Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
La guerra por el futuro de los autos eléctricos: BYD & Tesla El dilema arancelario de Trump Detienen a cuatro hombres armados tras persecución en Reynosa Se reportan seis personas hospitalizadas por condiciones extremas en “Alligator Alcatraz” SRE afirma que no puede presentar demanda contra EU por la muerte del migrante que cayó de una azotea durante redada

Zócalo

|

Nacional

|

Información

< Nacional

| Foto: Especial

Nacional

Embargan 231 cabezas de ganado que entraron de contrabando por Chiapas

  Por Excélsior

Publicado el jueves, 19 de junio del 2025 a las 21:07


Las acciones apoyadas por el gobierno del estado se realizaron debido a que los bovinos no contaban con la documentación requerida

Chiapas.- A través de un operativo conjunto realizado por personal de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural; Secretaría de la Defensa Nacional y el Servicio de Administración Tributaria (SAT), se aplicó un embargo precautorio a 231 cabezas de ganado en dos ranchos ubicados en los municipios de Tuxtla Chico y Metapa de Domínguez, Chiapas.

Las acciones apoyadas por el gobierno del estado se realizaron debido a que los bovinos no contaban con la documentación que acreditaran su importación legal, estancia y tenencia en el país.

Durante la operación, personal del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), inspeccionó a los animales y descartó presencia del gusano barrenador del ganado, plaga que representa un grave riesgo para el sector.

En el operativo participaron:

Personal del SAT

13 integrantes del Ejército Mexicano y 13 de la Guardia Nacional

Tres del Senasica

Tres de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana de Chiapas y

Tres de la Fiscalía General del Estado de Chiapas

Como parte del protocolo sanitario, los médicos veterinarios lavaron y desinfectaron heridas frescas del ganado, además de aplicar medicamentos larvicidas y antiparasitarios para evitar que las vacas, toros y becerros embargados pudieran infectarse durante las semanas siguientes.

Esta acción forma parte de los esfuerzos del Gobierno de México por frenar el tránsito irregular de ganado en la región sur-sureste, una de las principales causas de diseminación del gusano barrenador”, señalaron las dependencias involucradas.

 

Notas Relacionadas

Más sobre esta sección Más en Nacional

Hace 4 horas

“Principio de soberanía no se negocia”, advierte Sheinbaum a EU

Hace 6 horas

Sheinbaum defiende a Semar ante señalamientos por red de huachicol

Hace 6 horas

“Morena recogió la basura política de Coahuila, que hoy son senadores”: México Avante

Hace 6 horas

¿Arrancará en Coahuila el tren de pasajeros con Claudia Sheinbaum?

Hace 7 horas

Prepara Manolo apoyo para ganaderos locales por nuevo cierre de frontera en EU

Hace 9 horas

Levantarán censo de jitomateros para entrega de apoyos

Hace 9 horas

Exhiben a extranjero por detener el tráfico y explotar contra mexicanos en Chapala

Hace 10 horas

Adán Augusto aparece con mensaje redes sociales; dice que no ha sido requerido por autoridades

Hace 10 horas

Cumplimiento Exp. SRE-PSC-21/2025

Hace 10 horas

Valores juaristas, fuentes de inspiración para transformar el país: Salomón Jara

Hace 11 horas

México extradita a EU a acusado de explotación de menores

Hace 11 horas

Posible, restituir esculturas de Fidel Castro y del ‘Che’ Guevara: Brugada