Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Noroña estalla contra hijo de Felipe Calderón tras crítica por viaje a Europa en primera clase Limpian el Río Atoyac un día antes de que Sheinbaum vaya a supervisar trabajos de saneamiento Tres muertos y 14 heridos en un tiroteo en un parque de Nuevo México Diputados analizan propuesta de corridas de toros respetando la vida animal en Jalisco ‘Su campaña sucia me ha hecho más fuerte’, dice madre buscadora Ceci Flores

Zócalo

|

Internacional

|

Información

< Internacional

| La Langosta Centroamericana ataca cultivos de granos básicos y a unas 400 especies de plantas. Foto: AFP

Internacional

Emiten alerta por plaga de langostas en México y Centroamérica

  Por AFP

Publicado el jueves, 10 de octubre del 2024 a las 11:56


Países centroamericanos, con cerca de 50 millones de habitantes, desde hace décadas han sufrido graves daños económicos por la invasiones de langostas

Ciudad de México.- El Organismo Internacional de Sanidad Agropecuaria (Oirsa), con sede en San Salvador, emitió el miércoles una alerta por una plaga de langostas en campos de Centroamérica y México.

Es el momento de decirles a los agricultores, a los gobiernos y a los ministerios de Agricultura, preparémonos con herramientas biológicas y agroecológicas”, dijo a la AFP el director regional de Sanidad Vegetal de Oirsa, el mexicano Carlos Urías.

La entidad advirtió sobre “el peligro” para los cultivos desde el sur de México hasta Nicaragua por la presencia de la Langosta Centroamericana (Schistocerca piceifrons piceifrons) y el Chapulín Gigante (Tropidacris Cristata dux)”.

Según Urías, han detectado brotes de langostas en Yucatán, México; en Guatemala en el volcán Las Víboras y en el departamento de Petén; y en el centro de El Salvador.

En Nicaragua hay presencia de langosta en Managua, León y Masaya, pero ese país dispone de una “estrategia de control” que “reduce el riesgo desde la primera generación”, detalló el funcionario.

En Honduras se reporta un brote de “chapulín gigante” en el departamento de Olancho, al noreste de Tegucigalpa.

En un comunicado, Oirsa instó a los países implicados “otorgar la máxima atención sobre el desarrollo que la plaga”.

La sequía que prevaleció en los primeros cinco meses de 2024 en la región y luego con “la alta precipitación” se crearon las condiciones “ecológicas” para el desarrollo de los ortópteros, precisó el ente especializado.

La Langosta Centroamericana ataca cultivos de granos básicos y a unas 400 especies de plantas.

Las llamadas mangas del insecto herbívoro tienen la capacidad de migrar más de 150 kilómetros diarios.

Los países centroamericanos, con cerca de 50 millones de habitantes en 520 mil km2, desde hace décadas han sufrido graves daños económicos por la invasiones de langostas, recordó Urías.

 

Más sobre esta sección Más en Internacional

Hace 1 hora

‘Sí, me arrepiento de votar por Trump’, dice trabajador temeroso del recorte de empleos federales en EU

Hace 1 hora

Papa Francisco se asomará este domingo desde el hospital, la primera aparición desde su ingreso

Hace 13 horas

Piden rehenes israelíes liberados por Hamás cesar los ataques

Hace 13 horas

Más 40 muertos en ataque del Estado Islámico a mezquita en Níger

Hace 13 horas

ONG advierte desaparición forzada ante traslado y aislamiento de migrantes en El Salvador

Hace 14 horas

Dan Crenshaw elogia los trabajos de Sheinbaum y García Harfuch en combate al narcotráfico

Hace 17 horas

EU le quita la visa a Cristina Fernández por actos de corrupción

Hace 19 horas

Trump concede a Boeing la producción del F-47, avión de combate de nueva generación

Hace 20 horas

Argentina: Detienen a mujer que tiró el cuerpo de un bebé en un contenedor

Hace 20 horas

El papa Francisco no renunciará y comenzará nueva etapa, asegura el cardenal Fernández

Hace 22 horas

Aeropuerto de Heathrow reanuda los vuelos y espera operar a pleno rendimiento el sábado

Hace 1 dia

La Policía antiterrorista asume la investigación del incendio que paralizó Heathrow