México si eso va a pasar”.

¿Adiós a Tesla en México?

Tesla anunció la construcción de una planta de montaje en México para producir automóviles a partir de 2026.

Elon Musk explicó en una teleconferencia ante inversores y medios de comunicación que prefiere parar el proyecto que tanto se ha anunciado en Nuevo León, a fin de mantener en buen resguardo sus millonarias inversiones.

El empresario, de los más acaudalados del mundo, ha declarado públicamente su apoyo a Donald Trump y se ha comprometido a donar a su campaña decenas de millones de dólares para facilitar que gane en la elección presidencial en noviembre:

En estos momentos nos oponemos a Giga México. Necesitamos ver cómo las cosas se desarrollan políticamente”.

Tesla empezó labores de construcción de la gigafactory de México y en febrero de 2024, Samuel García, gobernador de Nuevo León, aseguró que las obras se iniciarían en marzo; el proyecto fue dado a conocer en 2023 y autoridades mexicanas facilitaron procesos para concluir el proyecto.

Elon Musk señaló que Tesla aumenta su producción en factorías que ya tiene y que futuros productos, como el robotaxi o el robot humanoide que denomina Optimus, serán producidos en la planta que la compañía tiene en Texas, Estados Unidos.

Con información de Milenio

Notas Relacionadas

Más sobre esta sección Más en Nacional

Hace 2 horas

Gobiernos panistas priorizan calidad de vida: Jorge Romero

Hace 3 horas

INE garantiza funcionarios de casilla para elección judicial

Hace 3 horas

Demuelen en Oaxaca el ‘puente amarillo’, sitio donde a diario jóvenes intentaban terminar con su vida

Hace 3 horas

Sheinbaum hablará mañana sobre hackeo a su celular

Hace 4 horas

Estrategia de ‘Abrazos, no balazos’ tiene a México en crisis de seguridad: Noemí Luna

Hace 4 horas

Mier destaca fortaleza de economía mexicana frente a negociaciones con EU

Hace 5 horas

Obispo Hilario pide orar por familias buscadoras; ‘en México existen campos de concentración y exterminio’

Hace 6 horas

IMSS realiza más del 50% de los trasplantes de riñón en México

Hace 7 horas

Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos destruyen 327 plantíos de amapola y mariguana

Hace 8 horas

Almirante Juan José Padilla es el nuevo director del AICM

Hace 9 horas

Luto nacional por Teuchitlán: ‘No es un país, es una fosa’, indignación ante tragedia de desaparecidos

Hace 9 horas

Celular de Sheinbaum fue hackeado tras el envío de 29 capos a EU: NYT